El Deporte como Herramienta Educativa: Fomentando Valores y Actitudes en la Juventud
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
La Educación en Valores a Través de la Iniciación Deportiva
La actividad deportiva está a menudo contaminada por la industria del ocio y el entretenimiento, así como por intereses comerciales que buscan la venta de sus productos. El deporte espectáculo incita a los jóvenes a la actividad deportiva como un camino hacia una posible profesión, olvidándose de otras motivaciones que no son de orden material.
La televisión transmite un mensaje de agresividad, competitividad, búsqueda de rendimiento, eficacia y la idea de ganar a cualquier precio, considerando las reglas como un obstáculo. La familia, la sociedad y la escuela son, muchas veces, generadores de malas influencias al priorizar la victoria sobre otros objetivos, buscando en ella una fuente de prestigio para la escuela o para los responsables de los jugadores (padres, entrenadores, etc.).
También sabemos que el deporte, correctamente aprendido y practicado, es fuente de actitudes, valores y normas que posibilitan al jugador el descubrimiento de sí mismo, su desarrollo personal y una educación social. Estos son elementos realmente positivos que el niño deportista puede mantener durante toda su vida.
Actitudes
Las actitudes son un estado psicológico previo en relación con los estímulos del mundo exterior. Son una disposición de ánimo, un estado emocional y un condicionante del tipo de reacción en la conducta individual. Representan el grado de respeto, a nivel de comportamiento, hacia determinados valores y normas. Se pueden adquirir consciente e inconscientemente, y provocan que la persona valore objetos, individuos, grupos, etc.
Destacamos algunas actitudes que se obtienen de la adecuada práctica deportiva:
- Control y dominio de las emociones
- Valoración de la participación
- Calma
- Superación
- Buen humor
- Respeto en la derrota y la victoria
- Responsabilidad
Valores
Los valores son principios normativos que condicionan el comportamiento de la persona en cualquier situación, momento o circunstancia. A continuación, se nombran algunos valores y su significado:
- Deportividad: Corrección, fair-play.
- Nobleza: Generosidad, caballerosidad.
- Valentía: Iniciativa, ánimo, decisión.
- Constancia: Paciencia, tesón, empeño, entereza, firmeza, perseverancia, lealtad.
- Espíritu de lucha y sacrificio: Abnegación, bregar, abrirse paso, desinterés, privación, abandono. Algo que se realiza por afecto o devoción.
- Colaboración, cooperación, compañerismo: Ayuda, participación, adhesión, amistad, camaradería, favorecer, contribuir, apoyo, asistencia, reciprocidad.
Normas
Las normas son reglas de conducta que deben ser respetadas en determinadas situaciones para un buen funcionamiento social.
Destacamos normas para:
- La utilización y conservación de instalaciones y materiales.
- Hábitos higiénicos.
- Reglas para una vida deportiva sana.
- Normas de juego y reglamentarias de los deportes.
Como hemos explicado anteriormente, la mera actividad deportiva no es suficiente para la adquisición de las actitudes, valores y normas que acabamos de reseñar. Es nuestra intervención la que lo facilitará, de modo que nuestra actuación debe perseguir los siguientes objetivos:
- Fomentar la deportividad.
- Alabar no solo el rendimiento, sino también los comportamientos deportivos y las actitudes.
- Aceptar la derrota y la victoria sin triunfalismos ni dramatismos.
- Hacer equipos igualados.
- Dar puntos por comportamientos deportivos (por ejemplo, admitir una falta).
- Potenciar que los jugadores se disculpen y se den la mano.
- Reforzar las sanciones en caso de trampas.
- Asegurar que no jueguen siempre los mejores.
- Fomentar que jueguen por divertirse, permitiendo que todos salgan del banquillo, incluso si el equipo pierde.
- Cambiar la expresión 'soy mejor o peor' por 'he mejorado mucho' o 'necesito cambiar mi táctica de juego'.
- Establecer metas y objetivos flexibles (adaptados a la situación) y desafiantes.