Deporte en España: Marco Legal, Instituciones y Competencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Marco Legal e Institucional del Deporte en España

El Artículo 43 de la Constitución Española y el Fomento del Deporte

El artículo 43 de la Constitución Española establece que los poderes públicos deben fomentar la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo, deben facilitar la adecuada utilización del ocio.

La Ley 10/1990: Regulación del Consejo Superior de Deportes (CSD)

El Consejo Superior de Deportes (CSD) se regula a través de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte.

Instituciones Deportivas: Sector Público y Privado

Sector Privado

  • Federaciones deportivas autonómicas
  • Comité Olímpico Español (COE)
  • Ligas Profesionales

Sector Público

  • Consejo Superior de Deportes (CSD)
  • Organismos deportivos de las Comunidades Autónomas
  • Entes locales (Ayuntamientos)

Competencias Municipales en Materia Deportiva

Los ayuntamientos tienen, entre otras, las siguientes competencias:

  • Desarrollar programas de promoción deportiva para todas las edades.
  • Ayudar a los clubes deportivos ubicados en su territorio.
  • Reservar en los planos de urbanismo el suelo necesario para la construcción de instalaciones deportivas.

Fundamento del Nivel Político de la Ley del Deporte

La Ley del Deporte se fundamenta en:

  • El imperativo constitucional del artículo 43 de la Constitución Española.
  • La justificación de que una de las formas más nobles de fomentar una actividad es ocuparse y preocuparse de ella y de sus efectos, ordenar su desarrollo en términos razonables, participar en la organización de esta actividad (cuando sea necesario) y contribuir a su financiación.

El Consejo Superior de Deportes (CSD): Definición y Competencias

El Consejo Superior de Deportes es un organismo autónomo de carácter administrativo adscrito al Ministerio de Educación y Ciencia (actualmente, Ministerio de Cultura y Deporte). A través de él, se ejerce la actuación de la Administración del Estado en el ámbito del deporte.

Competencias del CSD (anteriores a 2008)

  • Conceder subvenciones económicas.
  • Calificar las competiciones oficiales de carácter profesional y ámbito estatal.
  • Promover e impulsar la investigación científica en materia deportiva.

Órganos Rectores del CSD

Los órganos rectores del CSD son:

  • El Presidente
  • La Comisión Directiva

Comisión Directiva del CSD

Competencias

  • Reconocer la existencia de una modalidad deportiva a los efectos de la Ley del Deporte.
  • Calificar las competiciones oficiales de carácter profesional y ámbito estatal.
  • Realizar estudios, dictámenes e informes que le sean solicitados por el Presidente.

Composición

La Comisión Directiva está integrada por:

  • Un Presidente
  • Un Vicepresidente
  • 22 vocales

Toma de Acuerdos

Los acuerdos se toman por mayoría de los asistentes. En caso de empate, el voto del Presidente es dirimente.

Asamblea General del Deporte

La Asamblea General del Deporte tiene como objetivo asesorar al Presidente del CSD en las materias que se le encomienden (artículo 86, Ley 10/90).

Subdirecciones del CSD

Algunas de las subdirecciones del CSD son:

  • Subdirección General de Alta Competición.
  • Subdirección General de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico.
  • Subdirección General de Deporte y Salud.

Centro de Medicina del Deporte

El Centro de Medicina del Deporte se ocupa de la valoración de la aptitud física, el diagnóstico y el tratamiento de las lesiones sufridas durante la práctica de actividades deportivas. *No* se ocupa del tratamiento y recuperación de distintas patologías por medio del ejercicio físico.

Otros Órganos Adscritos al CSD

  • Centro de Medicina Deportiva
  • Comisión Nacional Antidopaje
  • Comisión de Apuestas Mutuas Deportivo-Benéficas
  • Comisión de Emisiones y Retransmisiones de Competiciones y Acontecimientos Deportivos

Entradas relacionadas: