Derecho Mercantil: Fundamentos, Marco Jurídico y Actores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Antecedentes del Derecho Mercantil

Se le llama comercio a la acción socioeconómica que implica intercambiar en el espacio que pueda efectuarse.

Fuentes del Derecho Mercantil

Reales, Formales e Históricas.

Fuentes Formales del Derecho Mercantil

Son todos los documentos vigentes en donde viene la ley.

Fuentes Históricas del Derecho Mercantil

Son todos los documentos pasados que no estén en vigencia.

¿Qué es Derecho Mercantil?

Es la rama del derecho privado que regula la relación de actos de comercio con los particulares.

Marco Jurídico

Son todos aquellos artículos que tienen relación con los actos de comercio.

Artículos Constitucionales Relevantes

  • Artículo 5 Constitucional: Libertad de Comercio.
  • Artículo 8 Constitucional: Libertad de Asociación.
  • Artículo 25 Constitucional: Actividades Estratégicas.

Función del Artículo 27 Constitucional Respecto a la Capacidad de Sociedades Mercantiles

Las sociedades mercantiles por acciones podrán ser apropiados los terrenos rústicos, pero únicamente la extensión que sea necesaria.

Otros Artículos Constitucionales Clave

  • Artículo 28 Constitucional: Libre Competencia.
  • Artículo 131 Constitucional: Comercio Exterior.
  • Artículo 133 Constitucional: Fundamenta los Tratados Internacionales.

Definición Legal de Comerciante

Es aquella persona que se dedica a vender o negociar distintas mercancías como actividades económicas.

Clases de Comerciante

Comerciantes sociales e individuales.

Obligaciones del Comerciante

Anunciar su calidad mercantil, llevar su contabilidad mercantil, guardar su correspondencia, inscribirse en el registro público de comercio (Código de Comercio).

Sujeto Tipificado

Es aquella persona física o moral que tiene encuadramiento perfecto con la ley.

Sujeto Accidental

Es aquella persona física que no ejerce el comercio como su actividad habitual.

Comerciante Individual

Es aquella persona que ejerce bajo su propio nombre la actividad de comercio.

Persona Física

Son todas aquellas personas que son capaces de contraer derechos y obligaciones, con nombre, domicilio, estado civil, patrimonio y nacionalidad.

Persona Moral

Es aquella institución que es creada por uno o más individuos con denominación o razón social, domicilio o patrimonio.

Deberes y Derechos del Comerciante

Son todos aquellos derechos del Artículo 16 del Código de Comercio.

¿Qué es la Capacidad de Goce y Ejercicio?

Son todos los derechos.

Menciona los Auxiliares Mercantiles

Las personas que ejercen una actividad con el propósito de realizar negocios comerciales ajenos o facilitar su conclusión.

Explique qué es un Estado de Interdicción

No estar bien de tus facultades mentales.

Entradas relacionadas: