Deporte Adaptado: Actividad Física, Juegos Paralímpicos y Tipos de Discapacidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Delegación Nacional Lima 2019

85 Deportistas / 10 Disciplinas deportivas / 34 medallas / 11 oro / 12 platas / 11 Bronces.

Diferencias entre Actividad Física y Terapia Física

AFA: Servicio de promoción de un estilo de vida activo y saludable, con el fin de mitigar problemas psicomotores que interfieren en el desarrollo personal del ser humano.

La TF tiene orientación médica en comparación a la AFA. La TF tiene intervenciones centradas en la limitación, en cambio la AFA se centra en la persona, en su totalidad. Los individuos de TF tienen participación pasiva y activa, en cambio AFA solo tiene participación activa y generalmente en grupos. Las actividades son prescritas típicamente en TF y en AFA son orientadas a la motivación del individuo.

Discapacidad

Restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen de lo normal para un humano o, en palabras simples, es la resultante negativa entre las características de las personas y las condiciones del medio ambiente.

Tipos de Discapacidad

Físicas/Motriz

Pérdida o restricción de la capacidad de un movimiento, desplazamiento y equilibrio de toda o una parte del cuerpo.

Sensoriales/ Auditiva y visual

Pérdida o restricción de la capacidad para percibir mensajes y pérdida total de la capacidad para ver en un ojo o ambos.

Intelectuales/ Lenguaje y mental

Pérdida o restricción de la capacidad de producir y transmitir significado entendible a través del habla. Limitación de la capacidad para el aprendizaje de nuevas habilidades.

Historia de los Juegos Paralímpicos

1910: Alemanes practicaban atletismo.

1918: Primera Guerra Mundial.

1924: Comité Internacional de Deportes para Sordos “CISS”.

1939-1945: Segunda Guerra Mundial, alto porcentaje de población con discapacidad (mutilados EE.UU. y Gran Bretaña).

1944: Hospital de Stoke Mandeville. Ludwig Guttmann considera la actividad física como carácter recreativo.

1948: En el hospital se realizaron competencias deportivas. 16 competidores de ambos sexos (británicos) compiten en tiro con arco.

1960: Novena versión de los juegos, pero primera versión de los Juegos Paralímpicos.

1964: Se fundó la ISOD, la Organización Internacional de Deportes para Discapacitados.

1976: Se crea CP-ISRA, Asociación Internacional para la Recreación y el Deporte de Personas con Parálisis Cerebral.

1981: IBSA, Federación Internacional de Deportes para Ciegos.

1982: Se forma el Comité Internacional del Deporte para Discapacitados en el Mundo.

1986: La CISS y la INAS-FID (Federación Internacional de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual).

22 de septiembre de 1989: Se funda el Comité Olímpico Paralímpico Internacional.

Organización IPC (Esquema)

Atletismo, natación, powerlifting, danza deportiva, tiro, biatlón, cross country, esquí alpino, hockey (Dependientes IPC).

Rugby en silla IWRF / Baloncesto en silla IWBF / Fútbol 7 IFCPF / Boccia BISFED / Voleibol sentado, vela (Federaciones propias).

Tenis en silla ITF / Tenis de mesa ITTF / Curling / Canotaje / Equitación / Tiro con arco / Triatlón / Remo / Taekwondo (Federación internacional).

Fútbol 5, Judo, goalball / IBSA. Esgrima IWAS (Agrupación internacional).

Entradas relacionadas: