Derecho Laboral: Fundamentos y Contratos de Trabajo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB
1. Tipos de Trabajos
- Trabajos independientes
- Trabajos productivos y no productivos
- Trabajos por cuenta ajena
- Trabajos por cuenta propia
2. Trabajo Dependiente y Subordinado
Se aborda en su totalidad el concepto de trabajo dependiente y subordinado.
3. Definición y Características del Derecho del Trabajo
Se explican qué es el Derecho del Trabajo y sus características fundamentales (se detallan 8).
4. Naturaleza Jurídica del Trabajo
- Enfoques monistas
- Enfoques dualistas
- El tercer derecho
5. Fuentes del Derecho del Trabajo
- Fuentes formales y reales
- Fuentes autónomas y heterónomas
6. Fuentes en Sentido Traslaticio
Se analizan las fuentes en sentido traslaticio, incluyendo el reglamento interno, y clasificaciones como:
- Fuentes estatales
- Fuentes profesionales
- Fuentes internacionales
- Fuentes sociales
7. Principios Generales del Derecho del Trabajo
Se exponen los principios generales del Derecho del Trabajo (se detallan 4).
8. Teoría del Contrato de Trabajo
Se define el contrato de trabajo, el contrato individual de trabajo y sus roles.
9. Elementos Esenciales del Contrato Individual de Trabajo
- Prestación de servicios
- Remuneración
- Continuidad
10. Elemento Esencial: Vínculo de Subordinación y Dependencia
Se detalla el vínculo de subordinación y dependencia, incluyendo el ius variandi (potestad de mando y obediencia).
11. Requisitos de Existencia y Validez del Contrato de Trabajo
Se abordan los requisitos para la existencia y validez del contrato de trabajo.
12. Cláusulas del Contrato de Trabajo
Se clasifican las cláusulas contractuales:
- Fundamentales
- Permitidas
- Prohibitivas
- Tácitas
13. Clasificación del Contrato de Trabajo
Los contratos de trabajo se clasifican según diversos criterios:
- Verbal o escrito
- A plazo fijo o indefinido
- Ordinario o especial
- Individual o colectivo
- Típico y atípico
14. Contenido del Contrato de Trabajo
El contenido del contrato abarca aspectos:
- Jurídico instrumental
- Patrimonial
- Ético-jurídico
- Obligaciones del empleador y trabajador
15. Jornada de Trabajo
Se distinguen diferentes tipos de jornada:
- Jornada legal
- Jornada convencional
- Jornada extraordinaria
- Jornada ordinaria (normal, extendida, mayor o prolongada, menor, especial, parcial)
16. Interrupción de la Jornada de Trabajo
Se consideran las interrupciones y descansos:
- Descanso diario
- Descanso semanal
- Descanso anual o feriado
17. Tipos de Feriado y Permisos
Se detallan los tipos de feriado y los permisos:
- Feriado ordinario
- Feriado proporcional
- Compensación de feriado
- Feriado progresivo
- Feriado colectivo
- Feriado docente
- Permisos
18. Remuneraciones
Se aborda qué no constituye remuneración y la clasificación de las mismas:
- Semana corrida
- Sueldo
- Sobresueldo
- Comisión
- Participación
- Gratificación
19. Normas Protectoras de las Remuneraciones
Se explican las normas de protección:
- Protección activa
- Protección pasiva
20. Aspectos Clave de las Remuneraciones
- Oportunidad del pago
- Inembargabilidad
- Descuentos
21. Contratos Especiales
- Contrato de aprendizaje
- Trabajador casa particular
- Trabajador agrícola
24. Terminación del Contrato de Trabajo
Se analizan las modalidades de terminación:
- Estabilidad absoluta
- Estabilidad relativa
- Libre despido o deshaucio
- Estabilidad relativa impropia
- Causales objetivas de terminación
- Causales subjetivas o de caducidad de la relación laboral
25. Indemnización por Terminación del Contrato
Se detallan las clases de indemnización según los artículos 159, 161 y 160.
26. Pacto Sustitutivo en Materia de Indemnizaciones
Se discute el pacto sustitutivo en materia de indemnizaciones por años de servicio.
27. Procedimiento para Poner Término al Contrato
Se describe el procedimiento, incluyendo:
- Aviso de término y plazo
- Nulidad de término o despido
- Reclamación por despido
- Naturaleza jurídica del plazo de 60 días
28. Procedimientos de Despido
Se abordan procedimientos específicos:
- Despido indirecto
- Despido de dependientes con fuero
- Prácticas desleales
- Despido de trabajadores aforados y no aforados
29. Finiquito
Se define qué es el finiquito.
30. Suspensión de la Relación Laboral
Se clasifican los tipos de suspensión:
- Suspensión convencional
- Suspensión legal
- Suspensión absoluta
- Suspensión relativa
- Suspensión individual
- Suspensión colectiva