Depilación Profesional con Cera Tibia: Técnica y Cuidados Esenciales para una Piel Suave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB
Depilación Profesional con Cera Tibia: Técnica y Cuidados Esenciales
La cera tibia es un cosmético depilatorio que, al igual que la cera caliente, actúa por medios físicos (tracción mecánica), realizando una depilación efectiva normalmente durante varias semanas. Las ceras tibias a temperatura ambiente son ceras semisólidas. Están envasadas en el mismo recipiente en que se utilizan y son desechables. Se extienden fácilmente con una espátula o con el rodillo propio del envase (roll-on) y se retiran con la ayuda de un soporte de papel especial.
1. Indicaciones, Precauciones y Reacciones Adversas de la Cera Tibia
1.1. Indicaciones
La depilación con cera tibia es específica para:
- Personas con ligeros problemas circulatorios.
- Pieles sensibles que soportan mal el calor.
- Personas que desean ceras desechables.
1.2. Precauciones y Contraindicaciones
Precauciones:
- Evitar repetir la aplicación en la misma zona.
- Estirar bien la piel cuando se depilen las rodillas (piernas flexionadas).
- Aplicar el producto en capas muy finas.
- Todo el material utilizado será desechable.
Contraindicaciones:
No aplicar sobre pieles que presenten:
- Granitos, lunares o verrugas.
- Trastornos circulatorios serios o varices.
- Importante flacidez muscular en la zona a tratar.
1.3. Reacciones Adversas
Aunque la depilación con cera tibia es generalmente segura, pueden presentarse las siguientes reacciones:
- Dolor: El arranque del vello puede provocar una sensación molesta.
- Dermatitis Irritativa: Posible aparición de foliculitis, alergias u otras dermatitis.
- Manchas: Consecuencia de la irritación al exponer la zona depilada y sensible al sol.
- Erosiones Epidérmicas: Pueden ocurrir al eliminar la cera fuertemente pegajosa o de mala calidad.
2. Calentadores de Cera Tibia: Tipos y Normas de Uso
Existen calentadores individuales y mixtos. Son fundidores de baja temperatura y disponen de termostato automático para calentar la cera. Algunos aparatos tienen un soporte para colocar los aplicadores de roll-on.
Normas de Utilización y Seguridad
Para cera envasada en lata:
Se introduce el recipiente en el depósito del fundidor. Para que la transmisión del calor sea correcta, la medida del depósito debe coincidir con la medida del recipiente. Se regula el termostato a unos 50ºC. A esa temperatura, la cera tiene una consistencia más líquida.
Para cera envasada en cartuchos (roll-on):
Se introduce el roll-on en el interior del calentador. A los 15 minutos, se verifica si la cera está lista para su aplicación. Se retira el precinto del roll-on y se prueba sobre una banda de papel para que el rodillo se impregne bien de cera.
3. Procedimiento de Trabajo en la Depilación con Cera Tibia
Antes de iniciar el servicio, es fundamental preparar el entorno. Los productos y utensilios empleados serán de un solo uso o con rodillos que se puedan esterilizar. Hay que preparar el equipo y calentar la cera en sus correspondientes envases.
Material Específico Necesario:
- Calentador mixto o calentador de una sola lata.
- Aplicadores universales y espátulas.
- Cartuchos de cera.
- Cremas, aceites y leches limpiadoras.
- Cosmético específico prebase.
- Tiras de papel para depilación corporal y facial.
- Cosméticos post-depilación.
4. Técnicas de Depilación con Cera Tibia
Antes de empezar, nos aseguraremos de que todo está en orden. Cuando el cliente está preparado, le informamos sobre la técnica a la vez que observamos su piel y descartamos posibles patologías. Al utilizar la cera tibia, la depilación es más eficaz si aplicamos una capa mínima de producto.
4.1. Depilación de Piernas
Una vez hayamos limpiado la zona, damos un ligero masaje. Tensamos la piel en sentido contrario a la aplicación y extendemos una fina capa de cera en la dirección del crecimiento del vello, desde la rodilla hasta el tobillo. Con una banda de papel doblada, la colocamos sobre la cera y efectuamos varias presiones para fijarla a la piel. Sujetamos la piel con la mano izquierda y con la derecha retiramos la banda de forma rápida y energética, en el sentido contrario al vello y en paralelo a la piel.
4.2. Limpieza de la Zona Depilada y Cuidado Post-Depilatorio de la Piel
Se eliminan los posibles restos de cera con un cosmético limpiador. A continuación, hidratamos, descongestionamos y suavizamos la piel. Si es necesario, se puede aplicar un tratamiento específico para debilitar y retardar el crecimiento del vello.
4.3. Depilación del Labio Superior
Limpiamos la zona, sujetamos el labio superior y aplicamos la cera con el roll-on pequeño. Colocamos la banda facial sobre la cera. Mantenemos sujeto el labio a la vez que retiramos la banda en sentido opuesto. Aplicamos un cosmético descongestivo y, para debilitar el vello, aplicamos el producto específico.