Derecho y ordenamiento jurídico: conceptos y regulaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

1. Las normas:

  • Contienen disposiciones: Falso
  • Contienen mandatos imperativos: Verdadero
  • Solo se contienen en las leyes: Falso
  • Solo se contienen en las Leyes: Falso
  • Se contienen en todas las fuentes formales: Verdadero
  • El ordenamiento jurídico no está exclusivamente formado por ellas: Verdadero
  • Son las disposiciones las que contienen a las normas: Verdadero

2. El derecho sindical:

  • Su objeto exclusivo es regular el régimen jurídico de los sindicatos y sus relaciones con sus afiliados y otras instituciones: Falso
  • Es sinónimo de derecho colectivo del trabajo: verdadero
  • Consecuentemente regula las relaciones colectivas laborales a diferencia del derecho individual: Verdadero
  • Está regulado exclusivamente en el Estatuto de los Trabajadores: Falso
  • Está regulado exclusivamente en la ley orgánica de libertad sindical L.OL.S de 1985: Falso
  • Algunas de sus normas reguladoras se contienen en ambas disposiciones: verdadero
  • Es el término comúnmente usado para referirse al derecho colectivo del trabajo: verdadero

3. La ley de asociación sindical de 1977:

  • Se encuentra totalmente derogada: Falso
  • Continúa vigente para regular el régimen jurídico de las asociaciones empresariales: Verdadero
  • El resto de su articulado ha sido sustituido por la L.OL.S: verdadero.

4. Los precedentes históricos de los sindicatos se encuentran en:

  • Los colegios de oficios romanos: Verdadero
  • Los gremios: Falso
  • Los “campagnones”: Verdadero
  • Las internacionales: Verdadero
  • El primer precedente de su régimen jurídico se encuentra en el derecho de asociación consagrado en la constitución de 1876: Verdadero
  • Pero el primer reconocimiento constitucional se produce en la constitución de la II República de 9-12-31: Verdadero
  • Tras la guerra civil y hasta la Reforma política se convierten en asociaciones donde se reúnen empresarios y trabajadores en una estructura única, sometidos al poder político con: Verdadero

5. El Sindicato:

  • Teóricamente su fin principal y exclusivo es: La realización de un modelo de sociedad, transformando la existente y buscando nuevas estructuras más justas y erradicando los desequilibrios: Verdadero
  • Se organiza en varios tipos de estructuras: Uniones, Federaciones, Confederaciones y Centrales: Verdadero
  • Para su Constitución: No precisa de la aprobación de ninguna autoridad: Verdadero

6. La Libertad Sindical:

  • Tanto la individual como la colectiva tienen como sujetos a todos los trabajadores, salvo determinadas excepciones: Falso
  • Todos los trabajadores tienen derecho de libertas sindical que integra el derecho a pertenecer o a no pertenecer a un sindicato, separarse de él. Elegir libremente sus representantes y otros más: Verdadero
  • La libertad sindical individual les está vedada a: Los Miembros de las Fuerzas Armadas: Verdadero, Los Jueces y Magistrados: Verdadero

7. La Defensa y Tutela del derecho constitucional a la libertad sindical:

  • Se realiza mediante un procedimiento judicial especial previsto en la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (antes Ley de Procedimiento Laboral): Verdadero
  • También mediante un procedimiento previsto en la Ley de Protección Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales de la Persona, L. 62/1978 de 26-12: Verdadero
  • Es el empresario quien tiene que demostrar que su actuación tiene una motivación diferente a la vulneración del derecho de libertad sindical (se invierte la cara de la prueba): Verdadero

8. Las Asociaciones Empresariales están reguladas en la L. de Asociación Sindical de 1977 y reconocidas en el art. 37 de la Constitución. El Estatuto de los Trabajadores no regula ningún aspecto de las mismas: Falso

9. Las Secciones Sindicales de empresa:

  • Pueden nombrar un Delegado de la Sección si cumplen determinados requisitos. Este tendrá las mismas garantías que los representantes unitarios: Verdadero
  • El Delegado de la Sección es el Delegado de Personal: Falso

10. La Representación Unitaria: Tanto el Comité como los Delegados de Personal son elegidos:

  • Por sufragio universal, libre, directo y secreto de todos los trabajadores de la empresa que tengan la condición de electores: Verdadero
  • No puede ser par: Verdadero
  • El número de miembros del Comité de empresa depende de: El número de trabajadores en la empresa: Verdadero
  • En cada centro de trabajo solo puede haber un Comité de Empresa: Verdadero
  • En determinados supuestos una empresa puede contar con más de un Comité de Empresa: Verdadero

Entradas relacionadas: