Derecho Internacional Público: Concepto, Caracteres y Evolución
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Concepto de Derecho Internacional Público
El Derecho Internacional Público se define como el sistema de normas y principios que conforman el ordenamiento jurídico de la sociedad internacional contemporánea. Esta definición requiere algunas precisiones:
Sistema de Normas y Principios
El término sistema de normas y principios destaca dos aspectos esenciales:
- El ordenamiento jurídico no es una serie de normas aisladas, sino un conjunto interconectado que forma un sistema.
- El ordenamiento jurídico es dinámico, reflejando la constante producción, cambio, aplicación y interrelación de las normas.
Carácter Jurídico
El ordenamiento jurídico internacional tiene carácter jurídico, lo que lo diferencia de la moral y la cortesía internacional.
- Moral Internacional: La diferencia entre moral internacional y Derecho Internacional radica en el grado de sanción. En el Derecho Internacional, la violación de una norma genera responsabilidad internacional. Aunque la coacción en el Derecho Internacional sea menos evidente que en los derechos internos, existe y se aplica cuando es necesario para la defensa del ordenamiento jurídico.
- Cortesía Internacional: La cortesía internacional, basada en usos sociales, puede transformarse en normas jurídicas cuando la repetición de actos se une al convencimiento de su obligatoriedad jurídica. A diferencia de la cortesía, la violación del Derecho Internacional sí origina responsabilidad.
Historicidad
El Derecho Internacional es un producto en constante transformación, por lo que es fundamental considerar su historicidad. Las normas deben interpretarse y aplicarse dentro del contexto del sistema jurídico vigente en el momento de la interpretación. Esta historicidad permite caracterizar al Derecho Internacional contemporáneo, que regula las relaciones de coexistencia y cooperación, a menudo institucionalizadas, entre Estados con diferentes grados de desarrollo socioeconómico, poder y culturas.
El Estado y las Organizaciones Internacionales
El Estado sigue siendo la estructura fundamental de las relaciones internacionales y su ordenamiento jurídico. El carácter interestatal de la sociedad internacional respeta la soberanía del Estado. Las Organizaciones Internacionales coordinan los intereses comunes de sus Estados miembros, subordinándose a ellos para lograr la cooperación en diversos campos.
Evolución del Derecho Internacional
El Derecho Internacional ha expandido su alcance más allá de la seguridad política y militar, abarcando áreas como la seguridad social, el trabajo, la moneda, la salud, la educación, la alimentación y la vivienda. Este nuevo Derecho Internacional se ha vuelto más tangible y cercano a los problemas del ciudadano común. Este fenómeno se refleja en la evolución de los fines y funciones de la ONU.
Nuevos Actores en las Relaciones Internacionales
En la actualidad, existen más actores (aunque no necesariamente sujetos de derecho) en las relaciones internacionales, como:
- Grandes comunidades religiosas, sindicales y políticas.
- Asociaciones internacionales con fines lucrativos.
- Asociaciones internacionales sin fines lucrativos (ONG), que, aunque no sean sujetos de derecho, ejercen una gran influencia, como se evidencia en su impulso al principio de solidaridad y su contribución a la elaboración de tratados internacionales.
- Medios de comunicación.
- Opinión pública mundial, que se manifiesta a través de protestas y movilizaciones.