Derecho Laboral en España: Normativa, Jornada y Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Concepto de Trabajo y Marco Normativo

El trabajo es el conjunto de deberes y de actividades que las personas desarrollan dentro de la empresa.

Características del Trabajo

  • Voluntariedad
  • Por cuenta ajena
  • Retribución
  • Subordinación

El marco normativo laboral es la legislación laboral, es decir, el conjunto de leyes y normas legales que determinan el entorno del trabajo. Cada ámbito de la empresa tiene su propio marco normativo.

Principales Normas Laborales (Jerarquía Normativa)

  1. La Constitución Española
  2. Los Tratados Internacionales
  3. El Estatuto de los Trabajadores
  4. Los Convenios Colectivos
  5. El Contrato Laboral

La Constitución Española

Es el fundamento jurídico de la sociedad, supone las bases sobre las cuales se desarrollan los derechos y las libertades fundamentales de los ciudadanos.

Los Tratados Internacionales

Son normas legales que un conjunto de países se obligan a cumplir y respetar:

  • Los convenios de la OIT: Son un tipo de normas internacionales del trabajo dictadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), organismo internacional que depende de la ONU, que tiene como objetivo la promoción de la mejora de las condiciones laborales y del nivel de vida de los trabajadores.
  • Las normas de la UE: Son el conjunto de normativas dictadas por la Unión Europea (UE) con la finalidad de garantizar un mínimo nivel de vida de los trabajadores y las condiciones de trabajo de los diferentes países miembros.

El Estatuto de los Trabajadores

Fundamenta todo el marco normativo del trabajo, ya que desarrolla y concreta el conjunto de derechos, libertades y obligaciones que tienen los trabajadores y las empresas.

Los Convenios Colectivos

Son acuerdos pactados entre los representantes de los trabajadores y de las empresas de un sector económico donde se fijan las condiciones de trabajo y las normas de convivencia que se aplican en un determinado periodo.

El Contrato de Trabajo

Es un acuerdo normalmente individual, en que la persona trabajadora y la empresa pactan las características de la relación laboral, respetando siempre las condiciones mínimas del convenio colectivo.

El Tiempo Laboral

Jornada Laboral

  • Semanal: El máximo es de 40 horas semanales como media anual.
  • Diaria: El máximo son 9 horas al día.

Descansos

  • Entre jornadas: Entre el final y el principio de una jornada ha de transcurrir un mínimo de 12 horas.
  • Semanal: Un mínimo de 1 día y medio ininterrumpido.

Vacaciones

Un mínimo de 30 días naturales por año de trabajo.

Jornada Nocturna

Se considera jornada nocturna aquella en la que se realiza un mínimo de 3 horas de la jornada en horario nocturno (generalmente entre las 22:00 y las 06:00).

Trabajo a Turnos

Cuando la empresa tiene un proceso productivo continuo y lo organiza en turnos rotativos. Por eso, no puedes estar en el turno de noche más de 2 semanas seguidas (salvo adscripción voluntaria).

Horas Extraordinarias

Son las horas que se hacen superando la jornada máxima ordinaria. No se pueden hacer más de 80 horas extraordinarias al año (salvo las de fuerza mayor).

  • Normales (o estructurales): Por exigencias de producción de la empresa como acumulación de comandas, exceso de demanda, etc.
  • Por fuerza mayor: Se hacen para prevenir o reparar siniestros y otros daños urgentes y extraordinarios. Estas no computan para el límite anual de 80 horas.

La Función de Producción

La función de producción es el conjunto de actividades que permiten fabricar un bien o prestar un servicio. El departamento de producción se ocupa de:

  • Aprovisionamiento
  • Fabricación
  • Almacenamiento
  • Control de calidad

Entradas relacionadas: