Derecho de familia y adopción en Uruguay

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

EXTRAMATRIMONIAL: requiere el conocimiento

-voluntario: inscripción (tiene derechos y obligaciones) permite la patria potestad

-forzoso: es una sentencia por un juicio de investigación (obligaciones) no derechos

antes: adopción simple, no tienen el apellido y el trámite es más simple

ahora: adopción plena

Filiación adoptiva: marco normativo

ADOPCIÓN:

-INAU órgano del estado que evalúa las condiciones que las personas que se presentan para adoptar a) condiciones personales b) convivencia

que los niños y adolescentes estén por disposición judicial tenencia en el INAU

a) ADOPCIÓN SIMPLE

b) ADOPCIÓN CONJUNTA - en matrimonio

CONDICIONES PARA ADOPTANTES

  1. 25 años de edad y 15 años de diferencia de edad con el menor

  2. deben expresar su consentimiento

  3. tenencia provisoria de 1 año del menor (luego es irrevocable)

  4. no importa el estado civil

  5. puede adoptar el nuevo cónyuge o concubino al hijo natural reconocido del otro cónyuge o concubino de quien es hijo

  6. Puede adoptar un matrimonio con el consentimiento del cónyuge

  7. El tutor podría adoptar a quien está bajo su tutela, si antes logra la aprobación judicial de las cuentas del ejercicio de su función

Patria potestad

conjunto de derechos y obligaciones que la ley impone y concede a los padres sobre la persona y los bienes de los hijos menores de edad siempre que no se hayan casado

caract:

  • doble contenido personal y patrimonial

  • es temporal, termina con la muerte de los padres, mayoría de edad o con  el matrimonio de los hijos

  • es una institución de protección de los menores

  • es obligatorio e irrenunciable

  • es una función personalísima

  • los jueces de la familia pueden suspender o perderla; por razones graves

Entradas relacionadas: