Democracia y autoritarismo en inglaterra
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 12,9 KB
Gobierno parlamentario inglésse genera en Inglaterra el año 1714 cuando el rey Jorge I deja a Nobert (rey alemán, asume el gobierno inglés aunque no hablaba el idioma). Este primer ministro para cumplir su función debía tener la confianza del rey y una buena recepción en la cámara de los comunes.A fines del siglo XVIII por una costumbre el primer ministro para gobernar paso a requerir solo la confianza de la cámara de los comunes.En Inglaterra el jefe de estado es el rey y el gabinete está formado por ministros de estado. El primer ministro es el líder de la coalición.Este gabinete requiere para gobernar de la confianza de la cámara de los comunes, si pierde dicha confianza, tendrá que dimitir o renunciar. Si algún ministro de gabinete pierde la confianza es el gabinete completo el que debe renunciar a todo.Este gabinete tiene iniciativa de ley y cumple sus funciones como cuerpo colegiado¿Cómo el gabinete puede perder la confianza de la cámara de los comunes?
1.- Cualquier miembro de la cámara de los comunes, puede proponer a la cámara una moción de censura al primer ministro.2.- El gabinete y el primer ministro toman una decisión de manera importante y quieren reforzar la mayoría de sus seguidores, entonces pide un voto de confianza a la cámara de los comunes, y esto falla y el voto de la cámara es no, se entiende que ha perdido la confianza de esta y debe renunciar.Cuando el gabinete pierde la confianza de la cámara de los comunes, al primer ministro le queda una opción para seguir gobernandoSi proponen un voto de censura para el canciller, deben tener desde antes la mayoría para disponer con un nuevo canciller.El canciller le puede decir al presidente que disuelva la cámara, y este se puede oponer como la puede disolver.El bundestag se elige cada 4 años, por voto popular y por un sistema mayoritario.
se concentra el poder en los gobernantes. El o los gobernantes gobierna para su beneficio personal y no en interés de todo el estado Ejemplo: amín en Uganda, duvalier en Haití.
nace en roma, se gobernaba con cónsules que compartían el poder y podían retarse unos a otros mediante guerras se le entregaba el poder al dictador el cual duraba 6 meses. La dictadura como régimen autocrático implica la concentración del poder del estado en una persona y para determinar su límite de tiempo se debe distinguir entre las dictaduras comisarial y la soberana.
buscan perpetuarse y hacerse del poder y no evolucionando de una autocracia a un régimen democrático, sino que manteniendo la autocracia.
Contitudinario y escrita (presedente efecto vinculante. y la otra es la materializada
Responsabilidad administrativa ej:pdte y gabinete, potestad reglamentaria.
No existe el congreso, gobieron defacto: se da cuando se rompe un ordenamiento.
Congreso pdte, y la contraloria lo aprueba.
responsavilidad civil: indemnizacion de perjuicios.
Son aquellas en que es otra entidad (no el hombre) la que cobra mayor valor, esta entidad puede ser real o imaginaria y al servicio de esta está el hombre. En esta doctrina puede ser estado como en el fascismo, una raza determinada como en nacional socialismo, puede ser doctrina política, idea, etc.
Clasificación de la constituciónorganizadas esas organizaciones corresponde a la realidad que los gobernantes imponen.
1.- Cualquier miembro de la cámara de los comunes, puede proponer a la cámara una moción de censura al primer ministro.2.- El gabinete y el primer ministro toman una decisión de manera importante y quieren reforzar la mayoría de sus seguidores, entonces pide un voto de confianza a la cámara de los comunes, y esto falla y el voto de la cámara es no, se entiende que ha perdido la confianza de esta y debe renunciar.Cuando el gabinete pierde la confianza de la cámara de los comunes, al primer ministro le queda una opción para seguir gobernandoSi proponen un voto de censura para el canciller, deben tener desde antes la mayoría para disponer con un nuevo canciller.El canciller le puede decir al presidente que disuelva la cámara, y este se puede oponer como la puede disolver.El bundestag se elige cada 4 años, por voto popular y por un sistema mayoritario.
Poder legislativo inglés:
Está estructurado por un gobierno bicameral (dos cámaras) que son los Lores, los que forman sus cargos a titulo hereditario y en forma vitalicia, de origen aristocrático de la evolución que ha tenido la monarquía en Inglaterra. Desde el año 2000 el primer ministro los puede elegir.Función de la cámara de los Lores:
existe una sub cámara que ejerce funciones judiciales como tribunal supremo de jerarquía similar a la corte suprema.Cámara de los Comunes:
esta es de elección popular, sus miembros son elegidos cada 5 años, por un sistema uninominal mayoritario, es decir en cada circunscripción sale un cargo el cual fue el que obtuvo la mayoría de votos.Oposición:
la oposición en Inglaterra tiene reconocido el derecho de contar con un gabinete conocido como gabinete a la sombra, que son un grupo de parlamentarios con derecho a estar informados de todas las materias que se estén tratando en el gobierno, y el cargo de líder de oposición es un cargo remunerado por recursos fiscales, esto quiere decir que el mismo gobierno le paga a la oposición para que tenga un gabinete en contra, esto para estar preparados en caso de que tengan que asumir el gobierno. También cumplen con fiscalizar e interpelar al gobierno.Gobierno parlamentario alemán (estado federal)
Este mismo gobierno parlamentario de Inglaterra lo encontramos en Alemania, establecido en la constitución alemana de 1949, llamada constitución de Bonn.Este, cuenta con un modelo bicéfalo, el jefe de estado llamado presidente y el jefe de gabinete llamado canciller.Gobierno semi parlamentario francés, o gobierno corregido o racionalizado
Se establece en la constitución de 1958. Antes de esta constitución en Francia había funcionado un gobierno parlamentario clásico,corregir el modelo clásico parlamentario creándose el modelo semi parlamentario actual.Gobierno parlamentario inglés se genera en Inglaterra el año 1714 cuando el rey Jorge I deja a Nobert (rey alemán, asume el gobierno inglés aunque no hablaba el idioma). Este primer ministro para cumplir su función debía tener la confianza del rey y una buena recepción en la cámara de los comunes.A fines del siglo XVIII por una costumbre el primer ministro para gobernar paso a requerir solo la confianza de la cámara de los comunes.En Inglaterra el jefe de estado es el rey y el gabinete está formado por ministros de estado. El primer ministro es el líder de la coalición.Este gabinete requiere para gobernar de la confianza de la cámara de los comunes, si pierde dicha confianza, tendrá que dimitir o renunciar. Si algún ministro de gabinete pierde la confianza es el gabinete completo el que debe renunciar a todo.Este gabinete tiene iniciativa de ley y cumple sus funciones como cuerpo colegiadoFormas contemporáneas de autocraciaTiranía:se concentra el poder en los gobernantes. El o los gobernantes gobierna para su beneficio personal y no en interés de todo el estado Ejemplo: amín en Uganda, duvalier en Haití.
Totalitarismo
Esto se da porque existe una ideología de fondo trans personalista que coloca al hombre al servicio de un ente superior con un valor sustancial mayor y que puede ser la raza, el estado, una clase social en consecuencia generando que se pretende imponer esta ideología a todos los gobernados Ejemplo: nazismo, fascismo y marxismo.Monocrácias:
es un régimen político donde hay un solo gobernante el que tiene todo el poder del estado (monarquías absolutas)Autocracias Colegiadas:
se da la concentración del poder pero en un órgano colegiado. Ejemplo: junta de gobierno en Chile.Los Cesarismos:
el o los gobernantes han accedido al poder, pero una vez instalados en el, las características de él y el gran apoyo que tiene de la población le permite a este empezar a gobernar, ignorando la división orgánica del estado, procedimientos, etcla Dictadura:nace en roma, se gobernaba con cónsules que compartían el poder y podían retarse unos a otros mediante guerras se le entregaba el poder al dictador el cual duraba 6 meses. La dictadura como régimen autocrático implica la concentración del poder del estado en una persona y para determinar su límite de tiempo se debe distinguir entre las dictaduras comisarial y la soberana.
Dictadura comisarial (Carl Smith):
distingue la dictadura comisoria como la persona que comprende el poder que pretende enfrentar o salir de una crisis institucional o constitucionaldictadura soberana:buscan perpetuarse y hacerse del poder y no evolucionando de una autocracia a un régimen democrático, sino que manteniendo la autocracia.
Democracia (Silva Bascuñán):
la democracia como régimen político es aquella en que la sociedad gobernaba actuando en libertad, otorga el titulo del poder a los gobernantes y les señala en lo sustancial la orientación del poder, de manera que en su ejercicio los órganos de la autoridad se sujetan a estatutos o reglas que no derivan de la voluntad de ellos, y por lo tanto deben conformarse con esas normas y actuar dentro de las competencias y atribuciones que le han sido otorgadas, respetando las formas preestablecidas.Sistema ingles
Contitudinario y escrita (presedente efecto vinculante. y la otra es la materializada
Funciones ejecutiva
Responsabilidad administrativa ej:pdte y gabinete, potestad reglamentaria.
Decreto de ley
No existe el congreso, gobieron defacto: se da cuando se rompe un ordenamiento.
Decreto con fuerza de ley
Congreso pdte, y la contraloria lo aprueba.
responsavilidad civil: indemnizacion de perjuicios.
Características democracias contemporáneas (democracia gobernante de poder abierto)
Voto popular ya se elimino el voto censitario.- La soberanía reside en el pueblo.- En estas democracias existe estado de derecho fundado en una constitución en que Se reconoce la soberanía popular como principioEl sufragio impuesto es el universal,Se garantizan derechos de personas individuales y de grupos intermediosSe respetan los derechos de las minorías incluidos los grupos de oposición, que pueden actuar legítimamente en la vida política, permitiendo que exista o la posibilidad al menos de alternancia en el poder.Características democracias de poderes cerrados o populares:
Corresponde a régimen político que se han instalado en estados en que la ideología imperante es la comunista y en que a nivel constitucional se reconoce el principio de soberanía popular Se reconoce sufragio universalSe declara la igualdad y la libertad de las personasSe declara ser democracias pero en los hechos existe un solo partido político con la posibilidad de actuar legítimamente en la vida política. Si bien se reconoce la posibilidad de existencia de otros partidos políticos, pero se establecen ciertas limitaciones políticas o fácticas que impiden la existencia de otros partidos políticos, que llegue a ser posible la alternancia en el poder.Sistema Constitución 1978 URSS
Declara que era república socialista.Organización basada en centralismo democráticoPretendió generar autoridades desde la base hacia la cúspide.En base soviet: órganos territoriales o funcionales que elegían representantes sucesivamente hasta generar el nombramiento de miembros de órganos superiores de este gobierno, que era el soviet supremo.Clasificación Doctrina Política Doctrina política reaccionaria
Aquellas doctrinas políticas que buscan una sociedad determinada a una situación pasada por la que estiman mejor.Doctrina política conservadora
Son aquellas que plantean mantener el orden de las cosas como existen en una sociedad, que se mantenga orden político social y económico.Doctrina política progresista o reformista
Son aquellas que buscan alterar el orden actual de la sociedad pero en forma lente, paulatinamente.Doctrina política revolucionaria
Son aquellas que buscan alterar el orden existente en sociedad de forma rápida y si es necesario violentaDOCTRINAS TRANSPERSONALISTAS:Son aquellas en que es otra entidad (no el hombre) la que cobra mayor valor, esta entidad puede ser real o imaginaria y al servicio de esta está el hombre. En esta doctrina puede ser estado como en el fascismo, una raza determinada como en nacional socialismo, puede ser doctrina política, idea, etc.
Clasificación de la constituciónorganizadas esas organizaciones corresponde a la realidad que los gobernantes imponen.
1.-su criterio diferenciador es la fuente de la norma constitucional
Constitución consuetudinaria o escrita.Constitución consuetudinaria
Son aquellas en que la mayoría de las normas están dadas por costumbres, prácticas políticas de cómo funciona una institución y en las que el contenido constitucional no está establecido en un texto escrito. Ejemplo: constitución de Inglaterra.