Definiciones Clave en Seguridad Laboral y Optimización de Procesos Empresariales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Conceptos Clave en Seguridad y Salud Ocupacional (SySO)
La gestión de la seguridad y salud ocupacional es fundamental para cualquier organización. A continuación, se definen los términos esenciales para comprender y aplicar sus principios:
Peligro
Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en términos de lesión humana, enfermedad o una combinación de estas (según OHSAS 18001). Es todo aquello que puede producir un daño o deterioro de la salud del trabajador.
Riesgo
Combinación de la probabilidad de que ocurra un evento peligroso o la exposición a este, y la severidad de la lesión o enfermedad que pueda provocar dicho evento o exposición.
Probabilidad
Posibilidad de que un evento peligroso ocurra.
Consecuencia
Estimación de la magnitud del daño asociado a un riesgo.
Identificación de Peligros
Proceso mediante el cual se detecta un peligro y se definen sus características.
Evaluación del Riesgo
Proceso de evaluar los riesgos que surgen de un peligro, teniendo en cuenta la adecuación de los controles existentes y decidiendo si los riesgos son aceptables o no.
Riesgo Aceptable
Riesgo que se ha reducido a tal punto que la organización puede tolerarlo, considerando sus obligaciones legales y su propia política de SySO.
Fundamentos de Gestión de Procesos y Operaciones
Para que las organizaciones operen de manera eficaz, es crucial identificar y gestionar numerosos procesos interrelacionados. A menudo, el resultado de un proceso constituye directamente el elemento de entrada del siguiente. Aquí se detallan los conceptos fundamentales:
Proceso
Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, que utilizan recursos para transformar elementos de entrada en resultados.
Producto
Resultado de un proceso.
Tipos de Procesos
Los procesos pueden clasificarse según su naturaleza y objetivo:
- Conversión: Transformar elementos compuestos en materias primas o insumos.
- Fabricación: Dar a las materias primas una forma específica.
- De Prueba: Verificar que los productos cumplan con las exigencias especificadas.
- Ensamble: Tomar piezas fabricadas, unirlas entre sí y formar un todo definido.
- Clave: La razón de ser de una empresa o unidad; el objetivo principal de la actividad.
- Soporte: Aquellos que apoyan a uno o más procesos clave.
- Estratégicos: Procesos que orientan y dirigen tanto los procesos clave como los de soporte.
Subproceso
Partes bien definidas dentro de un proceso. Su identificación puede resultar útil para aislar problemas y posibilitar diferentes tratamientos dentro de un mismo proceso.
Actividad
Suma de tareas o pasos; normalmente se agrupan en un procedimiento para facilitar su gestión. La secuencia ordenada de actividades da como resultado un subproceso o un proceso.
Tarea
Acto o acción que, en conjunto con otros actos desarrollados en secuencia, constituye una actividad que realiza un individuo como parte de su ocupación.
Procedimiento
Forma específica de llevar a cabo una actividad. En muchos casos, los procedimientos se expresan en documentos que contienen: el objeto y campo de aplicación de una actividad; qué debe hacerse y quién debe hacerlo; cuándo, dónde y cómo debe llevarse a cabo; qué materiales, equipos y documentos deben utilizarse; y cómo debe controlarse y registrarse.
Puesto de Trabajo
Descripción de las actividades que realiza un trabajador como parte de su ocupación.