Delitos contra la Administración de Justicia: Tipificación y Elementos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB
Delito del Artículo 338 del Código Penal
El delito tipificado en el artículo 338 del Código Penal considera los siguientes elementos:
- a. Se trata de un delito en sí mismo. Correcto, solo puede ser practicado por un extranjero expulsado.
- b. La premisa fáctica para su configuración es la expulsión efectiva del extranjero del país. Correcto.
- c. Se consuma con la simple reentrada del extranjero, es decir, su ingreso en territorio nacional. Correcto.
- d. Se asemeja al delito de desobediencia. Correcto.
- e. Se configura incluso si el extranjero no tiene conocimiento de su expulsión. Incorrecto. El conocimiento es necesario, de lo contrario, se configuraría un error con respecto a la ilegalidad (error de tipo).
Delito de Denuncia Calumniosa (Artículo 339 del Código Penal)
El juez debe considerar los siguientes elementos para el delito de denuncia calumniosa, según el artículo 339 del Código Penal:
- a. Además de la efectividad y utilidad de la administración de justicia, también existe la protección del honor y la dignidad de la persona denunciada como bien jurídico secundario. Correcto.
- b. El delito en cuestión no puede ser cometido por funcionarios públicos, ya que tienen el deber de denunciar la práctica de cualquier delito. Incorrecto.
- c. Se requiere la intención de motivar, liderar, conducir al conocimiento de hechos que podrían hacer que la autoridad inicie una investigación o procedimiento. Correcto.
- d. El crimen atribuido al agente debe ser motivo para el establecimiento de una investigación civil pública. Incorrecto.
- e. El agente practica el delito incluso si tiene dudas sobre la veracidad del hecho, asumiendo el riesgo de ser denunciado falsamente. Incorrecto. El dolo debe ser directo.
- f. Se configura aun cuando el acto se atribuya a desconocidos o personas no especificadas. Incorrecto.
- g. El crimen puede ser calificado como culposo cuando las circunstancias indican que el agente podía y debía saber que el hecho era falso. Incorrecto.
- h. En la denuncia calumniosa, el agente provoca la apertura de una investigación policial o un proceso penal contra la víctima, mientras que en la difamación (artículo 138 del CP) hay simplemente una falsa atribución de un hecho definido como delito. Correcto.
- i. La calumnia (artículo 138 del CP) puede ser objeto de denuncia calumniosa, un delito mayor, si ambos resultan de una sola imputación considerada falsa. Correcto.
- j. El abogado que respalda la solicitud de establecimiento de una investigación policial en torno a su cliente sobre un hecho que sabe que es falso, no está, bajo ninguna circunstancia, sujeto a las sanciones de denuncia calumniosa, ya que actúa en cumplimiento del mandato. Incorrecto.
- k. El anonimato o la falsa identidad del denunciante no interfiere con la ejecución de la condena. Incorrecto. Es un motivo especial de aumento de pena.
- l. La denuncia calumniosa es privilegiada si el hecho imputado consiste en un delito menor, una especie de violación, ya que también está sujeto a investigación policial. Correcto.
Falsa Comunicación de Delito o Falta (Artículo 340 del Código Penal)
El delito del artículo 340 del Código Penal, falsa comunicación de delito o falta, considera lo siguiente:
- a. El comportamiento típico es causar o dar lugar a la acción de la autoridad, comunicándole falsamente la ocurrencia de un delito o falta. Correcto.
- b. Se considera autoridad a la policía, la judicatura, los fiscales o cualquier autoridad administrativa con facultades para hacer que la actividad funcional de estos, incluyendo la policía militar. Correcto.
- c. Es un supuesto la falsedad de la denuncia de delito. Correcto.
- d. Los medios pueden ser verbales, escritos o cualquier otro medio eficaz. Correcto.
- e. Comete el delito quien causa la transcripción de la denuncia policial en hechos falsos. Correcto.
- f. Si debido a informes falsos a la policía, la autoridad policial establece, por ordenanza, una investigación, se configura el crimen del artículo 340 del Código Penal. Correcto. Comete el delito quien lo causa.
- g. Se consuma el delito cuando la autoridad pública practica cualquier acción como resultado de la información falsa, incluso si solo realiza algunos pasos. Correcto.
- h. Practica el delito el agente que, con el fin de defraudar a la aseguradora, informa falsamente que su vehículo fue robado, sin perjuicio de los delitos contra la propiedad. Correcto (artículo 171, V).
- i. Practica el delito el agente que, al vender un coche, emite un cheque sin fondos y luego registra en la policía un informe indicando que su coche fue robado. Correcto.
Fraude Procesal: Pena Duplicada
El autor de fraude procesal tiene la pena duplicada si la práctica se da en los siguientes procedimientos pendientes:
- a. Civil
- b. Tributario
- c. Penal
- d. Administrativo
- e. Laboral
Delitos contra la Administración de Justicia: Afirmaciones Correctas
En el tema de los delitos contra la administración de justicia, es correcto decir que:
- a. La denuncia calumniosa puede configurarse con la práctica de imputar un delito menor. Correcto.
- b. Para la caracterización del delito de perjurio, es esencial comprobar si el falso testimonio ejerció influencia en la decisión del caso. Incorrecto.
- c. En el delito de coacción en el curso del proceso, la consumación se produce siempre que el agente alcanza el objetivo deseado. Incorrecto.
- d. La noble motivación es una causa de exclusión del delito en la autoacusación falsa. Incorrecto.
- e. Solo se configura el delito de favorecimiento personal si ya hay un proceso penal en curso contra el favorecido. Incorrecto.
Caso Práctico: Conducta de Mariana Severo
Mariana Severo, con el propósito no solo de ofender el honor de su vecina, Armenia Santa, sino también de atentar contra su libertad, solicitó el establecimiento de una investigación policial para determinar la sustracción de un secador de pelo y un anillo de oro, atribuyendo falsamente a Armenia la autoría del robo. Al término de la investigación policial, esta fue archivada por falta de pruebas. La conducta de Mariana puede ser tipificada como delito de denuncia calumniosa, ya que imputó falsamente un crimen a una persona que sabía inocente, provocando una investigación policial.
Precisiones sobre el Delito de Denuncia Calumniosa
- a. Consiste en dar lugar al establecimiento de una investigación policial, un proceso judicial, una investigación administrativa, civil o por mala conducta administrativa contra alguien, imputándole un crimen que se sabe inocente. Correcto.
- b. Consiste en desencadenar la acción de la autoridad, informándole de la existencia de un delito o falta que no se había producido. Incorrecto, porque sería falsa comunicación de delito o falta.
- c. La pena se incrementa en una sexta parte si el agente utiliza el anonimato o un nombre falso. Incorrecto. La pena se incrementa en una sexta parte, no en la mitad.
- d. La pena se reduce a la mitad si la imputación es la práctica de un delito menor. Correcto.