Delitos Contra la Seguridad Nacional en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,8 KB

Delitos Contra la Seguridad de la Nación

Traición a la Patria (Pena de 5 a 40 años)

  1. Realice actos contra la independencia, soberanía o integridad de la Nación Mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero.
  2. Tome parte en actos de hostilidad en contra de la Nación, mediante acciones bélicas a las órdenes de un Estado extranjero.
  3. Forme parte de grupos armados dirigidos por extranjeros.
  4. Destruya o quite dolosamente las señales que marcan los límites del territorio mexicano.
  5. Oculte o auxilie a un espía.

Espionaje (Pena de 5 a 20 años)

Extranjero que en tiempo de paz, con objeto de guiar a una posible invasión del territorio nacional o de alterar la paz interior, tenga relación o inteligencia con persona, grupo o gobierno extranjero o de instrucciones, información o consejos.

Sedición (Pena de 6 meses a 8 años)

Los que en forma tumultuaria sin uso de armas, resistan o ataquen a la autoridad para impedir el libre ejercicio de sus funciones.

Motín (Pena de 6 meses a 7 años)

Quien para hacer uso de un derecho o pretextando su ejercicio o para el cumplimiento de una ley se reúnan tumultuariamente y perturben el orden público con empleo de violencia en las personas o sobre las cosas o amenacen a la autoridad para intimidarla u obligarla a tomar alguna determinación.

Rebelión (Pena de 2 a 20 años de prisión)

A los que, no siendo militares en ejercicio, con violencia y uso de armas traten de:

  1. Abolir o reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  2. Reformar, destruir o impedir la integración de las instituciones constitucionales de la federación, o su libre ejercicio.
  3. Separar o impedir el desempeño de su cargo a alguno de los altos funcionarios de la federación.

Terrorismo (Pena de 15 a 40 años, 400 a 2000 días multa)

  1. A quien utilizando sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas, material radiactivo, material nuclear, combustible nuclear, explosivos, o armas de fuego en contra de la integridad física, emocional o la vida de personas y produzcan alarma, temor en la población por atentar contra la seguridad nacional.
  2. Al que acuerde o prepare un acto terrorista.

- La pena se agravará cuando se cometa el delito contra un bien inmueble público, dañe la economía nacional y se detenga en calidad de rehén a una persona.

Financiamiento de Terrorismo (Pena de 15 a 40 años)

Al que por cualquier medio que fuera ya sea directa o indirectamente, aporte o recaude fondos económicos o recursos con conocimiento de que serán destinados para financiar o apoyar actividades terroristas o ser utilizados, directa o indirectamente, total o parcialmente, para la comisión, en territorio nacional o en el extranjero.

Sabotaje (Pena de 2 a 20 años)

Al que dañe, destruya, perjudique o ilícitamente entorpezca vías de comunicación, servicios públicos, funciones de las dependencias del Estado, organismos públicos, órganos constitucionales autónomos, plantas siderúrgicas, eléctricas o de las industrias básicas con el fin de trastornar la vida económica del país o afectar su capacidad de defensa.

Conspiración (Pena de 1 a 9 años)

Quienes resuelvan de concierto cometer uno o varios de los delitos del presente título (Delitos contra la seguridad de la nación) y acuerden los medios de llevar a cabo su determinación.

3 Delitos contra la Seguridad de la Nación

  • Terrorismo
  • Conspiración
  • Rebelión

Diferencia entre:

Traición a la Patria:

Se vuelva en contra de la nación o en perjuicio de ella.

Espionaje:

Facilitar información, instrucciones o consejos para invasión o alterar la paz interior del territorio nacional.

Sedición:

Un grupo de personas quiere mostrar su oposición contra una autoridad sin armas impidiendo el ejercicio de sus funciones con el fin de una rebelión.

Motín:

Revuelta para evitar el cumplimiento de una ley, perturbar el orden utilizando violencia contra las personas, cosas o autoridad para intimidarla u obligarla a tomar determinaciones.

Rebelión:

Con uso de armas y violencia abolir o reformar la Constitución; reformar, destruir o impedir la integración de las instituciones; así como separar o impedir el desempeño en su cargo de algún alto funcionario.

Terrorismo:

Quien utilice cualquier medio, violento de maneras intencional para atentar contra los bienes, servicios e integridad física y emocional de las personas provocando temor o alarma en la población o un sector de ella.

Financiamiento al Terrorismo:

Aportación o recaudación de fondos económicos para financiar o apoyar actividades u organizaciones terroristas.

Sabotaje:

Quien dañe, destruya, perjudique o ilícitamente entorpezca con tal de trastornar la vida económica del país o afectar su capacidad de defensa.

Conspiración:

Quien resuelva llevar a cabo cualquier delito contra la seguridad de la nación y acuerde sus medios para llevarlo a cabo.

Piratas (15 a 30 años y decomiso de la nave)

  1. Los que, perteneciendo a la tripulación de una nave mercante mexicana, apresen a mano armada alguna embarcación, o hagan violencia a las personas que se hallen a bordo.
  2. Los que, llendo a bordo de una embarcación, se apoderen de ella y la entreguen voluntariamente a un pirata.
  3. Los corsarios que, en caso de guerra entre dos o más naciones, hagan el curso sin carga de patente de ninguna de ella.

Terrorismo Internacional (15 a 40 años)

  1. A quien utilizando sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radiactivo, explosivos o armas de fuego, realice en territorio mexicano, actos en contra de bienes, personas o servicios de un Estado extranjero, o de cualquier organismo u organización internacionales.
  2. Al que cometa el delito de homicidio o algún acto contra la libertad de una persona internacionalmente protegida.
  3. Al que realice, en territorio mexicano, cualquier acto violento en contra, residencias particulares o medios de transporte de una persona internacionalmente protegida, que atente en contra de su vida o su libertad.
  4. Al que acuerde o prepare en territorio mexicano un acto terrorista que se pretenda cometer, se este cometiendo o se haya cometido en el extranjero.

Evasión de Presos (6 meses a 9 años)

Al que favoreciere la evasión de algún detenido, procesado o condenado.

Diferencias entre Asociación Delictuosa y Pandilla

Asociación Delictuosa:

Al que forme parte de una asociación o banda de tres o más personas con propósito de delinquir.

Pandilla:

Reunión habitual, ocasional o transitoria de tres o más personas que sin estar organizados con fines delictuosos cometan algún delito.

Narcóticos

Los estupefacientes, psicotrópicos y demás sustancias o vegetales que determinan la Ley General de Salud.

Producción, Tenencia, Tráfico, Proselitismo y Otros Actos en Materia de Narcóticos (10 a 25 años)

  1. Produzca, transporte, trafique, comercie, suministre o prescriba narcóticos.
  2. Introduzca o extraiga del país narcóticos.
  3. Aporte recursos económicos o de cualquier especie o colabore al financiamiento, de narcóticos.
  4. Realice actos de publicidad o propaganda, para que se consuma cualquiera de las sustancias comprendidas.

Peligro de Contagio (3 días a 3 años de prisión y se procederá por querella cuando se trate de concubinas o cónyuges)

El que a sabiendas de que está enfermo de un mal venéreo u otra enfermedad grave en su periodo infectante, ponga en peligro de contagio la salud de otro, por relaciones sexuales u otro medio transmisible.

Derechos Reproductivos (4 a 7 años)

Quien implante a una mujer un óvulo fecundado, cuando hubiere utilizado para ello un óvulo ajeno o esperma de donante no autorizado, sin el consentimiento expreso de la paciente, del donante o con el consentimiento de una menor de edad o de una incapaz para comprender el significado del hecho o para resistirlo.

Lenocinio, Trata de Personas y Pederastia son:

Delitos Contra el Libre Desarrollo de la Personalidad

Lenocinio (8 a 15 años y 1000 a 2500 días multa)

  1. Toda persona que explote el cuerpo de las personas, por medio del comercio carnal u obtenga de él un lucro.
  2. Al que introduzca o solicite a cualquiera de las personas, para que comercie sexualmente con su cuerpo o le facilite los medios para que se entregue a la prostitución.
  3. Al que regentee, administre o sostenga directa o indirectamente, prostíbulos, casas de citas o lugares de concurrencia dedicados a explotar la prostitución.

Trata de Personas (Agravante)

Cuando el autor de la víctima fuese:

  1. Los que ejercen la patria potestad, o custodia.
  2. Ascendiente o descendiente.
  3. Familiares hasta cuarto grado.
  4. Tutores o curadores.
  5. Aquel que ejerza sobre la víctima en virtud de una relación laboral, docente…
  6. Cualquier otra que implique una subordinación de la víctima.
  7. Quien se valga de función pública para cometer el delito.
  8. Quien habite en el mismo domicilio de la víctima.
  9. Al ministro de un culto religioso.

Trata de personas cometido por un familiar

Perderá la patria potestad, tutela o curatela del menor.

Trata de personas por servidor público

Se castigará con destitución e inhabilitación para desempeñar el cargo o comisión o cualquiera otro de carácter público.

Pederastia (9 a 18 años y 750 a 2250 días multa)

A quien se aproveche de la confianza, subordinación o superioridad sobre un menor de 18 años en cualquier grado, tutela, curatela o custodia, relación docente, laboral, religiosa, médica, cultural o doméstica y ejecute, obligue, induzca o convenza de ejecutar cualquier acto sexual con o sin su consentimiento.

Diferencia entre Pederastia y Lenocinio

En la pederastia directamente se pretende ejecutar el acto sexual contra el menor de edad, en cambio en el lenocinio se pretende tener un lucro económico con el cuerpo del menor.

Ejercicio Abusivo de Funciones (Cuando no exceda 500 veces el valor diario la unidad de medida y actualización 3 meses a 2 años y 30 a 100 días multas, cuando exceda 2 a 12 años y 100 a 150 días multa)

  1. El servidor público que en el desempeño de su empleo, indebidamente otorgue por sí o por interpósita persona, contratos, concesiones, permisos, licencias, autorizaciones, franquicias, efectúe compras o ventas que produzca beneficios económicos al propio servidor público, a su cónyuge, descendiente o ascendiente, cualquier tercero con quien tenga vínculos afectivos, económicos.
  2. El servidor público que valiéndose de la información que posea por razón de su empleo, cargo o comisión, haga por sí o por interpósita persona, inversiones, enajenaciones o adquisiciones, o cualquier otro acto que le produzca algún beneficio económico indebido al servidor público.

Tráfico de Influencias

  1. El servidor público que por sí o por interpósita persona promueva o gestione la tramitación o resolución ilícita de negocios públicos ajenos a las responsabilidades de su cargo o empleo.
  2. Cualquier persona que promueva la conducta ilícita del servidor público.
  3. El servidor público que por sí, o por interpósita persona indebidamente, solicite o promueva el empleo, cargo o comisión de otro servidor público, que produzca beneficios económicos para sí.
  4. A particular que afirme tener influencia ante los servidores públicos facultados para tomar decisiones en negocios.

Cohecho (Dependerá de si excede o no la unidad de medida y actualización; Cuando la cantidad o el valor de la dadiva, bienes o promesa NO EXCEDA 500 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización 3 meses a 2 años de prisión y 30 a 100 días multa y cuando SI EXCEDA 2 a 14 años y de 100 a 150 días)

  1. Cuando el servidor público que por sí o interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquier otra dadiva o acepte una promesa, para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones.
  2. El que prometa o entregue cualquier beneficio a un servidor público para que haga u omita un acto relacionado con sus funciones.

Peculado (Cuando el fondo NO EXCEDA 500 será, 3 meses a 2 años y 30 a 100 días multa, cuando SI EXCEDA 2 a 14 años y 100 a 150 días multa)

  1. Todo servidor público que para uso propio o ajeno distraiga de su objeto dinero, valores, fincas o cualquiera otra cosa perteneciente al Estado.
  2. El servidor público que indebidamente utilice fondos públicos u otorgue alguno de los actos a que con el objeto de promover la imagen política o social de su persona, la de su superior jerárquico o la de un tercero o a fin de denigrar a cualquier persona.
  3. Cualquier persona que solicite o acepte realizar las promociones o denigraciones a cambio de fondos públicos.

Enriquecimiento Ilícito (Se le aplicará el decomiso en beneficio del estado, Si excede, 3 meses a 2 años de prisión y 30 a 100 días multa. Si no excede la unidad de medida de 2 a 14 años y de 100 a 150 días multa)

Existe enriquecimiento ilícito cuando el servidor público no pudiere acreditar el legítimo aumento de su patrimonio o la legítima procedencia de los bienes a su nombre o de aquellos respecto de los cuales se conduzca como dueño él, su cónyuge y sus dependientes económicos directos.

Cuando no es Considerado Enriquecimiento Ilícito por Servidores Públicos

Cuando el aumento de su patrimonio sea producto de una conducta que encuadre en otra hipótesis del presente título.

5 Circunstancias en las que no Existe el Delito Contra la Administración de Justicia

  1. Desempeñar algún empleo o cargo que la ley prohíba.
  2. Dirigir o aconsejar a personas que ante ellos litigues.
  3. Retardar o entorpecer maliciosamente o por negligencia la administración justicia.
  4. Obligar a un imputado a declarar usando la intimidación.
  5. Proteger la prisión preventiva por más tiempo del permitido por ley.

Sanción de Falsificación de Documentos es General (Se agrava cuando es cometida por funcionarios públicos, notarios, médicos o peritos)

La pena dependerá de si se trata de un documento público o privado.

Falsificación de Documentos

  1. Cuando se pone una firma o rúbrica falsa.
  2. Al que se aproveche de una firma o rúbrica en blanco y pueda comprometer los bienes, honra o reputación de la persona.
  3. Al que altere el contexto de un documento después de firmarlo.
  4. Redactando un documento en el cual se cambie la celebración estipulada y este fuere firmado anteriormente.
  5. Elaborando placas, gafetes, distintivos o cualquier tipo de identificación oficial sin autorización.

Requisitos para Sancionar la Falsificación de Documentos

  1. Que el falsario se proponga sacar algún provecho para sí o para otro o causar perjuicio a la sociedad, al estado o a un tercero.
  2. Que resulte o pueda resultar perjuicio a la sociedad, al Estado o a un particular ya sea en los bienes, persona, honra, reputación.
  3. Que el falsario haga la falsificación sin consentimiento de la persona a quien resulte o puede resultar perjuicio.

¿Qué Tipo de Delito son los Establecidos como Hostigamiento Sexual, Abuso Sexual, Estupro y Violación?

Delitos Contra la Libertad y el Normal Desarrollo Psicosexual

Abuso Sexual

Al que con fines lascivos asedie reiteradamente a persona de cualquier sexo, valiéndose de su posición jerárquica, de sus relaciones laborales, docentes, domésticas o cualquier otra que implique subordinación.

Diferencia entre Abuso Sexual y Actos Sexuales

El abuso sexual quien ejecuta en una persona si su consentimiento o la obligue a ejecutar para si o en otra persona actos sexuales sin el propósito de llegar a la copula

Acto sexual son los tocamientos o manoseos obcenos o representen actos explícitamente sexuales

Estupro Se tienen relaciones sexuales con una mayor de 15 años y menor de de 18 años obteniendo su consentimiento por medio del engaño

Copula Introduccion del miembro viril en el cuerpo de la victima por via vaginal, anal u oral independientemente de su sexo

Violacion (8 a 20 años) quien por medio de violencia física o mora realice copula con otra persona de cualquier sexo o introduzca cualquier otro instrumento al miembro viril por medio de violencia física o moral

Allanamiento de morada (1 mes a 2 años y de 10 a 100 pesos)

Al que sin motivo justificado, sin orden de autoridad competente y fuera de los casos en que la ley lo permita, se introduzca furtivamente o con engaño o violencia o sin permiso de la persona autorizada para darlo, a un departamento o vivienda 

Lesion

toda altercion en la salud y cualquier otro daño que deja huella material en el cuerpo humano

Quien comete el delito de homicidio

El que priva de la vida a otro

 Cuando se consideran como agravantes las lesiones y homicidio

Cuando se consideran como lesiones y homicidio calificados (30 a 60 años de prisión)

Entradas relacionadas: