Deformación de Materiales en la Corteza Terrestre: Factores y Teorías Orogénicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Deformación de Materiales en la Corteza Terrestre
El comportamiento de los materiales de la Corteza Terrestre, cuando actúan los fenómenos dinámicos internos, depende de los siguientes factores:
- Presión:
- De la presión litostática: 250 kp/cm2 por cada km.
- De la presión orientada: empujes orogénicos.
- De la presión en zonas de subducción: intraplacas.
A presiones altas las rocas se comprimen y se vuelven más plásticas.
- Temperatura:
- Aumenta con la profundidad: 1ºC cada 33 m.
- Generada por las deformaciones mecánicas.
- Por intrusiones magmáticas.
- Por reacciones de elementos radioactivos.
A temperaturas altas las rocas se vuelven más plásticas.
- Tiempo: En geología la unidad de medida es el millón de años.
- Intrusiones de fluidos: Actúan como lubrificantes.
- Anisotropía: La resistencia de las rocas y sedimentos varía con la dirección debido a la orientación de los cristales.
Tipos de Deformación
- Deformación Elástica: Recupera su estado después de cesar la acción que lo deforma (ondas sísmicas).
- Deformación Frágil: La roca responde a un esfuerzo fracturándose y desplazándose a lo largo de la zona de rotura (fallas, fracturas).
Una Diaclasa es una fractura en la roca que no está acompañada de deslizamiento o desplazamiento de los bloques a través de ella. No siendo el desplazamiento más que una mínima separación transversal generada por tracción, compresión o disolución.
- Diaclasas de origen tectónico: asociadas a pegamientos y a fallas apareciendo de forma paralela al plano de falla.
- Diaclasas en rocas ígneas: generadas por contracción debido al enfriamiento (ej.: disyunción columnar en el basalto).
- Diaclasas de relajación: generadas por una reducción de carga que soportan las rocas por la erosión de los materiales suprayacentes. Se disponen subparalelas a la superficie topográfica.
- Diaclasas por disolución: generadas por la disolución de la roca (carbonatadas y salinas).
- Deformación Dúctil: La roca responde a un esfuerzo deformándose sin llegar a romper (pliegues). Clasificación: Simétrica o asimétrica…
- Deformación Frágil y Dúctil
- Deformación Viscosa: Se comporta como un fluido con una determinada velocidad (Pliegues de flujo viscoso, domos) (muy plásticos sometidos a gran presión que van ascendiendo a las capas sedimentarias de la corteza terrestre, proceso lento que se llama diapirismo).
Teorías Orogénicas
Explican los movimientos de la corteza terrestre y la formación de las montañas.
Teorías:
- Teoría de los Geosinclinales
- Teoría de la Deriva Continental
- Teoría de la Tectónica de Placas: Explica que la estructura de la litosfera está formada por placas tectónicas que se puede observar su movimiento, sus direcciones e interacciones (explican las orogénesis). También da una explicación a los terremotos y los volcanes y la localización de las grandes fosas marinas.
Dorsal oceánica: es un ascenso de rocas fundidas a la corteza terrestre y forma una fisura de miles de kilómetros donde hay un intenso volcanismo.