Deorum Cultus: Estructura y Evolución de la Religión en la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Religión Privada Romana

La religión privada se centraba en la protección del hogar y la familia, venerando a las deidades domésticas:

  • Lares

    Eran los dioses que protegían el hogar. Era habitual que en la casa hubiera un pequeño altar en el que estaba la figura del Lar familiaris. Éste solía ser una figura joven con un cuerno de la abundancia.

  • Penates

    Eran los dioses de cada familia que cuidaban de las provisiones (del latín penus = despensa). También el Estado romano tenía sus propios Penates que Eneas trasladó a Roma desde Troya.

  • Manes

    Eran las almas de los muertos de la familia. Se los veneraba para que no atormentaran a los vivos.

Religión Oficial Romana: El Panteón Greco-Romano

A continuación, se presenta la correspondencia entre las principales deidades griegas y romanas, junto con sus atributos iconográficos:

Crono / Saturno
Reloj de arena y hoz.
Rea / Cibeles
Granada, espiga, corona y llaves.
Zeus / Júpiter
Rayo, águila, cetro y roble.
Hera / Juno
Pavo real, granada y diadema.
Poseidón / Neptuno
Tridente, caballo y pino.
Hades / Plutón
Can Cerbero, trono, casco invisible y cuerno de la abundancia.
Deméter / Ceres
Espigas de trigo y hoz.
Hestia / Vesta
Antorcha y asno.
Afrodita / Venus
Concha, paloma, manzana, mirto y delfín.
Hefesto / Vulcano
Fragua, martillo, tenazas y yunque.
Apolo / Apolo
Lira, arco y flechas, laurel y sol.
Ártemis / Diana
Arco, carcaj, ciervo, perro, luna creciente y nogal.
Atenea / Minerva
Lechuza, casco, lanza, escudo, olivo y égida.
Ares / Marte
Casco, armas, escudo y gallo.
Hermes / Mercurio
Sombrero, sandalias y caduceo alados.
Dioniso / Baco (Líber Pater)
Viñas, hiedra, tirso y pantera.
Perséfone / Proserpina
Plantas, granada y antorcha.

El Sacerdocio Romano

El sacerdocio en Roma estaba organizado en colegios con funciones específicas, a menudo ligadas a la política:

  • Pontífices

    El Pontifex Maximus presidía este colegio. Es un cargo religioso de suma importancia política.

  • Flamines

    Se ocupan del culto de una divinidad específica.

  • Augures

    Son los encargados de la adivinación. Antes de una acción grave del gobierno indagaban qué les parecía a los dioses (a través de la observación de aves, el auspicium).

  • Vestales

    Son sacerdotisas que velan por el fuego sagrado de Roma y veneran a Vesta. De ellas se encarga directamente el Pontifex Maximus.

Sistemas Filosóficos Griegos en Roma

Durante la época helenística, diversas corrientes filosóficas griegas influyeron profundamente en la élite romana:

  • Epicúreos

    Es una doctrina filosófica de época helenística que promueve la búsqueda de la felicidad personal y el placer entendido como ausencia de dolor (ataraxia).

  • Estoicos

    Es una doctrina filosófica de época helenística que promueve el control de las emociones y de las pasiones, buscando la virtud como único bien.

Cultos Mistéricos Orientales

Estos cultos, caracterizados por ritos secretos y la promesa de salvación personal, se introdujeron en Roma desde Oriente:

  • Cibeles

    Entra desde Asia Menor en el siglo II a.C. Es una diosa de la naturaleza que los romanos veneran como Tellus y Magna Mater.

  • Mitra

    Proviene de Persia y se introduce en el siglo I a.C. Es el dios de la luz y del sol. Suele ir acompañado de un toro (tauroctonía).

  • Isis

    Llega a Roma desde Egipto en el siglo I d.C. También es una diosa de la naturaleza y de la maternidad.

El Cristianismo y el Imperio Romano

La llegada del cristianismo a Roma causó gran rechazo al principio. De hecho, son conocidas las persecuciones de los cristianos durante los mandatos de emperadores como Nerón o Domiciano.

Sin embargo, el emperador Constantino dio un giro a la historia al convertirse él mismo al cristianismo. Fue él quien promulgó la libertad de culto en el año 313 d.C. en el Edicto de Milán.

Fue finalmente Teodosio el que prohibió los cultos paganos e impuso el cristianismo como religión oficial del Imperio en el año 392 d.C. en el Edicto de Constantinopla.

Entradas relacionadas: