Deontología de la ingeniería telemática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Problemas Morales del Ingeniero Civil

Cada vez son más los problemas morales que se presentan a nivel profesional en la Ingeniería Civil.

Corrupción Ingeniero-Compañía.
Ejemplo: Una compañía X, ofrece dinero al ingeniero con el fin de que éste le dé el contrato de fabricación de algún accesorio para la obra, que generalmente no es el mejor del mercado.


Corrupción Ingeniero-Empresa Constructora. Ejemplo: La empresa constructora le propone al ingeniero el uso de materiales de mala calidad o menos materiales del que requiere la obra con el fin de reducír el costo de esta, ofreciendo dinero si es necesario.


Incumplimiento de funciones. Ejemplo: El ingeniero por conseguir muchas obras en diferentes lugares cumple irregularmente sus funciones por no abastecerse de tiempo o encarga a personas
incompetentes para que le colaboren.


Deberes del Ingeniero como Profesional


Confianza en los valores esenciales del individuo.


Respeto a los derechos individuales.


Comprensión amplia de la sociedad y de sus potencialidades.


Reconocimientos de deberes y responsabilidades.


Estar al servicio de toda persona respetuosa de su dignidad, no engañar ni engañarse.


Buen comportamiento.


El campo de la ingeniería es muy amplio, debe seguir continuamente su superación.


Tener funciones definídas.


Principios o deontología Orientadores de sus actividades.


Conocimiento, técnicas y actitudes identificables.


Ejercicio resérvado a un personal especialmente preparado.


Formación a nivel universitario.


Actitudes profesionales hacia los que reciben los servicios profesionales.


sentido de servicio y tendencia a ser utilidad y beneficios al grupo social.
Honradez, Honestidad, Cortesía

Entradas relacionadas: