Derecho Civil: Conceptos Fundamentales y Clasificaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Fuentes del Derecho
Es el acto o medio en el cual el derecho se constituye y nace a través de la solución de conflictos que efectúa el soberano, investido del poder total.
Fuente Formal
Está constituida por los procesos de creación de las normas jurídicas: la ley, la costumbre, la doctrina, la jurisprudencia y la equidad.
Fuente Material o Real
Es aquella en la cual están constituidas las normas, tales como factores religiosos, científicos, políticos, económicos, sociales, etc.
Derecho Público
Conjunto de normas que rigen la actividad y la organización del Estado. Este actúa como poder soberano en las relaciones entre particulares y el Estado. Se destacan el derecho constitucional, administrativo, procesal y penal.
Derecho Privado
Conjunto de normas que regulan las actividades entre particulares o entre particulares y el Estado, siempre y cuando este actúe como particular. Dentro de este se destaca el derecho comercial, civil, orgánico, de agua y eléctrico.
La Ley
Art. 1. La ley es una declaración de la voluntad soberana, que manifiesta en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite.
Ley Imperativa
Impone la obligación de hacer algo o el cumplimiento de un requisito.
Ley Permisiva
Confieren un derecho que queda entregado al arbitrio del titular o beneficiario de ese derecho.
Ley Prohibitiva
Contienen un mandato de no hacer algo bajo ninguna circunstancia.
Sanción de la Ley
Es la falta de reconocimiento legal a aquellos actos que contravienen los preceptos de la misma norma.
Incumplimiento de la Ley Imperativa
Nulidad Absoluta
Incumplimiento al otorgamiento de requisitos o formalidades exigidas para la validez de un acto.
Nulidad Relativa
Incumplimiento a condiciones particulares de las personas.
Imposibilidad
Se trata de obligaciones de publicidad o de prueba.
Incumplimiento de la Ley Prohibitiva
La sanción es la nulidad, salvo que la ley disponga expresamente una sanción diversa.
Incumplimiento de la Ley Permisiva
La sanción consiste en darle al particular los medios para obtener el reconocimiento o la indemnización de perjuicios que signifique su incumplimiento.
Jerarquía de las Leyes
Constitución, leyes, decretos, reglamentos y ordenanzas (de abajo hacia arriba en pirámide).
Ley Orgánica Constitucional
Están definidas por la Constitución y regulan materias particulares. Contraloría General: regula el Banco Central, el Estado, etc.
Persona Natural
Cualquier individuo de la especie humana, cualquiera sea su condición, sexo, edad, estirpe o condición.
Art. 14 CC: La existencia legal de toda persona al nacer es cuando se separa de la madre.
Muerte Natural
Término de las funciones vitales del individuo.
Muerte Clínica
Vivir con máquinas sin conciencia.
Muerte Presunta
Persona que desaparece y no se tiene rastro de ella.
Mera Ausencia
Cuando la persona desapareció por más de 5 años y, en caso de catástrofe, un año.
Posesión Provisoria
Se hereda provisionalmente, es decir, que los herederos administran los bienes.
Posesión Definitiva
Se gestiona la muerte para heredar los bienes.
Persona Jurídica
Persona ficticia capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles y de ser representante judicial y extrajudicial.
Corporaciones
Son personas jurídicas formadas por cierto número de individuos asociados para la realización de un fin común que no tenga carácter de lucro. Lo importante en las corporaciones son las personas.
Fundación
Es una persona jurídica que no persigue fines de lucro y que tiene por objeto realizar un fin lícito de interés general por medio de bienes determinados. Lo importante en la fundación son los bienes.
Dominio
Es el derecho real en una cosa corporal para gozar y disponer de ella arbitrariamente, no siendo contra la ley o el derecho ajeno.
Derecho Absoluto
Comprende el uso, el goce y la disposición de un bien determinado.
Copropiedad
Es el derecho de propiedad que sobre el total de una misma cosa y sobre cada una de sus partes tienen dos o más personas conjuntamente.