Derecho Civil: Personas, Capacidad y Estado Civil
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Persona Física: es todo individuo de la especie humana, sujeto de derechos y obligaciones.
Comienzo de la Existencia de la Persona Física
Existen 3 teorías:
- Teoría de la Concepción: el concebido es persona (con derechos).
- Teoría del Nacimiento: se es persona desde el nacimiento.
- Teoría Ecléctica: se es persona desde el nacimiento, pero se tienen derechos desde antes de nacer, siempre que el individuo nazca viable (viva por sí mismo por lo menos 24 horas de forma natural).
Fin de la Existencia de la Persona Física
- Muerte
- Ausencia (desaparecidos)
Persona Jurídica
Persona Jurídica: Conjuntos de personas que tienen objetivos en común y obtienen del Estado el reconocimiento y autorización para generar derechos y obligaciones.
Tipos de Personas Jurídicas
- Fisco: Parte del estado que cobra impuestos (DGI), además es propietario de todo lo público.
- Estado: Tiene derechos (que nosotros respetemos las leyes) y obligaciones (enseñanza pública, salud).
- Municipio: Son las intendencias.
- Iglesia:
- Derechos: a tener un terreno, a tener sus cultos.
- Obligaciones: dar servicios a los creyentes.
- Corporaciones: Son las sociedades comerciales. Son grupos de personas que tienen objetivos en común que pueden ser comerciales, culturales, protección del M.A., prevención de enfermedades, la ayuda solidaria.
Capacidad Jurídica
Capacidad Jurídica: Es la posibilidad que tiene cualquier individuo de adquirir derechos y contraer obligaciones. Los menores son incapaces relativos de hecho hasta que adquieran la mayoría de edad.
Tipos de Capacidad
- Capacidad de Goce: La tienen todos los individuos que son personas, se refiere a los derechos humanos.
- Capacidad de Ejercicio: Implica el hacer valer los derechos y contraer obligaciones.
Capacidad Plena
Todas las personas hábiles a partir de los 18 años de edad:
- Pueden obligarse.
- Pueden intervenir en comercio.
- Trabajar libremente.
- Contraer préstamos.
- Si son ciudadanos deben votar.
- Conducir vehículos.
- Tienen responsabilidad penal.
Capacidad Relativa
Son los menores púberes varones entre 15 y 18 años y niñas de entre 12 y 18 años. Tienen que ser representados por sus padres o tutores para poder comprar o vender, no pueden conducir vehículos.
Estado Civil
De acuerdo con el código civil, el estado civil se define como la calidad que tiene el individuo para generar derechos y contraer obligaciones. Desde el punto de vista sociológico, es la situación que relaciona al individuo con la familia.
Formas del Estado Civil
Soltero, Casado, Viudo, Divorciado.
Formas de Modificar el Estado Civil
- Hechos: Son acontecimientos de la vida humana que no dependen de la voluntad de las personas (nacimiento/Muerte).
- Actos: Son acontecimientos que provienen de la voluntad de la persona pero que están regulados por la ley (matrimonio/adopción).
- Sentencias Judiciales: Son resoluciones de los jueces (Divorcio). También la investigación de la paternidad provoca el reconocimiento forzado de un hijo natural.
Registro Civil
El registro civil es una oficina del estado dependiente del ministerio de educación y cultura donde se registran las modificaciones del estado civil.
Dichas modificaciones se inscriben en actas que a su vez integran libros.
Libros del Registro Civil
- Nacimientos: Nacimientos, reconocimiento de hijos naturales.
- Matrimonio: Matrimonios y divorcios.
- Defunciones: Fallecimiento.
- Adoptados: Adopciones.
El registro civil lleva 2 libros por cada uno de los actos que inscribe. Un libro permanece en el registro civil y el otro va a la intendencia del departamento que corresponda. En 1879 se creó el registro civil. Antes los libros eran llevados por la iglesia católica.