Derecho Civil: Fundamentos de la Persona, Patrimonio y Contratos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Derecho Civil: Fundamentos
El Derecho Civil es una rama del derecho privado que comprende el sistema jurídico construido en torno a la persona, el patrimonio y la familia.
Regula las relaciones de las personas, los actos jurídicos, los bienes, los contratos, la familia y las sucesiones.
Tipos de Persona
Persona Física: Creada por la naturaleza, tangible. Todo ser humano con derechos y obligaciones.
Persona Moral: Colectiva o cooperativa, intangible. Unión de dos o más personas físicas para la realización de determinados fines, titulares de derechos y obligaciones.
Atributos de la Persona
- Nombre
- Domicilio: Lugar donde se reside por más de 6 meses. Tipos:
- Voluntario: Cada quien lo elige.
- Legal: Designado por la ley.
- Convencional: Designado para cumplir obligaciones.
- Conyugal: Esposos y familia.
La ocultación del domicilio es delito.
Capacidad: Aptitud legal para ejercer derechos y obligaciones. Tipos:- Goce: Se adquiere con el nacimiento, tiene derechos y obligaciones.
- Ejercicio: Aptitud para ejercer por sí mismo y cumplir obligaciones, se adquiere con la mayoría de edad en pleno uso de capacidades mentales.
Clasificación de Bienes
- Muebles: Se pueden mover.
- Inmuebles: No se mueven.
- Fungibles: Se cambian por otro de la misma especie.
- No Fungibles: Con características particulares.
- Corpóreos: Se pueden ver y tocar.
- Incorpóreos: Se aprecian con los sentidos.
Clases de Sucesiones
- Testamentaria: Emitido de manera libre. Dos tipos:
- Ordinario: Público abierto, público cerrado, público modificado, ológrafo.
- Especiales: Privado, militar, marítimo y en país extranjero.
Contratos Particulares
- Compraventa: Se transmite la propiedad con un precio y contrato determinado.
- Arrendamiento: Se renta, transmite el uso y goce de la propiedad por un pago.
- Asociación: Dos o más personas se unen por un fin económico.
- Comodato: El comodante concede gratuitamente al comodatario el uso y goce de bienes no fungibles.
- Mutuo: El mutuante presta sin interés.
- Mandato: Cobranzas a base de otra persona.
- Hipoteca: El deudor se compromete a pagar y pone como garantía su propiedad.
- Prenda: Contrato gratuito que se constituye sobre bienes muebles.
- Prestación de Servicios Profesionales: El profesionista se obliga a trabajar con pago de honorarios.
- Adhesión: Una de las partes propone a otra la celebración que modifique la propuesta.
- Permuta: Las dos partes se obligan a transmitir una cosa a cambio de otra.
- Donación: Transmite gratuitamente el dominio de una parte a otra persona.