Demografía y Salud Comunitaria: Conceptos Clave y Aplicaciones en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Conceptos Clave de Demografía y su Aplicación en Salud

Demografía Dinámica

La demografía dinámica se regula por tres factores principales:

  • Natalidad
  • Fenómenos migratorios
  • Mortalidad

Transición Demográfica

Dentro de las características generales de la Transición Demográfica, podemos señalar:

  • Descenso progresivo de la mortalidad.
  • Disminución de la Tasa de Fecundidad.

Tasas e Indicadores en Demografía

Las tasas son indicadores relevantes en el estudio de fenómenos de enfermedad en la población porque expresan la proporción de enfermos que existen en relación con una patología en un lugar y tiempo determinado.

En demografía, el indicador que permite estimar el envejecimiento de la población es el Índice de Swaroop.

Diagnóstico Comunitario de Salud

La definición "Es un proceso intencionado y organizado de identificar, describir, analizar y evaluar un conjunto de indicadores que permitan ponderar, determinar o inferir características propias del nivel de salud de una comunidad y de los componentes del nivel de vida que la están condicionando en una realidad social" corresponde a: Diagnóstico Comunitario de Salud.

Transición Demográfica y sus Características

Los resultados empíricos que se han producido en los países desarrollados y en vías de desarrollo, respecto a la carga mórbida, la evolución de la mortalidad y la fecundidad en la población, se conocen como Transición Demográfica.

Una característica general de la Transición Demográfica es la disminución de la Tasa de Fecundidad.

Pirámide Poblacional Chilena

El factor que más incide en la base actual de la pirámide poblacional chilena es la mortalidad.

Definición y Aspectos de la Demografía

Al hablar de demografía, es correcto señalar que:

  • Nos entrega información analizada de las comunidades humanas a partir de la estadística.
  • El concepto procede de un vocablo griego compuesto que puede traducirse como "descripción del pueblo".
  • Considera a la población como un conjunto de personas vinculadas por nexos reproductivos, culturales, sociales, geográficos, políticos o de otro tipo.

Demografía Estática vs. Dinámica

Es incorrecto afirmar respecto a la Demografía Estática que responde a preguntas como: ¿Cuántos nacen?, ¿Cuántos mueren?, y ¿Cuántos se van y vienen? (Estas preguntas corresponden a la demografía dinámica).

Utilidad de la Demografía en Salud

La demografía en salud:

  • Aporta métodos para la elaboración de indicadores de utilidad sanitaria.
  • Contribuye al análisis epidemiológico, a través del conocimiento de la distribución de la población según sus características de persona y lugar.
  • Aporta información necesaria para la planificación y programación en materia de salud.

Variables de la Dinámica Poblacional

Las variables de la dinámica o de cambio poblacional son:

  • Natalidad y fecundidad.
  • Mortalidad.
  • Migraciones.

Importancia de la Composición de la Población

Conocer la composición de la población sirve para:

  • Comparar poblaciones.
  • Conocer la evolución de la población en el tiempo.
  • Explicar el comportamiento de las variables demográficas.

Factores que Afectan la Estructura por Edad

Los siguientes factores afectan la estructura por edad de la población:

  • Evolución de la natalidad en los últimos años.
  • Mortalidad diferencial por edad.
  • Migraciones.

Participación Social en Salud Familiar

Decimos que la participación social es un elemento clave del enfoque porque:

  • El equipo de Salud Familiar conoce el entorno de sus usuarios y los ve en diferentes contextos.
  • El equipo de trabajo está comprometido con las personas.
  • Cada contacto es una ocasión para la prevención.

Es incorrecto afirmar que "Ve el conjunto de la población sin identificar ni valorar los riesgos".

Mortalidad Infantil en Chile

En Chile, ha bajado la mortalidad infantil considerablemente en los últimos años. Esto se debe a: Mejoramiento del nivel de vida y desarrollo de programas Materno-infantil.

Diagnóstico de la Situación de Salud

De acuerdo con el diagnóstico de la situación de salud en una comunidad, es correcto señalar que: Constituye un conjunto de información que establece cuál es el nivel de salud de una comunidad en un momento determinado de su desarrollo histórico.

Diagnóstico Participativo

A la comunidad le sirve hacer un diagnóstico participativo para: Priorizar los problemas con un criterio consensuado entre la comunidad y el equipo de salud.

Fuentes de Datos en Demografía Estática

La principal fuente de datos para analizar la Demografía en su Dimensión Estática es el Censo.

Etapa de Diagnóstico en la Planificación

La etapa que constituye el diagnóstico en el proceso de planificación es la primera.

Diagnóstico con Enfoque de Riesgo

En relación con el diagnóstico con enfoque de riesgo:

  • Desde el punto de vista epidemiológico, tiene que ver con las patologías que presenta la población.
  • Desde el punto de vista demográfico, tiene que ver con los grupos etarios que conforman la población.

Entradas relacionadas: