Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Organización
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Concepto de Derecho Administrativo
Es aquella parte del derecho público que tiene por objeto la organización, los medios y las formas de la actividad de las administraciones públicas.
Regulación y Confiscación de Bienes
Es un proceso legal donde la posesión de bienes incautados pasa a ser propiedad del gobierno.
Hecho y Acto Jurídico
Hecho jurídico: es una consecuencia legal.
Acto jurídico: manifestación de voluntad para crear, modificar un derecho.
Medios Administrativos de Adquisición de la Propiedad
- El decomiso
- La confiscación
- La requisición
- Expropiación
Persona Física vs. Persona Jurídica (o Moral)
Física: es un individuo que adquiere derechos y obligaciones.
Moral o jurídica: ente con derechos y obligaciones que existe como institución, creada por una o más personas físicas para cumplir un objetivo social, con o sin fines de lucro.
Principio de Legalidad
Toda actividad del estado debe ajustarse a la ley. Los actos de los órganos del estado han de ser producidos conforme a disposiciones previamente emitidas por el legislador.
Concepto de Acto Administrativo
Es una declaración de voluntad unilateral, externa y concreta que crea, reconoce, modifica, transmite o extingue una situación jurídica.
Organización Administrativa
Es el conjunto de métodos y procedimientos puestos en práctica para ordenar, controlar y dirigir una empresa.
Organización de la Administración Pública Federal
El gobierno se sirve de esta para realizar las funciones asignadas al poder ejecutivo de la Federación. En consecuencia, sirve de soporte para asumir las responsabilidades del presidente de la República, quien se apoya en las secretarías y dependencias del estado.
Administración Pública: Centralizada, Descentralizada y Paraestatal
Centralizada: se presenta como una estructura de órganos en niveles diversos, dependientes unos de otros, en una relación de jerarquía presidida por un jefe máximo.
Descentralizada: es aquella en la cual diversos órganos con competencias determinadas llevan a cabo las acciones del estado, no es otra cosa que un descongestionamiento de los órganos del estado.
Paraestatal: se utiliza para describir una empresa u organización que es propiedad del gobierno de un país y a menudo tiene cierto poder político.
Organización Lineal, Funcional, en Comités y Matricial
Lineal: modelo jerárquico tradicional.
Funcional: estructura la empresa en base a departamentos, cada uno dotado con su jefe.
Matricial: basada en proyectos y resultados esperados mediante equipos de trabajo.
Principios de la Organización Administrativa
Fidelidad a los objetivos de la empresa (saber qué es lo que se propone y cómo se propone).
Medios Administrativos de Adquisición de la Propiedad (Detalle)
Decomiso: acción realizada por los cuerpos de seguridad del estado.
Confiscación: es el acto de privar de las posesiones o bienes sin compensación.
Requisición: procedimiento que permite a la administración constreñir, mediante indemnización, a los particulares a concederles sus servicios.
Expropiación: se refiere a la adquisición por parte de una organización pública (el estado en la mayoría de los casos) de un bien anteriormente considerado de propiedad privada.
Conceptos Adicionales
Explotación: acto de aprovecharse injustamente de otro para su propio beneficio.
Licitación: conjunto de actos administrativos cuyo objetivo no es una alteración patrimonial o financiera.
Concesiones: es el mecanismo jurídico por medio del cual se delega su ejercicio a favor de un tercero.
Permiso: un permiso como derecho es una tolerancia, más una prohibición de obstaculizar o impedir la realización del acto.
Licencias: es un contrato mediante el cual una persona recibe de otra el derecho de uso.