Derecho Laboral: Protección y Regulación de las Relaciones de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

El Derecho Laboral es una rama del derecho cuyo fin principal es la protección del trabajador. Se define como el conjunto de normas destinadas a regular las relaciones entre las partes involucradas en una relación de trabajo.

Condiciones de Trabajo y Descanso

  • Se debe establecer un horario fijo.
  • Se deben garantizar dos días de descanso consecutivos, dependiendo de la actividad de la empresa, con la posible excepción del domingo.

El objetivo del descanso es asegurar que el trabajador pueda desempeñarse de manera más productiva en la semana siguiente.

Objeto del Derecho Laboral

El objeto del derecho laboral es lograr que la relación de trabajo se desarrolle en condiciones que garanticen al trabajador:

  • La vida y la salud.
  • El descanso.
  • El desarrollo personal y profesional.
  • La obtención de beneficios económicos y sociales para una vida familiar digna.
  • La integración del trabajador en la comunidad.

Características del Derecho Laboral

  1. Es un derecho nuevo y progresivo: En comparación con otras ramas del derecho, es relativamente reciente y está en constante evolución.
  2. Tiene un valor social: Su regulación es de importancia para toda la sociedad.
  3. Libertad contractual y sus límites: Existe libertad para acordar las condiciones del contrato entre las partes, siempre que exista mutuo consentimiento y se respeten los límites legales.
  4. Es autónomo: Posee sus propias leyes y regulaciones específicas.
  5. Es de orden público: Las normas laborales no pueden ser flexibilizadas a conveniencia de las partes, ya que son de cumplimiento obligatorio. Por ejemplo, el salario mínimo debe ser respetado por todos los empleadores.

Principios Fundamentales del Trabajo (Artículo 18 LOTTT)

  1. Principio de irrenunciabilidad de los derechos: Todos los derechos de los trabajadores establecidos en la ley son irrenunciables.
  2. Principio de favor o protector: Se aplica la norma que más favorezca al trabajador, incluso si dicha ley ha sido derogada (principio *pro operario*).

Ámbito de Aplicación de la Ley

La Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) rige las situaciones y relaciones laborales desarrolladas dentro del territorio nacional, entre trabajadores y empleadores, derivadas del trabajo como hecho social. También se aplica a los trabajadores contratados en Venezuela para prestar servicios en el exterior.

Sujetos de la Relación Laboral

  • Patrón o empleador: Persona física o jurídica que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores.
  • Trabajador: Persona física que presta un trabajo personal subordinado a otra persona, física o jurídica.

Clases de Trabajadores

  • Trabajadores dependientes:
    • Persona natural.
    • Prestación de servicio bajo subordinación.

Entradas relacionadas: