El Derecho Canónico: Definición, Características, Fuentes y Jerarquía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

El Derecho Canónico

Definición

El Derecho Canónico es el conjunto de normas jurídicas promulgadas o reconocidas por la Iglesia Católica sobre puntos de fe y organización eclesiástica.

Características

  • Peculiaridad: La eficacia de las normas canónicas radica más en la adhesión interior del individuo que en el temor a las sanciones.
  • Exterioridad: Se interesan por los actos humanos externos y la observancia de sus normas frente a otros.
  • Vigencia: Es un ordenamiento jurídico vigente.
  • Universalidad: Tiene carácter universal.

Fuentes Jurídicas

  • Ley Canónica:
    • El Sagrado: Compuesto por la Biblia, constituida por los libros del Antiguo y Nuevo Testamento, cuyo número y autoridad fijó el Concilio de Trento (1545).
    • Los Cánones: Reglas establecidas en los concilios (Congreso de los obispos para deliberar sobre materia de dogma).
  • Costumbre canónica: Son las formas y solemnidades con que se celebran los actos dentro de la Iglesia Católica.

La Jerarquía Eclesiástica

Jerarquía de Orden

  1. Diaconado (Diácono): Ministro eclesiástico inmediato al sacerdocio.
  2. Presbiterado (Presbítero): Sacerdote ordenado en misa.
  3. Episcopado (Obispo): Prelado superior de una diócesis.

Jerarquía de Jurisdicción

Generada directamente por el rango y cargo que se ostenta dentro de la Iglesia, escalonada de la siguiente forma: Papa, Obispo, Párroco.

Jerarquía de las Personas Jurídicas

  • El Colegio Episcopal: Reunión de Obispos en virtud de la consagración sacramental.
  • El Colegio Cardenalicio: Consejo de Cardenales, asesores del Santo Padre en los asuntos que este les someta para su estudio. También tienen facultad de elegir al Papa.
  • Curia Romana: Es la cúspide de la organización de la Iglesia Católica. Formada por el Santo Padre, la Secretaría de Estado, Secretarías, la Cancillería Apostólica y ejercen el gobierno de la Iglesia.

Entradas relacionadas: