Deporte y Bienestar: Aerobic, Expresión Corporal y Tecnología Deportiva

Enviado por Blaancaa y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Aerobic: Beneficios, Tipos y Estructura de Sesión

El aerobic es un ejercicio de intensidad baja o mediana que tiene como objetivo el desarrollo del sistema cardiovascular. Se realiza al ritmo de la música. Su finalidad es mejorar la función y la estructura de los órganos internos, así como la apariencia externa. Esta actividad es de tipo general, permite mejorar todas las partes del cuerpo. Mejora la resistencia aeróbica, la fuerza-resistencia y la flexibilidad.

Beneficios del Aerobic

Adaptaciones Físicas:

  • Aumenta la flexibilidad y fuerza muscular.
  • Pérdida de grasa.
  • Pérdida de peso.
  • Aumenta la capacidad pulmonar.
  • Mejora la circulación sanguínea.

Adaptaciones Psíquicas:

  • Mejora el estado de humor.
  • Reduce la tensión nerviosa.
  • Mejora la capacidad expresiva.
  • Aumenta la seguridad en uno mismo.

Tipos de Aerobic

  • Aerobic de bajo impacto
  • Aerobic de alto impacto
  • Combo Aerobic
  • Aerobic Karate
  • Afroaerobic
  • Aerobic Salsa
  • Aerobic Acuático

Estructura de una Sesión de Aerobic

  1. Calentamiento (ejercicio genérico, específico y estiramientos iniciales)
  2. Fase Aeróbica o Principal
  3. Estiramientos (finales)

Expresión Corporal: Conceptos, Objetivos y Componentes

La expresión corporal es el conjunto de signos no verbales que hacemos constantemente y que reflejan la personalidad, los sentimientos, las actitudes, etc.

Objetivos de la Expresión Corporal

  1. Conocer y desarrollar la capacidad del cuerpo.
  2. Desarrollar las posibilidades de expresión del cuerpo.
  3. Potenciar la propia creatividad.
  4. Mejorar la integración social y las relaciones interpersonales.

Componentes de la Expresión Corporal

Biotipología:

Estudia las relaciones que hay entre el tipo físico de las personas y determinadas características psicológicas. Hay tres tipos:

  • Pícnico: Forma de pera.
  • Atlético: Físico musculoso.
  • Asténico: Persona de aspecto débil y frágil, con poca masa muscular.

Espacio:

Tiene un papel fundamental.

Tiempo:

Pulsaciones, compás y subdivisión.

Clasificación de la Expresión Corporal

Control Corporal:

Capacidad de controlar y dominar los elementos que intervienen en el movimiento humano (el propio cuerpo, el espacio, el tiempo; debe existir relación entre las tres cosas).

Situaciones Musculares:

Bailes de salón, danza, actividades rítmicas.

Escenificación:

Es poner en escena, es decir, exponer ante el público un mensaje dramático o cómico. Ej: mimo, teatro y cine.

Tecnología y Rendimiento Deportivo

Software Deportivo

  1. Match Vision 2.0 (Match Vision Profesional)
  2. Match Vision Pocket PC
  3. Sport Draw (1.0)
  4. Referee Tool
  5. Proplanning Profesional
  6. Táctil Pro
  7. Sport View (1.0)

Sistemas de Medición y Entrenamiento

Sistema Telemétrico para el Rendimiento Deportivo:

  1. DSD Laser System
  2. Sport Jump 2

Sistema Electrónico de Medición de la Frecuencia Cardíaca:

El Pulsómetro:

Permite medir la frecuencia cardíaca de forma inmediata. Un sensor colocado sobre el corazón envía una señal al reloj que lleva el deportista en la muñeca.

Sistema de Entrenamiento Artificial:

Electroestimuladores:

Emiten unas descargas eléctricas que llegan al músculo a través de unos cables y parches colocados sobre el músculo que se quiere trabajar.

Vóley: Aspectos Técnicos, Tácticos y Puntuación

Aspectos Técnicos del Vóley

  • Saque
  • Antebrazo
  • Colocación
  • Remate
  • Bloqueo

Aspectos Tácticos del Vóley

Posición en el Campo:

1-6-5 (zagueros), 2-3-4 (delanteros). Rotación izquierda.

Tipos de Saques:

  • Saque bajo (de seguridad)
  • Saque lateral
  • Saque de gancho
  • Saque de tenis

Puntuación en Vóley

Se juegan 5 sets a 25 puntos con diferencia de dos. Si el partido va 2-2, el quinto set se juega a 15 puntos con diferencia de dos.

Entradas relacionadas: