Derecho Médico: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Derecho Médico
Definición de Derecho Médico
Conjunto de normas jurídicas, preceptos éticos y morales de derecho público y privado que regula la actividad del profesional sanitario, su vocación profesional y la relación médico-paciente, así como todas las consecuencias jurídicas que de ello se derivan.
Características del Derecho Médico
- Mixto (público y privado): Regula la conducta profesional del médico tanto en su ejercicio público como privado.
- Dinámico: Se adapta a los constantes cambios en la medicina.
- Imperativo: De obligatorio cumplimiento, no pudiendo ser incumplidas por convenios particulares.
- Legislado: No acepta la costumbre como fundamento.
- Pragmático: Prioriza las consideraciones prácticas sobre las especulaciones.
Fuentes del Derecho Médico
- De carácter específico principal:
- Ley de ejercicio de la medicina.
- Código de deontología médica.
- De carácter específico accesorio:
- Ley de trasplante de órganos.
- Ley sobre transfusión y bancos de sangre.
- Ley de inmunizaciones.
- Código de instrucción médico forense.
- Ley orgánica del poder judicial.
- De carácter general (Principio de integración o remisión):
- Incluye un conjunto de leyes no específicas de la medicina, pero aplicables a la profesión médica.
- Código civil.
- Código penal.
- Ley orgánica del trabajo.
Calidades de un Médico en un Juicio
- Imputado: Directo implicado o responsable de los actos.
- Testigo: Quien, sin ser responsable, estuvo presente.
- Perito: Experto en el tema a tratar (Testigo experto directo).
Profesión vs. Oficio
Definición de Profesión: Actividad especializada del trabajo que requiere habilidades, conocimientos especializados y formación profesional, la cual se logra durante un periodo de educación y entrenamiento que depende del contexto económico, social y cultural en el que surge y se desarrolla.
Diferencias:
- Profesión: Beneficia a la sociedad, se aprende en una institución, se rige por la ética (reflexiva, fuero externo).
- Oficio: Se aprende con la experiencia, se rige por la moral (comportamiento ejercido según enseñanzas familiares, fuero interno).
Fernando Liar
Venezolano que establece principios legales del derecho médico.
Ámbito de Aplicación del Derecho Médico
- Responsabilidad médica.
- Derecho sanitario.
- Gerencia en salud.
Despenalización del Aborto en Colombia
Causas de Despenalización:
- Peligro para la salud o la vida de la mujer: Requiere certificado médico.
- Grave malformación del feto que haga inviable su vida: Requiere certificado médico.
- Embarazo resultado de acceso carnal o acto sexual sin consentimiento (violación): Requiere copia de la denuncia por violación interpuesta ante autoridad competente.
Crítica a las Causales de Despenalización:
Cuando el embarazo constituya peligro para la salud o la vida de la mujer: El embarazo conlleva cambios fisiológicos que pueden condicionar patologías e involucran cambios en el estado de ánimo. Por tanto, la depresión, el estrés o cualquier sentimiento contrario a un completo bienestar podrían ser causa de despenalización.