Derecho Internacional Público: Conceptos, Características y Diferencias con el Derecho Interno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

¿Qué es el Derecho Internacional Público?

El Derecho Internacional Público se define como el conjunto de principios, preceptos y normas jurídicas que regulan las relaciones entre los sujetos de Derecho Internacional. Estos sujetos son, principalmente, los Estados y las organizaciones internacionales. Cabe destacar que las organizaciones internacionales son, en esencia, asociaciones de Estados.

Características del Derecho Internacional Público y sus Diferencias con el Derecho Interno

1. En cuanto a los Sujetos

  • a) Derecho Internacional Público: Los sujetos por excelencia son los Estados.
  • b) Derecho Interno: Los sujetos principales son las personas, tanto naturales como jurídicas.

2. En cuanto a la Producción de sus Normas

  • a) Derecho Internacional Público: Dado que los Estados son soberanos, el Derecho Internacional es producido por ellos mismos, en un plano de coordinación.
  • b) Derecho Interno: El Derecho es producido por un órgano central, que es el órgano legislativo (congreso, parlamento).

3. En cuanto a la Jurisdicción

(En el fondo, impartir justicia).

  • a) Derecho Internacional Público: La jurisdicción siempre debe tener una base voluntaria. Esto significa que ningún Estado puede ser llevado contra su voluntad ante un órgano jurisdiccional internacional. Siempre tiene que mediar el consentimiento, ya sea antes, durante o después de que se produzca la controversia.
  • b) Derecho Interno: La jurisdicción es obligatoria. No es posible sustraerse al ejercicio de la jurisdicción por parte de los tribunales del Estado.

4. En cuanto a la Coercibilidad

  • a) Derecho Internacional Público: No tiene coercibilidad, porque no existe un poder ejecutivo central, ni una fuerza pública, ni un sistema centralizado de sanciones. Esto significa que, si un Estado no quiere cumplir, no puede ser obligado a cumplir por la fuerza.
  • b) Derecho Interno: En el plano interno, el Derecho sí es coercible. La autoridad puede hacer cumplir las normas por la fuerza.

Tres Particularidades del Derecho Internacional Público

1. Fuentes del Derecho Internacional Público

  • a) La Costumbre en Derecho Internacional juega un rol central, siendo una de las dos principales fuentes.
  • b) La otra fuente principal son los Tratados Internacionales. Están prácticamente al mismo nivel la costumbre y los tratados, constituyendo las dos grandes fuentes del Derecho Internacional.

2. Es un Derecho de Coordinación

A diferencia del Derecho Interno, que es un Derecho de subordinación, el Derecho Internacional Público es un derecho de coordinación. Cada Estado es soberano y no debe subordinación a otro. Como sobre los Estados no hay una entidad superior, no existen poderes centrales (poder legislativo, ejecutivo, judicial, etc.). Entonces, ¿quiénes producen el Derecho Internacional? Los propios Estados lo fabrican.

3. Es el Reflejo de la Sociedad a la cual Rige

Esa sociedad es la comunidad internacional de Estados. En el plano interno, esta sociedad se compone de millones de individuos, mientras que en el plano externo, esta sociedad está conformada por casi 200 países. Esta comunidad de Estados está integrada por aproximadamente 200 Estados y 300 órganos, pero solo 10 o 12 de ellos son los que realmente tienen un peso e importancia significativos.

Entradas relacionadas: