Deporte y Ocio en el Turismo: Clasificación de Actividades y Tipologías Turísticas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 5,41 KB
Clasificación de Actividades Físico-Deportivas y Recreativas en el Sector Turístico
A continuación, se presenta una clasificación detallada de las actividades físico-deportivas y recreativas para el sector turístico, organizada según el escenario y los ámbitos de actuación.
1. Actividades en Centros Alojamientos (Hoteles, Apartahoteles, Complejos Residenciales)
- Actividades de mantenimiento físico: fitness, aeróbic, etc.
- Juegos y actividades alternativas/recreativas: tenis de mesa, billar, etc.
- Práctica deportiva estandarizada: tenis, bádminton, etc.
- Prácticas de actividades motrices introyectivas: yoga, tai chi, etc.
2. Actividades en Espacios Naturales
2.1. En Playas
- Juegos en la arena: indiaca, voleibol de playa, etc.
- Juegos en el agua: castillos sobre el agua, actividades acuáticas recreativas, etc.
2.2. En Espacios Terrestres y No Convencionales
- Actividades de multiaventura: senderismo, trekking, escalada, etc.
2.3. En el Aire
- Paracaidismo deportivo, parapente, etc.
2.4. En el Agua
- Windsurf, surf, vela, piragüismo, etc.
2.5. En la Nieve
- Esquí, snowboard, raquetas de nieve, etc.
2.6. En el Hielo
- Patinaje sobre hielo, curling, etc.
3. Juegos y Deportes Autóctonos, Populares y Tradicionales
- Petanca, bolos, juegos tradicionales de cada región, etc.
4. Expresión, Ritmos y Juegos de Animación Turística
- Bailes típicos, clases de baile.
- Mimo, expresión corporal, teatro.
5. Eventos Deportivos
- Torneos, competiciones, exhibiciones deportivas, etc.
6. Estancias y Stages de Preparación para Deportistas y Equipos
- Estancias de equipos de fútbol, atletas, concentraciones deportivas, etc.
7. Grandes Acontecimientos y Eventos Deportivos
- Juegos Olímpicos, campeonatos del mundo, grandes ligas, etc.
8. Otras Actividades: Multiactividades según Alojamiento y Espacio
- Campamentos de montaña, colonias escolares, aulas de la naturaleza, etc.
Tipos de Turismo y su Relación con las Actividades Físico-Deportivas
Turismo Rural
- Origen:
- Años 50, siglo XX, Europa.
- Alojamientos:
- Cortijos, caseríos, casonas.
Se enfoca en disfrutar de la vida sencilla, austera, hogareña y familiar, buscando paz y tranquilidad a precios más económicos. Las actividades incluyen opciones físico-deportivas, socioculturales, de relax, artesanales y gastronómicas.
Turismo de Naturaleza
- Origen:
- Años 70-80, siglo XX, Europa.
- Alojamientos:
- Aulas de la naturaleza, granjas agrícolas y ganaderas, granjas-escuela.
Ofrece un espacio para la evasión, la expansión y la proyección personal, en el esplendor y la exuberancia de una variada flora y fauna. Utiliza espacios físicos naturales como parques nacionales, naturales, rurales, regionales, selvas, junglas, bosques y desiertos. Los atractivos de la naturaleza se combinan con elementos culturales e históricos de la zona.
Ecoturismo
- Origen:
- Años 80, siglo XX, Europa.
- Alojamientos:
- Áreas de acampada, albergues, refugios de montaña.
Promueve un desarrollo económico sostenible de la zona y el respeto por el medio ambiente natural, aprovechando toda clase de recursos naturales, especialmente en zonas protegidas.
Turismo de Aventura
- Origen:
- Años 70-80, siglo XX, Europa.
- Alojamientos:
- Jaimas árabes, lodges típicos africanos, iglús en zonas de hielo y nieve.
Implica la realización práctica de actividades físico-deportivas y recreativas con un matiz de aventura, riesgo y desafío. Se integra con el medio ambiente natural, ofreciendo retos, altas emociones, sensaciones, vivencias y experiencias. Requiere un cierto grado de desarrollo y adquisición de habilidades y destrezas físico-deportivas, así como buenas condiciones y cualidades físicas.
Actividades:
- En tierra: Senderismo, escalada, mountain bike.
- En el aire: Paracaidismo deportivo, parapente.
- En el agua: Surf, rafting, buceo.
- En la nieve: Esquí de fondo y nórdico, snowboard.
- En el hielo: Patinaje, escalada en hielo.
- Circuitos de multiaventura.
- Actividades de Outdoor Training.
Turismo Deportivo
- Origen:
- Años 70-80, siglo XX, Europa.
- Alojamientos:
- Complejos turísticos, hoteles, apartamentos, apartahoteles.
Se centra en las actividades físico-deportivas en sí mismas, o en disfrutar asistiendo como espectador, aficionado o seguidor de un equipo, ya sea a nivel nacional o internacional.
Actividades: Tenis, golf, deportes náuticos, deportes de invierno, etc.