Derecho de Pago y Documentos Mercantiles: Cheques y Recibos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Derecho de Pago y Documentos Mercantiles
El pago aplazado, en muchas ocasiones, devenga intereses.
El recibo es un documento que acredita la entrega de dinero.
Cheques y su Funcionamiento
Cheque al Portador
Un cheque al portador se pagará a quien lo presente al cobro.
Librado de un Cheque
El librado de un cheque es el banco donde el librador tenga fondos.
Transferencias Bancarias
En una transferencia bancaria, basta con conocer las dos cuentas involucradas: la cuenta del ordenante y la del beneficiario.
Validez y Pago de Cheques
- Un cheque que carece de la designación del lugar de pago tiene validez.
- Si carece del lugar de emisión, también tiene validez.
Obligación de Pago Anterior a la Emisión
El librado está obligado al pago en una fecha anterior a la fecha de emisión del cheque en el caso del cheque posdatado; debe pagarse en el momento de la presentación.
Responsabilidad en Caso de Impago del Cheque
Cuando el librado no paga, son responsables del cheque el endosante, el librado o el avalista.
Plazo de Cobro de un Cheque
Es cierto que un cheque emitido y pagadero en España el 1 de enero de 2007 no puede ser pagado por el banco el 1 de febrero, porque tiene 15 días para cobrarlo desde la fecha en que fue emitido.
Recibí en el Cheque
El recibí incluido en el cheque sirve para justificar que fue pagado. Si el librado lo tiene en su posesión, se presume que fue pagado.
Protesto o Declaración Equivalente
El protesto o la declaración equivalente son necesarios para acreditar la falta de pago.
Cheques Especiales
Las razones de la existencia de cada uno de los cheques especiales son:
- Conformado: Presta su conformidad.
- Cruzado: Restringe el número de personas a las que se le puede pagar.
- Para abonar en cuenta: Prohíbe el pago en efectivo.
- Bancario: Es expedido por bancos o cajas y lo solicita el cliente.
Endoso y Librado del Cheque
El librado no puede endosar el cheque porque su obligación es hacerlo efectivo. Sí puede ser el librado endosatario, cuando el empresario tiene varios establecimientos.
Diferencias Clave: Aval vs. Endoso
La diferencia entre el aval y el endoso radica en que el aval es el acto que garantiza el pago del cheque, y el endoso es el acto en que se transmite la propiedad del título.
Modalidades de Compraventa
Compraventa a Plazos vs. Pago Aplazado
La diferencia entre compraventa a plazos y compraventa con pago aplazado o a crédito es que en la de plazos, el pago se realiza una vez entregada la mercancía, y en la de pago aplazado se hace en fracciones periódicas e iguales.
Descuento por Pronto Pago
El descuento por pronto pago, en el supuesto de pago al contado, se considera un ingreso financiero para la empresa porque es una opción más que tiene el comprador de obtener rendimiento por la colocación de su capital en el mercado.
Pago en Moneda Extranjera
En una operación de compraventa, se puede realizar el pago en moneda distinta a la moneda oficial de nuestro país, según se pactara.
El Recibo como Documento
¿Es el Recibo un Instrumento de Pago?
No, el recibo no es un instrumento de pago. Sirve para acreditar la entrega de una determinada cantidad de dinero.