Derecho Internacional Privado y Nacionalidad en México: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,18 KB

Derecho Internacional Privado

Conjunto de normas y ordenamientos que regula las relaciones legales entre individuos o entidades privadas de dos o más Estados distintos.

Documentos Necesarios para Trámites en Turquía

Allí es de Turquía: Identificación oficial vigente, acta de nacimiento, pasaporte extranjero vigente, certificado o constancia oficial, comprobante de pago de derechos, productos de pago de derechos, fotografías.

Fuentes Formales Nacionales

Ley, costumbre y jurisprudencia.

Transmisión de Titularidad

Jhon: Deberá, dentro de los dos años siguientes a la resolución, transmitir la titularidad. Si no se hace, entrará la Secretaría de Relaciones Exteriores para poder dar pauta al procedimiento y pasará el caso a la Secretaría de la Administración Pública.

Requisitos para Obtener Copias Certificadas

Presentar la solicitud debidamente requisitada y firmada, exhibir original de una identificación oficial vigente, presentar el comprobante de pago de derechos correspondiente.

Ventajas del Concepto Jurídico de Nacionalidad

  1. Permite cambiar la nacionalidad por su propia voluntad.
  2. Facilita la naturalización.
  3. Otorga derechos y obligaciones.
  4. Vincula a las personas jurídico-colectivas.
  5. Promueve la justicia.

Antecedentes Históricos

Año y lugar de un juez que aplicó el derecho polaco: En el año 1200 aproximadamente, se aplicó el derecho polaco.

Año y universidad en México: 1993, UNAM.

Ley romana para peregrinos: Mininsia peregrinos.

Presunción de Adquisición de Nacionalidad Extranjera

Se presume que un mexicano ha adquirido una nacionalidad extranjera por medio de un acto jurídico para obtenerla o conservarla, o cuando se ostente como extranjero ante alguna autoridad.

Oficinas Estatales y Municipios de Enlace

Son dependencias administrativas que dependen de un municipio.

Requisitos para la Naturalización en México

  • Presentar la solicitud que manifieste su voluntad.
  • Probar que tiene noción de la cultura mexicana.
  • Acreditar que haya residido en el territorio nacional.

Edicto de Don Miguel Hidalgo

Según el edicto de Don Miguel Hidalgo, solo los nacidos en los territorios eran considerados mexicanos.

Requisitos para Trámites de Identidad y Viaje

Exhibir el permiso de salida del país, dos fotos tamaño pasaporte, manifestar el motivo de salida.

Concentración de Documentos de Nacionalidad

La Secretaría concentra los documentos de nacionalidad mexicana por nacimiento y naturalización.

Proceso de Naturalización para Extranjeros

Santiago es colombiano: Debe presentar solicitud a la Secretaría en la que manifieste su voluntad de ser mexicano, formular las renuncias, probar que sabe hablar español, conoce la historia del país y está integrado a la cultura nacional, acreditar que haya residido en el territorio nacional.

Documentos para Acreditar la Nacionalidad Mexicana de Menores de Edad

  • Carta de naturalización.
  • Certificado de matrícula consular.
  • Acta de nacimiento expedida por oficinas consulares.
  • Acta de nacimiento expedida por oficinas del Registro Civil mexicano.

Requisitos Adicionales para la Naturalización

Raúl: Debe cumplir los requisitos del artículo 19 de la Ley de Nacionalidad y abstenerse de cualquier conducta que implique sumisión a un Estado extranjero.

Informes del Instituto Nacional de Migración (INM)

El Instituto Nacional de Migración informa mensualmente sobre el registro de altas y bajas de extranjeros, así como cambios de domicilio.

Facultades de Control Migratorio del INM

  • Revisión y verificación de documentos.
  • Supervisión en puntos de entrada y salida.
  • Registro de entrada y salida.
  • Inspecciones de rutina.
  • Detención de personas extranjeras en situación irregular.
  • Procesamiento y deportación.

Entidades que Auxilian y se Coordinan con el INM

  • Secretaría de Gobernación.
  • Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • Secretaría de Salud.
  • Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Definición de Competencia Internacional según Calvo, Caravaca y Carrascosa

Es la aptitud de órganos jurisdiccionales y autoridades de un Estado para conocer litigios de situaciones internacionales privadas.

Requisitos para la Regularización Migratoria de Extranjeros

  • Presentar documento que acredite su identidad.
  • Realizar y presentar un escrito donde solicite su regularización de situación migratoria.
  • Acreditar el pago de la multa.

Misión de las Normas Conflictuales

Indicar, en conexión con un conflicto de leyes pertenecientes a sistemas jurídicos distintos, qué preceptos han de aplicarse.

Multa por Contraer Matrimonio con Extranjero sin Cumplir Requisitos

Sofía tiene la nacionalidad mexicana y se casó con un colombiano: Se le impondrá una multa de cien a quinientos días de salario mínimo.

Casos en que no se Concede la Extradición

Cuando el reclamado haya sido objeto de absolución, indulto o amnistía, o si cumplió su condena, falta de querella, o haya prescrito la acción.

Clasificación de las Escuelas de Derecho Internacional Privado según Niboyet

  • Escuela de la territorialidad.
  • Escuela de la personalidad del derecho.
  • Escuela intermedia que investiga un equilibrio entre la territorialidad y la extranjería.

Definición y Objeto del INM según la Ley de Migración

El Instituto Nacional de Migración es un órgano desconcentrado cuyo objeto es la regulación de los extranjeros y migrantes dentro del país.

Autoridades Auxiliares en Materia Migratoria

DIF, Secretaría de Gobernación, Secretaría de Turismo, Secretaría de Salud y la Fiscalía General de la República.

Exhorto o Carta Rogatoria Internacional

Documento por el cual una autoridad jurisdiccional de un Estado solicita a una autoridad jurisdiccional extranjera el auxilio en el desahogo de actos de mero trámite que resultan necesarios para la tramitación de un juicio.

Surgimiento del Conflicto de Leyes

Cuando existen puntos de conexión que ligan una situación jurídica concreta con las normas jurídicas de dos o más Estados.

Delitos con Pena de 8 a 16 Años de Prisión y Multa

  • Con propósito de tráfico, introducir a una o más personas a internarse en otro país sin la documentación correspondiente.
  • Introducir sin documentación correspondiente a uno o más extranjeros a territorio mexicano.

Causas de Cancelación de Condición de Estancia por el INM

  • Manifestación del extranjero de que su salida es definitiva.
  • Autorización al extranjero de otra condición de estancia.
  • Proporcionar información falsa o exhibir ante el Instituto documentación oficial apócrifa o legítima pero que haya sido obtenida de manera fraudulenta.

Conflictos Interprovinciales o Interestatales

Nacen dentro de los Estados cuando la legislación interna no es uniforme.

Funciones Consulares según la Convención de Viena

  • No se podrá establecer una oficina consular en el territorio del Estado receptor sin su permiso.
  • La sede de la oficina consular, su clase y la circunscripción consular, las fijará el Estado que envía y serán aprobadas por el Estado receptor.

Casos de Solicitud de Visa en Oficinas del INM

Razones humanitarias, unificación familiar, cambio de condición de estancia.

Determinación de la Edad de Mariana

Mariana: Es una niña porque tiene 11 años, ya que la ley marca que los adolescentes son de 12 años para arriba.

Clasificación de Conflictos según Orué, Arregui y Kovin

Personales (matrimonio), cosas (adquisición de bienes en el extranjero), actos jurídicos (contratos o testamentos).

Funciones de las Oficinas Consulares

  • Proteger en el Estado receptor los intereses del Estado que envía y de sus nacionales.
  • Fomentar el desarrollo de las relaciones comerciales, económicas, culturales y científicas.
  • Informarse por todos los medios lícitos de las condiciones y de la evolución de la vida comercial, económica, cultural y científica del Estado receptor.
  • Extender pasaportes y documentos de viaje a los nacionales del Estado que envía, y visados o documentos adecuados a las personas que deseen viajar a dicho Estado.
  • Prestar ayuda y asistencia a los nacionales del Estado que envía, sean personas naturales o jurídicas.
  • Actuar en calidad de notario, en la de funcionario de registro civil, y en funciones similares y ejercitar otras de carácter administrativo.
  • Velar, de acuerdo con las leyes y reglamentos del Estado receptor, por los intereses de los nacionales del Estado que envía, sean personas naturales o jurídicas.
  • Velar, dentro de los límites que impongan las leyes y reglamentos del Estado receptor, por los intereses de los menores y de otras personas que carezcan de capacidad plena.
  • Representar a los nacionales del Estado que envía o tomar las medidas convenientes para su representación ante los tribunales y otras autoridades del Estado receptor.
  • Comunicar decisiones judiciales y extrajudiciales y diligenciar comisiones rogatorias de conformidad con los acuerdos internacionales en vigor.
  • Ejercer, de conformidad con las leyes y reglamentos del Estado que envía, los derechos de control o inspección de los buques que tengan la nacionalidad de dicho Estado, y de las aeronaves matriculadas en el mismo y, también, de sus tripulaciones.
  • Prestar ayuda a los buques y aeronaves.
  • Ejercer las demás funciones confiadas por el Estado que envía a la oficina consular que no estén prohibidas por las leyes y reglamentos del Estado receptor.

Entradas relacionadas: