Definiciones Clave: Comercio, Población y Migración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Términos de Comercio

Comercio Minorista

Empresa comercial o persona en régimen de autónomo que vende productos al consumidor final.

Comercio al por Mayor

Negocio en el que el comerciante es un intermediario que compra productos para venderlos luego a otros comerciantes, quienes, a su vez, los venden a los destinatarios finales.

Centro Comercial

Construcción que consta de uno o varios edificios, de gran tamaño, que albergan locales y oficinas comerciales.

Conceptos Demográficos Fundamentales

Censo de Población

Al recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.

Tasa Bruta de Natalidad

Es una medida de cuantificación de la fecundidad, que refiere a la relación que existe entre el número de nacimientos ocurridos en un cierto período y la cantidad total de efectivos del mismo periodo.

Tasa de Mortalidad

Es el indicador demográfico que señala el número de defunciones de una población por cada 1.000 habitantes, durante un período determinado (generalmente un año).

Crecimiento Natural Vegetativo

Es la diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones de una población. Si el número de nacimientos en un año es superior al número de defunciones en ese mismo año, el crecimiento es positivo.

Transición Demográfica

Explicaría el paso de un régimen demográfico preindustrial, presidido por altas tasas de mortalidad y natalidad, a otro industrial con un fuerte incremento de la población y posteriormente postindustrial, con tasas muy bajas de mortalidad y natalidad.

Padrón Municipal

Registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio.

Control de Natalidad

Método diseñado para prevenir el embarazo.

Densidad de Población

Hace referencia al número promedio de habitantes de un área urbana o rural en relación a una unidad de superficie dada.

Población y Mercado Laboral

Población Activa

Cantidad de personas que se han incorporado al mercado de trabajo, es decir, que tienen un empleo o que lo buscan actualmente.

Tasa de Paro

Se refiere al número de parados de una población. En el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por tanto, de salario.

Índice de Envejecimiento

Porcentaje de población de 65 años o más sobre la población de 0 a 14 años por 100.

Población Ocupada

Comprende a las personas de 16 o más años que trabajan a cambio de una retribución.

Migraciones y Movimientos Poblacionales

Emigración

Consiste en dejar la región de origen para establecerse en otra región.

Inmigración

Es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar.

Éxodo Rural

Se refiere a la emigración, generalmente de gente joven (adolescentes y adultos jóvenes) del campo a la ciudad.

Inmigración Ilegal

Migración de personas a través de las fronteras sin atender los requerimientos legales del país de destino.

Migraciones Interiores

Movimientos, traslados o "mudanzas" que hace la población de un país dentro de su propio país.

Migraciones Exteriores

Movimientos de la población de un país que emigra o se traslada hacia otro lugar fuera de los límites de su país.

Saldo Migratorio

Balance que existe entre la inmigración y la emigración en un determinado lugar.

Xenofobia

Es el miedo, hostilidad, rechazo u odio al extranjero.

Cupos de Inmigración

Número máximo de extranjeros fijado por los gobiernos de los diversos países de la Unión Europea a los que se puede conceder permiso de residencia.

Movimientos Pendulares

Desplazamiento de la población de ida y vuelta generalmente con una periodicidad, generalmente de un día.

Entradas relacionadas: