Deportes Individuales y Colectivos: Reglas y Técnicas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Deportes Individuales

Los deportes individuales son aquellos en los que el practicante debe superarse a sí mismo en relación a un tiempo, una distancia o un criterio de perfección en la ejecución. Pueden realizarse en solitario (como el esquí o el lanzamiento de pesos) o junto con otros deportistas.

Características de los Deportes Individuales

  • Se centran en la superación de uno mismo.
  • El éxito depende del dominio de la técnica.
  • Las capacidades físicas y mentales son fundamentales.
  • El componente táctico es bajo.

Atletismo

Reglas Básicas

Las vallas están hechas de metal y la barra superior es de madera, con una anchura máxima de 1.20 metros. Los atletas salen desde los tacos y corren por las calles, pasando sobre las vallas colocadas a diferentes alturas.

Técnica

  • Correr manteniendo el cuerpo alto.
  • Mantener una adecuada proporción entre amplitud y frecuencia.
  • Atacar la valla alejado de esta.
  • Mover con rapidez y amplitud las piernas.
  • Conseguir una trayectoria horizontal durante el franqueo.
  • Equilibrarse con los brazos.

Salto de Altura

Reglas Básicas

La pista de impulso debe tener un mínimo de 15 m. Se emplean colchonetas para amortiguar la caída. Los postes deben ser rígidos y el listón debe ser redondo. Los competidores deben impulsarse con un solo pie.

Técnica

  • Colocar avanzado el apoyo de la pierna batida.
  • Alinear el cuerpo en el momento de la batida.
  • Dominar las rotaciones.
  • Adquirir un buen arqueamiento.
  • Utilizar adecuadamente los brazos.

Lanzamiento de Disco

Reglas Básicas

El disco posee un cuerpo de madera, liso, con placas metálicas en el centro y los lados. El de los hombres pesa 2 kg y su diámetro es de 22 cm, mientras que el de las mujeres pesa 1 kg y mide 18 cm. Para que el lanzamiento sea válido, debe caer dentro de un sector de 40º.

Técnica

  • Realizar el desplazamiento de forma que los pies permanezcan en el suelo el mayor tiempo posible.
  • Mantener el equilibrio al pivotar en los giros.
  • Mantener el tronco siempre retrasado respecto a las piernas.
  • Mantener los brazos muy alejados del cuerpo.

Juegos Populares y Tradicionales

Los juegos populares son aquellos que son conocidos y practicados por la sociedad en la cual se encuentran. Por otro lado, los juegos tradicionales son aquellos que han surgido en el mismo lugar o sociedad en la cual se practican.

Voleibol

El voleibol se ha convertido en un deporte muy practicado en la escuela y en el tiempo libre.

Reglas Básicas

  • El espacio de juego mide 18 x 9 m y debe estar rodeado de una zona libre de al menos 3 m por cada lado.
  • El balón es de 65-67 cm y pesa entre 260 y 280 g.
  • La red está colocada verticalmente: para los hombres es de 2.43 m y para las mujeres de 2.24 m.
  • Un equipo anota un punto cada vez que consigue mandar el balón al suelo del campo contrario.
  • El balón no se puede coger mientras está en juego.
  • Los jugadores se dividen en delanteros y zagueros o defensas.

Saque

  • Saque de mano baja: el brazo de lanzamiento extendido realiza un movimiento de atrás hacia adelante, su mano extendida y tensa golpea el balón con la palma.
  • Saque de tenis: el codo del brazo de saque se eleva quedando por detrás de la cabeza, el otro brazo lanza el balón hacia arriba y con la otra mano se golpea el balón.

Toque de Dedos

El toque de dedos permite controlar muy bien la dirección del balón, mientras que el toque de mano baja es otra técnica utilizada.

Remate

Se realiza una carrera corta y se impulsa con los dos pies; el brazo de golpeo realiza un movimiento similar al saque de tenis.

Entradas relacionadas: