Delincuentes violentos y psicópatas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Delincuentes violentos
Son aquellos que emplean la violencia como medio para conseguir sus objetivos. Suelen pasar de la agresión verbal a la física muy rápidamente.
En los delitos violentos encontramos:
Contra la vida: - Homicidio o Asesinato
- Contra la integridad: Lesiones: - Físicas o psicológicas
El homicida, según el Art 138 CP, es el que dirige su violencia hacía personas cercanas, de modo que en numerosas ocasiones la víctima conoce a su agresor. Como desencadenantes de la conducta homicida tenemos:
Abuso / adicción al alcohol o drogas: sus efectos inhibidores intensifican las emociones
Tenencia de armas
Ambiente hostil
El asesino, según el Art 139 CP, puede llegar a matar por precio o por recompensa (sicario ???? por emplear la sica o puñal), utilizan el ensañamiento o la alevosía.
Ensañamiento: causan un intenso daño innecesario a un víctima inocente e indefensa.
Alevosía: asegurarse de que la víctima no se pueda defender.
Suelen ser lobos solitarios o integrados en organizaciones criminales (terroristas), actúan en ocasiones por motivos políticos (ETA) o religiosos (yihadistas). La violencia puede ser individual (violencia de género) o colectiva (bullying, hooligans).
Según Megargee (1966) los delincuentes violentos pueden ser:
Sobrecontrolados: tiene controles rígidos y raramente son agresivos. Acumulan resentimiento hasta que explotan con gran violencia (desmembramientos, apuñalamientos, múltiples disparos…) Una vez liberada la tensión vuelven a la calma, no suelen tener antecedentes y son poco agresivos.
Subcontrolados: responden de manera agresiva habitualmente, incluso con provocaciones mínimas. Son violencia es menor per más frecuente. Pueden ser diagnosticados como psicópatas.
Psicópatas
Según Robert Hare, cuando un psicópata analiza algo con carga emocional, las partes del cerebro que se activan son distintas a las que lo hacen en el resto de personas, ante imágenes de crímenes desagradables su cerebro no reacciona y tienen falta de serotonina.
Son los llamados “serpientes con traje”, y se ha determinado que las terapias de rehabilitación convencionales no funcionan con ellos porque no tienen conciencia ni empatía.
Características:
Encanto superficial: están integrados en la sociedad, es difícil detectarlos y suelen ser encantadores.
Demuestran menor reacción afectiva: menos ansiedad y gran tolerancia a la angustia, son incapaces de amar y no tienen empatía.
Vida sexual impersonal: no tiene compromiso afectivo, suelen ser excelentes amantes.
Egocéntricos y narcisistas, muy inteligentes, necesitan tener el poder y le control, no siempre hacen daño físico, pero sí emocional.
Manipulación y coerción: ven y tratan a personas como objetos manipulándolos para conseguir sus objetivos; amenaza estrella: suicidio.
Mentiras: son mentirosos patológicos, es su herramienta de trabajo.
No sienten culpa.
No toleran el fracaso y la frustración.