Definición de literatura marginal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
TEMA 1 _ Literatura infantil y currículo escolar:
La
Literatura la vemos según la forma en que pensamos.
DEFINICIONES DE LITERATURA: 1
Entre las bellas artes, la que sirve de
Lenguaje humano como instrumento para la creación de una obra
Poética. Está definición tiene que ver con la forma y las figuras
Literarias.
2. Teoría de la composición literaria. Esta
Definición tiene que ver con géneros literarios: conceptualización.
3
Conjunto de composiciones literarias escritas en un mismo
País, periodo, género, idioma… esta definición tiene que ver con
Periodo e historia y patrones literarios.
4. Asignatura o
Disciplina académica cuyo alcance abarca el estudio de diversos
Contenidos literarios, desde lo más general a lo más concreto.
5.
Conjunto de obras que tratan una misma materia.
6. Bagatela,
Nonada, palabrería hueca que solo pretende hinchar u ornamentar el
Contenido de un mensaje -> palabrería insulsa.
7. (García
Y Hernández) texto verbal como estructura que moviliza un complejo
Universo de representaciones conceptuales, imaginarias, y
Sentimentales que construyen su universo.
8. (según
Santiago): obra que expresa algo del SH (ser humano). (Identidad del
Individuo, relación con los otros y relación con el mundo).
LA FICCIÓN Y LA DICCIÓN
: La ficción:
un texto es literario si predomina la función
Poética del lenguaje, en donde el mensaje crea su propia realidad a
Través de un proceso intencional, consciente, cuyo resultado es un
“universo de ficción” cuya veracidad no depende de hechos del
Mundo real, aunque pueda basarse en algunos de sus elementos
. La dicción
(la forma o expresión). Un texto es literario
Si utilizas figuras literarias, es decir, recursos léxicos y
Semánticos que enriquecen el lenguaje común, crean belleza, generan
Nuevos significados en sus relaciones y buscan a originalidad para
Dar un sello personal.
PROBLEMAS DE LA LITERATURA INFANTIL:
la literatura infantil está
Desvalorizada: la mayor parte de los libros para niños no son
Considerados para estos: - a veces lo infantil y juvenil aparecen
Juntos. – se establecen fronteras, pero son difusas.
¿Son Buenos los libros diseñados para el colegio?
Dependiendo de los
Diferentes momentos evolutivos, falta de adaptación… el texto debe
Tener valores, ideas…
Algunos libros para nuestros alumnos:
1º y 2º Fábulas
(moraleja). 3º y 4º El pirata garrapata. 5º y 6º la isla del
Tesoro, mago por casualidad. OJO: no infantilizar a los niños.
VÍA PARA LA MOTIVACIÓN LECTORA:
Emocional:
El texto conecta con sentimientos, miedos y deseos del lector.
Cognitiva:
el texto ofrece autoconocimiento,
Conocimiento interpersonal y conocimiento del mundo.
Actitudinal:
El texto ofrece valores desde los que adquirir una postura.
EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA LECTURA
La lectura es un proceso
Que pasa por la iniciación lectora (0-6 años), afianzamiento de la
Lectura (7-12 años) y madurez lectora (+12 años
). DEFINICIÓN DE MADUREZ LECTORA:
capacidad fisiológica, psicológica y social Para que el niño se interese espontáneamente por los contenidos Escritos y quiera saber qué se dice en ellos y por qué los adultos Se dedican tanto tiempo a descifrarlos.
TIPOS DE TEXTOS EN EL ÁMBITO ESCOLAR:
1. El canon Literario:
toda historia literaria transmite a sus lectores
La imagen de un canon, es decir, de un antología ejemplar de textos
Y de autores encaminada a la constitución de la identidad cultural
De una comunidad a través de una operación crítica que media entre
La memoria y la actualidad
. 2. Definición de Clásico:
Se dice del período de tiempo ed mayor plenitud de una cultura, de
Una civilización. Dicho de un autor, de una obra o género que
Pertenecen a dicho periodo. Dicho de un autor o de una obra: que se
Tiene por modelo digno de imitación en cualquier arte o ciencia.
Perteneciente o relativo al momento histórico de una ciencia, en el
Que se establecen teorías y modelos que son la base de su desarrollo
Posterior. Perteneciente o relativo a la literatura o al arte de la
Antigüedad griega y romana. Dicho de la música y de otras artes
Relacionadas con ella: de tradición culta.
3. Definición de clásicos literarios:
obras que Ostentan valores tanto éticos como estéticos que trascienden su Propia época y que, por ende, tienen un carácter paradigmático.