Delitos Tributarios y Previsionales en Argentina: Ley 27.430 y Código Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Procedimiento del Régimen Penal Tributario (Ley 27.430)

El procedimiento establecido en el artículo 18 y siguientes del Régimen Penal Tributario de la Ley 27.430 establece que comienza con una denuncia del organismo recaudador o de un tercero.

Negociaciones Fingidas

Cuando el artículo 300, inciso 1 del Código Penal hace referencia a las negociaciones fingidas, se las puede definir como operaciones inexistentes que tienen influencia en las variables de oferta y demanda.

Libramiento de Cheque sin Provisión de Fondos

El delito de libramiento de cheque sin provisión de fondos no se perfecciona si el librador paga dentro del plazo de 24 horas. La doctrina establece que se trata de una excusa absolutoria de responsabilidad.

En relación con la estructura típica del delito de libramiento de cheque sin provisión de fondos, parte de la doctrina dice que es un delito plurisubsistente porque se trata de una infracción constituida por una acción y una omisión.

Bloqueo de Cheque

¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde al delito de bloqueo de cheque? Librar un cheque y dar contraorden para el pago, fuera de los casos en que la ley autoriza a hacerlo, siempre que no exista otra norma más grave en el derecho penal común.

Apropiación Indebida de Recursos de la Seguridad Social

La diferencia fundamental entre la apropiación indebida de los recursos de la seguridad social y la apropiación indebida del Código Penal radica en el sujeto pasivo, que en la apropiación indebida de los recursos de la seguridad social es el fisco.

Insolvencia Fiscal Fraudulenta

El delito de insolvencia fiscal fraudulenta, tipificado en el artículo 9 de la Ley 27.430, puede ser cometido por cualquier persona y la insolvencia que fraudulentamente se provoque puede ser propia o ajena.

Delitos Fiscales Comunes

Los delitos fiscales comunes se caracterizan por no requerir una calidad especial para ser autor.

Simulación Dolosa de Cancelación de Obligaciones

Aparentar el pago de obligaciones tributarias, previsionales o derivadas de la aplicación de sanciones pecuniarias, nacionales, provinciales o de la Ciudad de Buenos Aires, ante el fisco, es la conducta típica de la simulación dolosa de cancelación de obligaciones.

¿Cuál de los siguientes delitos es, según el Régimen Penal Tributario, un delito fiscal común? Alteración dolosa de registros.

Evasión Agravada

Entre las características de la evasión agravada (artículo 2 de la Ley 27.430) se encuentra que el legislador establece diversos supuestos, haciendo referencia a la figura simple, y en todos hace referencia a condiciones objetivas de punibilidad.

Beneficios Fiscales

El término "beneficios fiscales", utilizado en algunas formas típicas del Régimen Penal Tributario, es un elemento normativo del tipo delictivo.

Los beneficios fiscales constituyen una excepción establecida en la ley al mandato de pagar íntegra y oportunamente.

Evasión Tributaria Simple

Para la configuración de la evasión tributaria simple es necesario el no pago de un tributo a través de un ardid o engaño, superando el monto que establece la ley.

Responsabilidad Penal Empresaria (Ley 27.401)

De los siguientes delitos, según la Ley 27.401, ¿cuál permite su imputación a los fines de determinar la responsabilidad penal empresaria? Balance e informes falsos agravado.

Alcance de la Evasión Tributaria

La evasión tributaria puede afectar la hacienda pública de la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Responsabilidad de la Persona Jurídica: Modelo Alemán

El modelo legislativo alemán establece, en relación con la responsabilidad de la persona jurídica, el principio "societas delinquere potest" (la sociedad puede delinquir).

Entradas relacionadas: