Derecho Administrativo: Procedimientos, Principios y Estructura del Estado Peruano
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Deberes y Derechos en los Procedimientos Administrativos
Deberes de las Autoridades
- Actuar dentro del ámbito de su competencia.
- Encausar de oficio el procedimiento.
- Realizar las actuaciones a su cargo en tiempo hábil.
- Resolver explícitamente todas las solicitudes presentadas.
Delegación de Firma
El delegante es el único responsable y el delegado se limita a firmar lo resuelto por aquel. El delegado suscribe los actos con la anotación "por", seguido del nombre y cargo del delegante.
Extinción de la Delegación
- Por revocación o avocación.
- Por el cumplimiento del plazo o la condición previstos en el acto de delegación.
Derechos de los Administrados
- Ser tratados con respeto.
- Exigir la responsabilidad de las entidades.
- Ser asistidos por las entidades para el cumplimiento de sus obligaciones.
- Conocer la identidad de las autoridades y personal.
Sujetos del Procedimiento
- Administrados.
- Autoridad administrativa.
Procedimientos Administrativos y TUPA
Procedimientos Administrativos
Es el conjunto de actos y diligencias tramitadas en las entidades que produzca efectos jurídicos o derechos de los administrados.
TUPA (Texto Único de Procedimientos Administrativos)
Es un documento de gestión institucional creado para brindar a los administrados o ciudadanos en general la información sobre todos los procedimientos administrativos que se tramitan ante las entidades.
Notificaciones y Requisitos de la Voluntad
Vigencias de las Notificaciones
- Notificaciones personales.
- Las cursales mediante correo, oficio.
- Notificaciones por publicaciones.
Requisitos de la Voluntad
Finalidad, razonabilidad, debido proceso, ausencia de error, dolo y violencia.
Efectos de la Declaración de Nulidad
- Efecto declarativo y retroactivo da la fecha del acto.
- Inexigibilidad del acto declarado nulo.
- Imposibilidad de declarar la nulidad.
División del Derecho
Derecho Público
Conjunto de normas que regulan las relaciones entre el ciudadano y el Estado.
Derecho Privado
Conjunto de normas que regulan los intereses particulares.
Derecho Administrativo
Es una rama del derecho público que regula la organización y actividad de la administración pública.
Principios del Derecho Administrativo
Interés público, legalidad, actuación de oficio, publicidad, doble instancia, doble vía, presunción de veracidad, eliminación de exigencias y formalidades, participación ciudadana en el control de los servicios públicos.
Características del Derecho Administrativo
Derecho joven, no ha sido codificado, derecho subordinado, derecho autónomo, derecho dinámico.
Fuentes del Derecho Administrativo
La Constitución, la ley, decreto supremo, la jurisprudencia, la doctrina.
El Estado Peruano
Definición y Principios
Estado: Nación jurídica organizada sobre un determinado territorio. El Perú es independiente en 1821 y aprueba su primera Constitución en 1823.
Principios del Estado Peruano: Democrático, unidad, independiente y soberanía, social.
Elementos y Estructura
Elementos del Estado Peruano
Nación, territorio, organización jurídica, soberanía.
Estructura del Estado Peruano
Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Poder Legislativo.
Ley 27444: Ley del Procedimiento Administrativo General
Diferencias entre Administración Pública y Privada
La Administración Pública identifica la autoridad soberana, busca el bien público, cuando deriva de la ley.
La Administración Privada no identifica la autoridad soberana, busca el bien particular, deriva de un acto privado.
Acto Administrativo
Es toda declaración unilateral y ejecutiva en virtud de la cual la administración tiende a crear, reconocer, modificar o extinguir una situación jurídica subjetiva.
Elementos del Acto Administrativo
Sujeto, causa, objeto, forma, finalidad, moral.