Deportes Alternativos: Reglas y Normas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

TRIPELA

Creada en el año 2008 por el profesor portugués Rui Neto.

  • Se forman dos equipos de 5 jugadores cada equipo.
  • Uno de los jugadores asumirá el rol de «JOKER».
  • El objetivo es marcar gol en la portería contraria. Se juega en el campo de fútbol sala/balonmano.
  • Se recibe siempre el balón con las manos y se pasa y tira a portería siempre con el pie.
  • Los jugadores no pueden estar más de 3 segundos con posesión del balón y tampoco pueden dar más de 3 pasos con él.
  • No se puede quitar el balón cuando un jugador lo tiene en posesión, y tampoco se puede botar.
  • El balón puede ser el de fútbol sala, fútbol playa o de espuma para etapas iniciales de aprendizaje.
  • Obtiene un punto el equipo que meta gol dentro del área de portería y 2 puntos quien meta el gol desde fuera del área. Si el jugador que marca el tanto es el JOKER se incrementa un punto más, (es decir 2 puntos si es dentro del área o 3 puntos si es fuera del área.)
  • El rebote no está permitido.

TCHOUKBAL

Participan dos equipos de siete jugadores cada uno.

  • El terreno de juego mide 26m x 15m, y en los extremos están las porterías que son dos mallas elásticas donde hay que rebotar el balón para anotar el punto.
  • Cada malla, tiene alrededor una zona de 3 metros donde no pueden entrar los jugadores. Para Educación Física, se pueden construir con material reciclado.
  • El juego consiste en que cada equipo tiene que impactar la pelota en las mallas, cualquiera que sea, y que el balón toque suelo. En este deporte, no hay asignada una portería o malla a un equipo.
  • El partido tiene tres tiempos de 15 minutos.

DATCHBALL

Dos equipos, tres balones,6 jugadores por equipo.

¿Qué material se usa en el datchball?

Se juega con pelotas de gomaespuma, siendo de dos tipos:

  • Pelota training: se emplea para la iniciación y entrenamiento, ya que es más blanda que la pelota oficial, por lo que facilita el agarre y evita el miedo al impacto.
  • Pelota oficial: se utiliza en competición y entrenamiento de densidad. Su peso es mayor que la anterior, por lo que los lanzamientos son más directos, con un mejor agarre y facilitando la opción de ejecutar la acción de aire.

Terreno de juego del datchball

El terreno de juego en Datchball se trata de un espacio rectangu-lar dividido en dos mitades iguales que representan el campo de cada uno de los equipos participantes.

Reglas básicas del datchball

Como se ha comentado anteriormente, el Datchball tiene por objetivo eliminar a todos los jugadores del equipo contrario. Se eliminan al ser tocados con un balón.

  • Se juega con 3 pelotas de espuma que se colocarán al inicio en la cuerda o línea central que separa los dos campos. Los integrantes de cada equipo deberán tocar la pared del fondo de su campo con cualquier parte de su cuerpo antes del inicio del juego.
  • A la voz de “datchball” se iniciará el juego.
  • Un jugador será eliminado cuando sea golpeado por una pelota de forma directa o indirecta (previo bote) y después toque el suelo, pared o techo.

ULTIMATE

REGLAS BÁSICAS

  • Jugadores: 7 o 5
  • El Pull
  • Dentro y fuera del campo
  • Regla de los 10 segundos
  • Faltas, violaciones e infracciones: Ultimate es un deporte de no-contacto. El contacto físico debe ser siempre evitado. El lanzador no puede ser defendido por más de un jugador a la vez (Double team). La marca no puede estar más cerca del lanzador del diámetro de un disco (Disc space).
  • Puntuación: Marcas un gol si coges el disco en la endzone que estás atacando. Si estás en el aire, tu primer punto de contacto debe ser la zona. Si tu pie toca la línea de gol, no es un gol. Después de un gol, la jugada ara y los equipos intercambian las zonas que están defendiendo. El primer equipo en anotar 15 goles en un tiempo límite de 90 minutos gana, pero esto puede cambiar en función del nivel de la competición.

COPLBOL

El Colpbol es un deporte equipo de invasión disputado por dos equi-pos mixtos de 7 jugadores en un espacio claramente definido, cuya fi-nalidad es introducir, a base de golpeos con las manos, una pelota en la portería contraria.

Reglas básicas

La Habilidad básica del Colpbol es el golpeo. Es la base del juego. La pelota solo se puede jugar a base de golpeos con las manos, brazos o parte superior del cuerpo.

Prohibido

hacer doble toque
toque intencionado con las piernas o pies
golpear el balón con el puño cerrado
retener, agarrar o lanzar el balón con una o ambas manos
empujar o coger al contrario
no respetar las distancias en los saques
Todas estás infracciones se resuelven con falta.

NORMAS

Ningún jugador puede golpear la pelota con el pie, excepto, ex-clusivamente, el portero, dentro su área de meta.
Sobre la intencionalidad del doble toque o toque con los pies. Regla específica: “7:2.El árbitro será el encargado .”
Saques

Faltas

se realiza siempre desde la línea de banda

PINFU-VOTE

REGLAMENTO
PIN : Ping-Pong – FU: Fútbol – VO: Voleibol – TE: Tenis

Un mismo jugador no puede golpear dos veces seguidas. Es un juego de ejecución sencilla, muy divertido cuando juegan 6

El balón

Es de goma-espuma, de textura blanda, ligero y pesa poco, con un bote agradable.
El balón puede golpearse con distintas partes de nuestro cuerpo: pies, manos, cabeza, pero “nunca” el mismo jugador podrá golpear dos veces seguidas, tan solo podrá hacerlo cuando previamente un compañero le haya dado. El bote Está permitido un máximo de tres toques aéreos donde puede golpearse el balón directamente. También se puede esperar que el balón bote en el suelo, por lo tanto podrán producirse como máximo tres toques.

¿Cómo conseguir el punto?

El punto siempre está en juego y se consigue cuando se produzcan es-tas situaciones:
El balón bota en el suelo dos veces seguidas.
El balón no rebasa la altura de la red.
El balón es lanzado fuera del campo.
El jugador golpea dos veces seguidas.
El equipo toca el balón mas de tres golpes aéreos.

FALTA

Por invadir el campo contrario por encima o por debajo de la red.
Por rematar directamente después de saque sin que haya habido juego previo.
Por tocar la red con cualquier parte del cuerpo aunque sea de forma indistinta.
Por cambiar un jugador de una zona a otra sin haber finalizado el SET.

La puntuación…¿Cómo se gana un partido?
Un equipo ganará cuando lo haga en tres Sets.
Un SET equivale a 25 puntos y siempre habrá una diferencia de 2 puntos.
Se jugarán un máximo de 5 Sets si el partido es muy disputado, con la salvedad de que el último y quinto SET valdrá 15 puntos.
Los resultados posibles en un partido podrán ser 3-0 / 3-1 ó 3-2.

Después de haber realizado el cambio de líneas el equipo que tenía el saque, seguirá sacando pero lo hará otro jugador/a, esta regla pretende que haya una estimulación en los jugadores de los dos equipos.

SAQUE
Un jugador realizará siempre el saque desde el círculo central como una norma básica cumpliendo el requisito de mantener los dos pies dentro del círculo y no realizar salto alguno.
Una vez efectuado el saque el balón deberá rebasar limpiamente la red sin tocarla; en caso de que el balón pasara al otro campo y tocase la red se producirá “media”(concepto de ping-pong) teniendo derecho a realizar otro saque.

Entradas relacionadas: