Delito de homicidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Formación PROFESIONAL
VALORES QUE EN LAFORMACIÓN ÉTICA SE DEBE IMPULSAR.

1.-LA LIBERTAD.-ENTENDIDA COMO EL ACTUAR EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS BAJO REFERENTES ÉTICOS CONSOLIDADOS EN PRINCIPIOS QUE SE REFLEJAN EN COMPORTAMIENTOS VALIOSOS.

  1. LIBERTAD DE ELEGIR TU GRUPO DE TRABAJO
  2. LIBERTAD DE ELEGIR LOS CURSOS  QUE LLEVAS EN EL SEMESTRE.
  3. LIBERTAD DE ELEGIR A TUS DOCENTES.

2.-LA RAZÓN. LAS OPERACIONES RACIONALES PERMITEN DISCERNIR LO BUENO DE LO MALO Y TOMAR DECISIONES PERTINENTE

3.-LA VOLUNTAD.-LA VOLUNTAD COMO CarácterÍSTICA PRINCIPAL ES LA ELECCIÓN LIBRE Y RAZONADA DE LA PERSONA

4.-LA RESPONSABILIDAD.-

La responsabilidad moral que exige ser un profesional con ética, obliga al experto A una preparación y actualización dentro de su especialidad

DELITO DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

NEGLIGENCIA: Falta de cuidado y abandono de las pautas de tratamiento, asepsia y seguimiento Del paciente.

IMPRUDENCIA.-falta De cautela, de mesura, de tacto por parte del profesional de salud.

IMPERICIA.-insuficiencia En el conocimiento para la atención del caso.

INOBSERVANCIA.-se Refiere al incumplimiento de las disposiciones que regulan el ejercicio de una Determinada actividad.

5.-LA JUSTICIA.-

El actuar Con justicia dentro del ejercicio profesional significa actuar dentro de los Principios de equidad y Reconocimiento de los derechos y deberes, así como en el respeto a todo ser Humano a quien se le debe tratar con empatía y con la convicción moral de que Las cosas justas son objetivas y racionales.

Entradas relacionadas: