Deformación volumetrica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 10,15 KB
1.Identifique Las propiedades de trabajo en caliente (A) y trabajo frío (B)
-
proporciona mejor
Precisión, tolerancia más estrecha frío
- menos probabilidad de fractura de la pieza en trabajo caliente
- requerimiento de menor potencial caliente
- son posibles cambios más significativos de forma caliente
- requiere mayor energía caliente
-
propiedades de
Resistencia y dureza aumentan frío
2. ¿Cuál de los cuatro procesos de deformación Volumétrica básica usa la compresión Para efectuar el cambio de forma?
FORJADO
3.Describa Las etapas del proceso de laminación en frio con el fin de obtener una lámina De acero de 0,8 mm
Decapado, laminación en frío, limpieza electrolítica, recocido de Campana, temple, línea de corte y tajado en frío.
4.Para Que productos es indicado el proceso de extrusión indirecta de impacto e Indique en qué ambiente se realiza el proceso
Tubos para: medicamentos, pasta de diente, dulces tipo crema
Se realiza a temperatura ambiente.
5.Describa Brevemente las etapas del proceso de extrusión de una barra de aluminio
Calentamiento de la barra de aluminio, en otra sección se arma el Dado y se calienta, corte de la barra caliente y se obtiene el tarugo, Calentamiento de la punta del tarugo y enfriamiento del perfil obtenido.
6.Indique Las carácterísticas principales del proceso de forjado
Eliminar cavidades, afina el grano, alta velocidad de producción y Conservación del metal.
7.El Proceso de forjado es el proceso de deformación volumétrica. Indique las dos Ventajas y desventajas de este proceso
VENTAJAS:
orientación de los
Granos, aumenta tenacidad de la pieza, alta producción en el proceso.
DESVENTAJAS:
costos elevados de la
Matriz, maquina utilizada muy cara.
8.Indique Las razones comerciales y tecnológicas son importantes los procesos de Deformación volumétrica
-Con los trabajos en caliente se pueden lograr cambios significativos En formación de piezas.
-Las operaciones en trabajo en frio se utilizan para dar forma al Trabajo, además para incrementar su resistencia.
-Estos procesos producen poco o ningún desperdicio.
-Algunas operaciones se alcanza la forma final con poco o ningún maquinado.
9.En El proceso de forjado con dado impresor el material en exceso genera rebaba. Indique porque es deseable la rebaba
El material en exceso genera rebaba. Generalmente se utiliza para Garantizar un buen llenado de los dados con el material.
1.Indique Tres ventajas que presenta el forjado en dado
-Velocidad de producción
-Rendimiento de metal
-Mayor resistencia y orientación de granos
2.Indique El flujo de material en el proceso de laminación en frio para obtener láminas De hojalata, asignando el numero 1 al primer proceso, 2 al segundo proceso y Así sucesivamente
_4_ Línea De temple _7_ Línea de corte hojalata _1_ Decapado____ Línea De limpieza _2_ Laminador en frío_6_ Línea De recubrimiento_5_ Inspección
____ Recocido de campana_3_ Recocido continúo
3.Especificar La diferencia entre perforado y punzonado
PUNZADO:
la parte cortada es
El producto deseado.
PERFORADO:
la parte cortada es
El producto no deseado.
1.En El proceso de punzonado se detecta un incremento del consumo de electricidad de La prensa, usted puede decir que está sucediendo en la operación de Trabajo
El juego entre el dado y punzón es muy grande o pequeño.
2.Indique Dos finalidades porque se realiza el: acanalado, abordoneado, rolado, bridado Al producto fabricado de bajo espesor
-Proporciona rigidez a la pieza.
-Mejora la apariencia.
-Elimina las orillas filosas.
3.Indique Que es el rechazo y que se obtiene
El proceso consiste en hacer girar un modelo en un cabezal de un Torno y mediante presión con una herramienta especial adherirle poco a poco a La lámina, para obtener productos como ollas, embudos, lámparas, etc.
4.Indique La diferencia en la producción de perfiles mediante el proceso de laminación y Perfilado
En el proceso de laminación se modifica la sección transversal de la Palanquilla.
En el trefilado se realizan dobles a la lámina (flejes) para obtener El perfil.
5.En La producción de vasos de acero inoxidable, se utilizara el proceso de embutido Y de acuerdo a los cálculos me indican que el proceso será en tres pasadas y Doble efecto. Usted como especialista describa lo que se menciona en los Cálculos
Para obtener el vaso, el proceso se realizara en varias etapas y en La primera etapa el embutido requiere fuerza de sujeción.
6.Existen Diferentes procesos de trabajo en láminas y deformación volumétrica. Identifique los trabajos en lamina
Trefilado Corte Perfilado Embutido Planchado Cizalla
Laminado Rechazo
Estirado de barras Doblado
7.Indique Dos procesos de alta velocidad de energía en operaciones de formado de laminas
Proceso electro hidráulico Formado por explosivos
Hidroformado Descargas eléctricas
Proceso de deformado Guerin
1.Distinga Entre extrusión directa e indirecta
DIRECTA:
movimiento del
Material extruido en el mismo sentido de avance del embolo.
INDIRECTA:
movimiento del
Material en el sentido contrario al de avance del embolo ventajoso, pues no hay
Roce del tarugo con el recipiente.
2.La Extrusión indirecta se destaca en la producción de barras y tubos VERDADERO
3.La Extrusión de impacto se caracteriza por ser un trabajo que se realiza en Caliente FALSO
1.En Un laminador se procesa una lámina de acero de un espesor inicial de 3 mm para Obtener un espesor de 1,5 mm. Usted qué medidas tomaría para reducir la Potencia de accionamiento del laminador (tachar la que no es correcto)
ELEMENTO | Acción | Acción |
Diámetro Del cilindro | Aumentar El diámetro | Disminuir El diámetro |
Etapas de laminado | Varias Etapas | Una etapa |
Proceso | Caliente | Frio |
1.Indique Que función cumple el MAT en el proceso de troquelado
Obtener el máximo rendimiento del material.
2.En Un proceso de punzonado se debe tener mucho cuidado en el claro que existe Entre el dado y punzón, mencione los efectos que produce al tener un claro Incorrecto
-Mayor deformación en la parte de corte del producto obtenido.
-Se requiere fuerza en el todo el proceso.