Definición de educación en ciencias sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

CIENCIAS SOCIALES O HUMANAS

-tienen por objetivo de estudio la presencia humana.
-otorgan un papel capital al factor humano.
-buscan las comprensiones de los hechos.-la experimentaciones es difícil o imposible.-tienden a las explicación por causas.

Ciencias sociales es un concepto que designa a un grupo de ciencias el objeto es el hombre o los grupos humanos y su cultura.Las ciencias sociales tienen un estatuto especial por cuanto su objeto de estudio, los fenómenos que investiguen.La compleixitat de la sociedad humana no se puede controlar aïlladaen condiciones laboratorio, y eso hace que sea más difícil ser natural.Los científicos sociales son humanos con prejuicios, valores y tradiciones.
el progreso de las ciencias sociales se trata de un campo en el que la experimentación es difícil (salvo algunas pruebas de grupos pequeños en sociología o de laboratorio psicológico) (es una prueba la creciente matematización de estas ciencias).Ciencias sociales y ciencias humanas son dos denominaciones que se utilizan, en general ,, para designar aquellas disciplinas que tienen en común estudio del ser humano en cuanto persona y su manera de comportarse y de organizarse, es decir, estudian los fenómenos humanos y sociales desde una perspectiva científica.Las ciencias sociales se ocupan de los humanos como seres sociales que reaccionamos y convivimos (psicología), las ciencias humanas, también llamadas humanidades, se concentran en aspectos inteligente · intelectuales y creadores (filosofía, literatura, filología, historia del arte, etc.).Los humanistas estudiaban los libros de origen humano,los teólogos,,los de origen divino,en cambio las ciencias sociales son relativamente recientes en el ámbito científico.Entre los fundadores de algunas de estas disciplinas se pueden mencionar pensadores franceses,como Montesquieu y Comte;alemanes,como Marx,como Adam Smith y Ricardo.Las ciencias sociales van avanzar a medida que se retiraba el viejo mundo,arrastrado por la revolución Francesa y la revolución industrial.

Ciencias duras y blandas

La distinción entre lo que se llaman ciencias duras y blandas (o suaves)como dicen algunos estudiosos,viene de lejos,probablemente del Siglo XIX,al mismo tiempo que se produce importantes avances científicos(Lavoisier,Lagrange,Laplace,Kevin).Su ideal es acercarse a la exactitud y al rigor y son capaces de predicciones muy fiables.Las ciencias naturales,por su exactitud y capacidad de encontrar leyes objetivas,universales y consensuadas se han considerados ciencias duras.Pero las ciencias sociales que no alcanzan tanta objetividad y a menudo se limitan a generalizar sin poder mostrar leyes universales sobre fenómenos sociales son ciencias blandas.

la escuela de sociología de chicago surgíó a los Estados Unidos en la década del 1920, en un contexto de consolidación del sistema democrático y de auge de la inmigración europea hacia los EUA.El nombre del corriente hace referencia al departamento de sociología de la universidad de Chicago, uno de los más antiguo y  prestigiosos de este centro.

la escuela crítica de Frankfurt ha estado uno de los movimientos filosóficos más importantes e influyentes de la historia del pensamiento actual. Intenta llevar a cabo una reflexión crítica sobre la Sociedad postindustrial y sobre las consecuencias que ha tenido para el ser humano.La función de la teoría crítica analizar con minuciosidad el origen y El discurso de procesos sociales sin aceptarlo inmediatamente.Entre 1931 y 1933 la entrada de Theodor Adorno Walter Benjamín y Marcuse en la escuela Conlleva un incremento de su actividad intelectual,el carácter marxista de la escuela y la ascendencia judía de muchos de sus componentes.La escuela continuó funcionando desde Nueva York,
Su último referente de peso se Jürgen Habermas en 1929 el cual En teoría y práctica 1963
Y conocimiento e interés 1968 da soporte a los puntos de vista de Adorno y Horkheimer sobre el hecho de que las ciencias engloban presupuestos e intereses ideológico y que la razón del progresismo ha pasado a ser un medio de opresión


Entradas relacionadas: