Definiciones Clave: Salud, Bienestar y Procesos Cognitivos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conceptos Fundamentales de Bienestar y Autonomía

Explora las definiciones esenciales relacionadas con la salud, el bienestar y la autonomía personal, así como los factores que influyen en la capacidad y la independencia.

SALUD

Es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

MODELO BIOPSICOSOCIAL

Perspectiva integradora que concibe al ser humano como una unidad compuesta de tres dimensiones que se relacionan e influyen entre sí: biológica, psicológica y social.

AUTONOMÍA

Consecuencia de un proceso de desarrollo adecuado de las capacidades del ser humano; derecho inalienable de la persona a decidir sobre todo lo concerniente a su propia vida. Se aprende mediante el aprendizaje que proviene de la interacción social.

AUTONOMÍA SEGÚN LAPAD

Capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con normas y preferencias propias, así como desarrollar actividades básicas de la vida diaria.

DEPENDENCIA

Situación de un sujeto que no está en condiciones de valerse por sí mismo.

DEPENDENCIA SEGÚN LAPAD

Estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones de edad, enfermedad o discapacidad, ligadas a falta o pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de atención de otra persona para realizar actividades básicas de la vida diaria.

FACILITADORES

Factores del entorno de una persona que, estando presentes, mejoran el funcionamiento y reducen la discapacidad.

BARRERAS

Factores del entorno de una persona que, estando presentes, limitan el funcionamiento y generan mayor discapacidad.

CAPACIDAD

Máximo grado posible de funcionamiento que puede alcanzar una persona en un momento dado.

ANORMAL

Dícese de lo que accidentalmente se halla fuera de su estado natural o de las condiciones que le son inherentes. Infrecuente.

Conceptos Clave de Aprendizaje y Cognición

Descubre las definiciones fundamentales relacionadas con los procesos de aprendizaje, la inteligencia, la percepción y la atención, esenciales para el desarrollo y la adaptación.

APRENDIZAJE

Proceso individual de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes posibilitado mediante el estudio, la enseñanza, la imitación o la experiencia que permite al individuo desenvolverse en su entorno.

MODELADO

Cuando un sujeto hace referencia a otro para que este genere una conducta, instruyéndolo mediante el ejemplo.

MOLDEAMIENTO

Cuando un sujeto genera una conducta en otro mediante la instrucción.

REFLEJOS

Respuestas fisiológicas involuntarias, de carácter motor, glandular o emocional, como consecuencia de la aplicación de un estímulo.

INTELIGENCIA

Hace referencia a la capacidad de pensar, entender, razonar, asimilar, elaborar información y emplear el uso de la lógica en el entorno y desarrollar las habilidades necesarias para adaptarse a él.

PERCEPCIÓN

Hace referencia a la recepción de estímulos a través de los sentidos. Los sentidos reciben múltiples mensajes del exterior que viajan a través del sistema nervioso hasta llegar al cerebro, donde son interpretados.

ATENCIÓN

Hace referencia al conjunto de procesos implicados en la activación, dirección y persistencia de la conducta. Nos permite centrarnos en los estímulos que nos resultan más importantes para poder reaccionar ante ellos, además de pensar, memorizar y comunicarnos.

Entradas relacionadas: