Definiciones Esenciales de Tipologías Textuales y Géneros Literarios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 3,53 KB
Clasificación y Definiciones de Tipologías Textuales
Textos Expositivos y Argumentativos
El **texto explicativo** es una modalidad del **texto expositivo**, cuya finalidad es hacer comprender *a* su destinatario un **fenómeno** o un **acontecimiento**.
El **texto argumentativo** pretende, mediante el **razonamiento**, convencer al **receptor** e influir en sus **actitudes** o **comportamiento**.
Textos Dialogados y Conversacionales
En los **textos dialogados orales** predomina la **improvisación** y la *espontaneidad*, y se suele usar una **lengua estándar**, a menudo, un **registro coloquial**.
En los **textos dialogados escritos**, el autor intenta adaptar las intervenciones de los personajes a las características del **lenguaje oral**.
La **conversación** es un intercambio *espontáneo* de mensajes orales entre *varios* **interlocutores** que alternan sus **turnos de palabra**.
Textos Funcionales y Normativos
El **texto instructivo** contiene las **instrucciones** que indican *cómo* se realiza una **tarea**.
El **texto normativo** *regula* la **actuación** o el **comportamiento** de **individuos** o **colectivos**.
La **instancia** es el escrito que se utiliza para **solicitar** algo a una **empresa particular** o a la **Administración**.
Los **avisos** y las **comunicaciones** son textos de la **vida cotidiana** que sirven para **informar** a una persona o a un colectivo.
Géneros Literarios y Formas Narrativas Breves
El **ejemplo** es un relato usado por los autores de **obras morales** como **modelo** para *imitar* o *evitar* determinada **conducta**.
La **fábula** es una **narración breve**, en prosa o en verso, protagonizada generalmente por **animales** que transmiten una **enseñanza** o un **consejo** (la *moraleja*). La enseñanza aparece siempre al final del texto.
El **ensayo** es una **obra literaria** en prosa donde el autor *desarrolla* un tema de modo **subjetivo**.
El Género Teatral y sus Manifestaciones
Orígenes y Evolución del Teatro
El **género teatral** *nació* en **Grecia** (siglo V a.C.), donde surgieron la **tragedia** y la **comedia**.
El **teatro medieval** tuvo su origen en los **actos litúrgicos** de la **religión cristiana**.
Estructura del Corral de Comedias en el Teatro Español
En el **Teatro Español** (Estructura de los Corrales de Comedias):
- La **cazuela**: Se sentaban las *mujeres*.
- Los **aposentos**: Ocupados por la **nobleza** y la **burguesía** (localidades más caras).
- Las **gradas**: Destinadas a los **artesanos**.
- Los **desvanes**: Se situaban las personas más **cultas**.
- El **patio**: Localidades más baratas, donde estaban los *hombres* de pie.
- El **foso**: Situado debajo del escenario, era donde se cambiaban los *hombres* y donde la compañía guardaba las cosas.