Demografía: Conceptos Clave y Terminología Esencial de Población

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Glosario de Conceptos Demográficos Fundamentales

Censo de Población

El Censo de Población es un recuento individualizado de la población de un país en un momento dado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población. En España, se realiza cada diez años.

Crecimiento Demográfico

El Crecimiento Demográfico expresa el crecimiento o decrecimiento de la población de un territorio. Se expresa en porcentajes. Su fórmula es: TCD = (Tasa de Natalidad - Tasa de Mortalidad) + (Inmigración - Emigración).

Crecimiento Natural

El Crecimiento Natural es la diferencia entre el número de nacimientos y el número de muertes. Su fórmula es: CN = Nacimientos - Defunciones. También se puede expresar como: TCN = Tasa de Natalidad - Tasa de Mortalidad.

Densidad de Población

La Densidad de Población es la relación entre el número de habitantes y la superficie del área (rural o urbana). Su fórmula es: D = Población / Superficie (en Km²). Ejemplo: 98 hab/km² en España.

Éxodo Rural

El Éxodo Rural se refiere a la emigración del campo a la ciudad ocurrida, principalmente, entre 1900 y 1975. Se debió a la búsqueda de trabajo e ingresos más altos, además de una mejora del nivel de vida.

Flexibilización del Mercado Laboral

La Flexibilización del Mercado Laboral es la fijación de un modelo regulador de los derechos laborales que busca eliminar las trabas para contratar y despedir a un empleado por parte de la empresa.

Índice de Envejecimiento

El Índice de Envejecimiento se calcula como: (Población +65 años x 100) / Población Total. Ejemplo: 16,57% en España (dato histórico).

Movimientos Migratorios

Los Movimientos Migratorios son los desplazamientos de la población en un espacio. Se dividen en emigración (salida) e inmigración (entrada).

Padrón Municipal

El Padrón Municipal es el registro de los vecinos de un municipio. Recoge, en menor medida, datos sociales, demográficos y económicos, y se actualiza a diario.

Población Activa

La Población Activa son las personas de 16 años o más que están trabajando (ocupados) o que buscan activamente un empleo (desocupados o parados).

Población Inactiva

La Población Inactiva son las personas que no realizan ningún trabajo remunerado y no están disponibles para desempeñarlo (ej. estudiantes, amas de casa, pensionistas o jubilados).

Población Ocupada

La Población Ocupada es la población que trabaja a cambio de un salario o remuneración. Pertenecen a la población activa.

Población Parada

La Población Parada es la población desocupada que busca activamente un empleo. Forma parte de la población activa.

Relevo Generacional

El Relevo Generacional es el número de hijos por mujer necesario para asegurar que la población no envejezca y se produzca una inversión de la pirámide demográfica. Para garantizarlo, se establece en 2,1 hijos por mujer. En España, la tasa actual es significativamente inferior (aproximadamente 1,1 hijos por mujer).

Saldo Migratorio

El Saldo Migratorio es la diferencia entre el número de inmigrantes y emigrantes. Su fórmula es: SM = Inmigrantes - Emigrantes.

Tasa de Actividad

La Tasa de Actividad es el porcentaje de población activa en una población. Se calcula de diversas formas, por ejemplo: (Población Activa x 100) / Población Total (o Población de +16 años, o Población de 16-49 años, según el contexto).

Tasa de Fecundidad

La Tasa de Fecundidad es el número de hijos nacidos vivos de una mujer. Se calcula por la relación entre el número de nacimientos y las mujeres en edad de procrear (entre 15 y 49 años). La tasa española se encuentra entre las más bajas del mundo. Su fórmula es: (Nº Nacimientos x 1000) / Mujeres de 15-49 años. Rangos de referencia: Alta: +150; Media: 75-150; Baja: -75.

Tasa de Feminidad

La Tasa de Feminidad es el número de mujeres por cada 100 hombres. Su fórmula es: (Nº Mujeres x 100) / Nº Hombres.

Tasa de Masculinidad

La Tasa de Masculinidad es el número de hombres por cada 100 mujeres. Su fórmula es: (Nº Hombres x 100) / Nº Mujeres.

Tasa de Mortalidad

La Tasa de Mortalidad es el número de defunciones por cada mil habitantes. Su fórmula es: (Nº Muertes x 1000) / Población Total. Rangos de referencia: Alta: +15‰; Media: 10-15‰; Baja: -10‰.

Tasa de Mortalidad Infantil

La Tasa de Mortalidad Infantil es el número de niños fallecidos antes de cumplir un año por cada 1000 nacidos vivos. Su fórmula es: (Nº Fallecidos de <1 año x 1000) / Nº Nacimientos. Ejemplo: 3‰ en España.

Tasa de Natalidad

La Tasa de Natalidad es la relación entre el número de nacimientos por cada mil habitantes. Su fórmula es: (Nº Nacimientos x 1000) / Población Total. Rangos de referencia: Alta: +30‰; Media: 20-30‰; Baja: -20‰. Ejemplo: 10‰.

Tasa de Paro

La Tasa de Paro es la relación que existe entre el número de población activa desocupada (parada) y la población activa total, expresada por cada 100 habitantes activos. Su fórmula es: (Población Activa Desocupada x 100) / Población Activa Total. Ejemplo: 26% en España (dato histórico, puede variar).

Transición Demográfica

La Transición Demográfica es un periodo dentro de los regímenes demográficos que se caracteriza por un proceso de modernización con un primer descenso de las tasas de mortalidad y un posterior descenso de las tasas de natalidad, lo que causa un aumento poblacional.

Entradas relacionadas: