Definición de Internet y sus componentes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
Definición internet
Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP
FTP y redes P2P
FTP: es un protocolo de red para transferir archivos entre sistemas conectados, ofrece máxima velocidad pero no máxima seguridad.
Redes P2P: se basan en que todos los ordenadores que se conectan actúan como servidores y como clientes a la vez
Web 1.0/ Web 2.0
Web 1.0: nos referimos a un entorno en el que las páginas web eran estáticas.
Web 2.0: se caracteriza por la interactividad
HTML/ Servidores
HTML: es un lenguaje de programación.
Servidores: son potentes equipos conectados siempre a internet que almacenan documentos.
HTTP, URL, IP, DNS, ROUTERS, TCP/IP
HTTP: es el protocolo que utilizan los servidores para enviar y recibir documentos a través de internet.
URL: es la dirección que escribimos en el navegador
IP: Es un código que identifica a cada ordenador de forma única o grupo de ordenadores.
DNS: es una base de datos que relaciona cada dirección URL en forma de texto con su dirección IP en forma de número.
ROUTERS: son equipos que ponen en contacto las distintas redes y distribuyen los paquetes de la manera más eficiente para que llegue a su meta en el menor tiempo posible.
TCP: divide la información en paquetes y los envía por el camino más rápido, garantiza que los paquetes lleguen correctamente.
Evolución historical
-Cuando surgió: surgió entre 1962 y 1969, como proyecto del departamento de defensa estadounidense.
-Arpanet: 1969 (la primera conexión de la primera red de ordenadores)
-Correo @: es un servicio que permite el envío de mensajes entre usuarios
WWW, correo electrónico- asíncrono(POP)/síncrono(WEB)
WWW: es un sistema de documentos o archivos enlazados que se pueden visualizar por medio de un ordenador.
Correo electrónico:
-Asíncrono (POP): los mensajes recibidos se almacenan en el servidor hasta que nos conectamos, momento en el que podemos descargarlos.
-Síncrono (WEB): mediante un navegador se accede a una página web en la que se puede consultar el correo siempre online sin necesidad de descargarlo.
Web 2.0: estáticas, dinámicas, comunidades de usuarios (crowdfunding)
Web 2.0: se caracteriza por la interactividad, basada en comunidades de usuarios y servicios que generan y fomentan la colaboración y el intercambio de información entre los usuarios.
Repositorios de documentos (imágenes/videos/presentaciones/docs)
Son sitios web donde se almacenan y comparten archivos e información digital de prácticamente cualquier equipo.
Herramientas colaborativas (aplicaciones y suites informáticas on/uhe)
Nos permiten el acceso a la información de los repositorios web y su tratamiento sin necesidad de tenerlas instaladas.
Blogs y wikis
-Blog: es desde un simple diario en Internet hasta una herramienta de expresión, socialización y comunicación.
-Wiki: es un conjunto de páginas web de construcción colectiva, sobre un tema específico, en que cualquier persona a la que se le permita el acceso puede añadir, editar o eliminar contenido.
Redes sociales: horizontales, verticales
-Horizontales: son aquellas de propósito general, como Facebook, Tuenti, MySpace, Twitter y HTS
-Verticales: son aquellas en que se agrupan personas que tienen un propósito determinado.
Perfiles profesionales: Linkedin o Xing
Educativas: King O Educated
Para menores: Mi Cueva
Etiqueta y marcadores
-Etiqueta: es una palabra clave que se asocia a un elemento para describirlo, de forma que resulte más fácil para cualquier persona encontrar esa información.
-Marcador: es una forma de etiquetar, compartir, almacenar y buscar enlaces de páginas interesantes relativas a un tema.