El Deporte en el Modelo Fascista de Mussolini
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
Mussolini poder 1922, formador del modelo deportivo del fascismo
Estado Total, regímenes de totalitarismo. el deporte como ocio y diversion para el ciudadano, fomentada en la juventud. DISTINTAS ETAPAS:
Los años de oro de la educación física
- La juventud debía poseer un cuerpo fuerte, formar su carácter y entrenarse militarmente. crear al hombre nuevo a traves de la educacion física y por encima de todo salvaguardar la salud y la integridad física. objetivos a plantear: consolidar el apoyo popular y, por otro, educar a la juventud basándose en los nuevos principios. ENEF divide en tres periodos: pre-deportivo, deportivo y deportivo-militar. Se toma el control de todas las instalaciones publicas, clubs y entes deportivos...Se crea ONB tendrá como fin la organización física, moral, política, higiénica y militar de las nuevas generaciones. Con la ayuda de la OND que se encarga de ayudas sociales = ÉXITO.
1928/1929-1939
Se empiezan a incluir la práctica deportiva en los jóvenes entre los 14 y 17 años. flexibilizar la rígida concepción antideportiva. Interés por las actuaciones deportivas en el exteriory Se comienza a vigilar la actitud de los deportistas italianos. el deporte pasa a ser difusión en el extranjero de las virtudes italianas gracias al CONI. Este dirige el deporte y comienzan a generarse instalaciones e infraestructuras. el régimen se esforzó por la creación de héroes nacionales. convertir a sospechosos deportistas en ídolos
1939-1944
pasó a una tendencia deportiva, pero sobre todo sufrió una militarización.