Derecho Administrativo: Procedimientos, Recursos y Órganos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Elementos Objetivos del Acto Administrativo

La causa del acto administrativo es el elemento objetivo que lo determina. Los actos nulos de pleno derecho son aquellos que:

  • Lesionan derechos y libertades de la Constitución.
  • Son dictados por un órgano manifiestamente incompetente por razón de materia o territorio.
  • Tienen contenido imposible.
  • Son constitutivos de infracción penal.
  • Son dictados prescindiendo totalmente del procedimiento legal.
  • Cualquier otro que se establezca expresamente en una disposición de rango legal.

Silencio Administrativo

Es una técnica que permite al interesado conocer si la Administración Pública ha estimado o no sus peticiones cuando ha transcurrido el plazo estipulado para dictar resolución y ésta no se ha producido. Como regla general, el silencio es positivo.

Terminación del Procedimiento Administrativo

La finalización del procedimiento administrativo puede ser por vía normal o extraordinaria:

  • Resolución: Vía normal. Se emite una resolución indicando la solución al procedimiento.
  • Desistimiento y renuncia: El interesado abandona voluntariamente el procedimiento que había iniciado.
  • Caducidad: Cuando el procedimiento es paralizado por una causa imputable al interesado, la Administración debe advertirle que, transcurridos tres meses, se dará por finalizado.

Órganos Municipales

  • Pleno (Alcalde y Concejales)
  • Alcalde
  • Junta de Gobierno Local

Administración en el Exterior

Las embajadas actúan a nivel gubernamental, mientras que los consulados tienen una relación más cercana con los ciudadanos.

Unión Europea

La UE está formada por 27 países. Los requisitos para la adhesión son:

  • Tener instituciones estables que garanticen la democracia y el Estado de derecho.
  • Una economía de mercado viable.
  • Capacidad para asumir las obligaciones impuestas por la adhesión.
  • Tener una administración pública capaz de aplicar las normas de la UE.

Tribunal de Cuentas

Su función es comprobar que el presupuesto de la Unión Europea se ejecuta correctamente, con ingresos y gastos claros. Presenta al Parlamento Europeo y al Consejo un informe sobre el ejercicio presupuestario anterior, que el Parlamento examina antes de aprobar o no la gestión de la Comisión.

Órganos Consultivos

  • Comité Económico y Social Europeo: El Consejo y la Comisión lo consultan antes de tomar decisiones.
  • Comité de las Regiones: Formado por representantes de entidades regionales y locales, es consultado por el Consejo y la Comisión.

Recurso de Reposición

Se interpone ante el mismo órgano que dictó el acto. Su interposición no es obligatoria; el administrado puede usar esta vía o acudir directamente a la vía contencioso-administrativa. El plazo es de un mes para actos expresos y tres meses para actos presuntos.

Jurisdicción Contencioso-Administrativa

  • Demandado: La Administración Pública o personas cuyo derecho o interés pudieran verse afectados, quienes tienen la oportunidad de defenderse.
  • Demandante: Cualquier persona física o jurídica que tuviese una relación previa con la Administración a la que demanda.

Recursos Administrativos Formales

Existe libertad de forma; un simple escrito debe contener el nombre del recurrente, domicilio, el acto que se recurre y el órgano al que se dirige.

Recurso de Casación

Se recurren las sentencias dictadas por los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas y la Audiencia Nacional. Se interpone ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.

Denuncia

Sirve para poner en conocimiento la existencia de hechos constitutivos de infracción administrativa. La persona que interpone la denuncia no tiene por qué ser parte interesada en el procedimiento.

  • Encabezamiento con datos personales: nombre, apellidos, DNI y domicilio del denunciante.
  • Exposición de los hechos que motivan la denuncia.
  • Indicación de los documentos que se aportan.
  • Lugar donde el denunciante desea recibir la notificación.
  • Lugar, fecha y firma.
  • Órgano al que se dirige.

Personal Eventual

Realiza labores especiales de confianza, por su especial responsabilidad o de asesoramiento. Puestos como el de director de RTVE se cubren con personal eventual. Estos puestos no son indefinidos, se denominan "puestos políticos" y son nombrados por el gobierno de turno.

Concurso-Oposición

Se selecciona al candidato que obtenga la mayor calificación al sumar los resultados de las pruebas realizadas y los méritos.

Convertirse en Funcionario Público

Tras superar las pruebas, se deben cumplir otras formalidades:

  • Publicación del nombramiento como funcionario en el Diario Oficial correspondiente.
  • Acatamiento de la Constitución y las normas del Estado.
  • Toma de posesión del puesto asignado.

Inhabilitación para Cargo Público

El funcionario no podrá ejercer ningún cargo público durante el tiempo establecido en la sentencia.

Entradas relacionadas: