Demografía y Red Urbana de Cataluña: Estructura y Conectividad Territorial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Población y Comunicaciones en Cataluña
Estructura de la Población
La población catalana presenta las características propias de las sociedades occidentales más desarrolladas: es una sociedad que tiende al **envejecimiento**. Esto se debe a dos factores principales:
- La **disminución de la fecundidad** durante las últimas décadas.
- El **aumento de la esperanza de vida**.
Los datos sitúan a Cataluña como una sociedad con una de las **fertilidades más bajas del mundo**. Contrariamente, la **esperanza de vida al nacer** es de las más altas a nivel global.
El Poblamiento de Cataluña y la Red Urbana
Tipos de Poblamiento y Predominio Urbano
La población catalana está distribuida de manera irregular. Esto es fruto de varios factores naturales, históricos y socioeconómicos. Se distinguen diversos tipos de poblamiento según la historia:
- **Poblamiento rural concentrado**, propio de la zona pirenaica.
- **Poblamiento rural disperso** en zonas como el Gironés o el Vallès.
- **Núcleos grandes de población concentrada** en la Cataluña Nova.
- **Núcleos urbanos de desarrollo reciente**, muy vinculados a la industrialización.
El **predominio del poblamiento urbano** se debe a la **industrialización**, momento en que los recursos agrarios dejaron de ser la clave de la economía. Este fenómeno se incrementó durante el siglo XX con el desarrollo de los **sectores terciario y cuaternario**.
Estructura Jerarquizada de la Red Urbana Catalana
La red urbana catalana presenta una estructura jerarquizada donde se pueden diferenciar los niveles siguientes:
La Región Metropolitana de Barcelona
Ejerce una función de **centralidad administrativa, económica y de servicios** muy importante e influye en todo el territorio catalán. Dentro de la región metropolitana se distinguen dos partes:
- El **Área Metropolitana**.
- La **Corona Metropolitana**.
Las Ciudades de Influencia Supracomarcal
Estas ciudades ejercen una influencia económica y social que llega más allá del límite de sus comarcas. Podemos situar las siguientes zonas urbanas:
- La **conurbación Reus-Tarragona**.
- **Tortosa**.
- **Lleida**.
- **Girona**.
- **Manresa**.
- **Vic**.
Los Centros Comarcales
Ciudades que influyen sobre el territorio de su comarca.
Los Centros Subcomarcales
Poblaciones que, aun no siendo el centro, ejercen el papel de cierta **centralidad** respecto a las poblaciones que las rodean. Ejemplo: **Roses**.
La Red de Comunicaciones
La red de comunicaciones vertebra los territorios y cumple las siguientes funciones:
- Conecta los diferentes centros **productores y distribuidores** con los **mercados consumidores**.
- Canaliza los **flujos de personas y bienes** que se producen entre los **centros de actividad** y los diferentes **sistemas urbanos**.
- Equilibra el territorio, porque une los **sistemas urbanos** o **áreas más desarrolladas** con zonas que están alejadas de estos centros o entre ellas.