Derecho Mercantil y Civil: Conceptos y Diferencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB
Derecho Mercantil
Es la rama del derecho privado encargada de regular quién realiza la actividad empresarial y la actividad comercial que desarrolla.
Tipos de empresarios
Personas y sociedades.
Contenido del Derecho Mercantil
Derecho de competencia, de la propiedad industrial, de sociedades, de contratos mercantiles y estatuto jurídico del empresario.
Normas de Derecho Mercantil
Constitución, Código de Comercio, normativa autonómica, legislación comunitaria y legislación mercantil.
Derecho Civil
Aquel que regula los derechos de las personas, su patrimonio, sus relaciones familiares y sucesiones.
Responsabilidad Civil
Se da cuando el empresario tiene la obligación de reparar daños materiales o inmateriales que, en el desarrollo de su actividad habitual, origine a terceras personas, a través de una indemnización.
Factores que distinguen tipos de empresas
- Capital mínimo y máximo.
- Número de socios.
- Responsabilidad limitada vs ilimitada.
- Facilidad en la transferencia de la condición de socio.
- Personalidad física vs jurídica.