Definiciones laborales y derechos del trabajador
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
1. Define grupo profesional
Agrupa las aptitudes profesionales, las titulaciones y el contenido general de la presentación. El grupo puede incluir distintas tareas, funciones, especialidades profesionales o responsabilidades asignadas al trabajador.
2. Supuestos en los que el empresario puede modificar el contrato de trabajo. Explícalos
- Movilidad funcional: el empresario cambia de puesto al trabajador
- Movilidad geográfica: cuando existan razones económicas, técnicas, organizativas o de producción que lo justifiquen
- Modificación sustancial de las condiciones de trabajo: la empresa podrá acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción.
4. ¿Qué es la subrogación empresarial?
Es el cambio de titularidad de una empresa o centro de trabajo.
5. Definición de suspensión del contrato de trabajo.
Es la interrupción temporal de la prestación laboral, durante la cual el trabajador no está obligado a trabajar ni el empresario abonarle el salario.
7. Definición de excedencia.
Es el periodo de tiempo durante el cual el trabajador interrumpe su relación laboral, dejando sin efectos las prestaciones básicas de ambas partes, por voluntad propia o por desempeñar cargos o sindicales.
8. Tipos de excedencia.
- Voluntaria
- Forzosa
- Por cuidado de hijos
- Por cuidado de un familiar
9. Definición de extinción del contrato de trabajo.
Es la finalización de este o del vínculo que liga el empresario y al trabajador, con el consiguiente cese definitivo de las obligaciones para ambas partes.
10. ¿Qué es el SMAC?
Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación
11. ¿Qué es el salario de tramitación?
Salario de los días transcurridos desde la sentencia que declare el despido nulo o improcedente y el empresario opte por la readmisión del trabajador.
12. Definición y partes del finiquito.
Es el documento que recibe el trabajador al finalizar la relación laboral y mediante el cual se saldan las diferencias salariales entre el trabajador y la empresa.
- Lugar y fecha
- Declaración del trabajador que no queda saldo pendiente y que las partes no tienen nada más que reclamarse
- Percepciones salariales
- Vacaciones no disfrutadas
- Parte proporcional de las pagas extras
- Otros conceptos
- Cotizaciones a la Seguridad Social
- Retenciones por IRPF
- Firma