Definición de educación en ciencias sociales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB
DIFERENCIAS ENTRE JUEGO Y DEPORTE: DEPORTE ES COMPLEJO, TIENE REGLAMENTACIÓN, FEDERACIONES, EQUIPOS DE DIFERENTES LOCALIDADES, PLANTEAMIENTO PROFESIONAL PERSONAS QUE VIVEN DE EL Y ENTRENAN MUCHAS HORAS.
JUEGOS:
NORMAS SENCILLAS, NO HAY FEDERACIONES, COMPETICIONES LOCALIZADAS EN PUEBLOS, SE PRACTICA PARA PASARLO BIEN SIN ENTRENAMIENTOS NI COMPLICACIONES.Clasificación DE LOS JUEGOS MOTRICES:
CONVECIONALES
JUEGOS SIMPLES SE APRENDEN MEDIANTE LA OBSERVACIÓN NO SE SABE NI DONDE NI CUANDO NACIERON, LAS NORMAS SE REGULAN EN CUANTO A LA LOCALIDAD O ZONA DONDE SE JUEGA.EJEMPLOS:
PILLA PILLA, GALLINA CIEGA, LAS TABLAS, LA GOMA, ESCOBA, ESCONDITE.TRADICIONALES:
TRANSMITIDO DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN, NORMAS COMPLEJAS, SE JUEGAN EN LOCALIDADES CONCRETAS EJEMPLOS:TORRES HUMANAS, LEVANTAMIENTO DE PIEDRAS, CORTE DE TRONCOS, SOGATIRA.
RECREATIVOS O ALTERNATIVOS:
MATERIALES ATRACTIVOS Y DE Fácil MANEJO DESARROYAN CIERTAS CAPACIDADES FÍSICAS Y MOTRICES EJEMPLOS:INDIACA, HOCKEY ESCOLAR, ZANCOS, MALABARES, DISCO VOLADOR.
QUE SON LOS JUEGOS Y LOS DEPORTES Autóctonos: ENTENDEMOS QUE SON AQUELLAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS QUE SOLO SE PRACTICAN EN CIERTAS ZONAS DE DONDE SON Autóctonas. EL TÉRMINO Autóctono ES ALGO DICUTIBLE PORQUE ACTUALMENTE NO SE SAE MUY BIEN EL ORIGEN DE LA ACTIVIDAD.
EJEMPLOS:
JUEGO SDE MARCHA, LANZAMIENTOS A DITANCIA, LANZAMIENTO DE PRECISIÓN , JUEGOS DE PELOTA, JUEGOS DE LUCHA, JUEGOS DE FUERZA, JUEGOS CON ANIMALES.CONCEPTO DE DEPORTE: EL CONCEPRO DE DEPORTE HA IDO EVOLUCIONANDO CON LA SOCIEDAD. ---PIERRE COUBERTIN: INAUGURADOR DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS "CULTO VOLUNTARIO Y HABITUAL DEL INTENSIVO EJERCICIO MUSCULAR, APOYADO POR EN DESEO DE PROGRESO" ---PIERRE PARLEBAS: "EL DEPORTE ES UNA SITUACIÓN MOTRIZ QUE SE CARACTERIZA POR TRES PARÁMETROS QUE LO DEFINEN: ACCIÓN MOTRIZ, COMPETICIÓN REGLADA E INSTITUCIONAL."
ORIGEN DEL DEORTE MODERNO: NACE A FINALES DEL Siglo XIX Y PRINCIPIOS DEL XX PRINCIPAL IMPULSOR THOMAS ARNOLD QUE INTRODUJO LA EDUCACIÓN FÍSICA, SE HICIERON COMPETICIONES ORGANIZADAS COMO LA CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA OLIMPIADA MODERNA EN Atenas EN EL 1906
ELEMENTOS QUE DEFINENE EL DEPORTE MODERNO: UNA ACTIVIDAD LA PODEMOS CONSIDERAR COMO DEPPRTE CUANDO APAREZCAN LOS SIGUIENETS ELEMENTOS: MOVIMIENTO ACCIÓN PREDOMINANTE, EXISTE COMPETICIÓN, EXISTE UN REGLAMENTO GENERALIZADO QUE REGULA LA ACTIVIDAD, EXISTE UNA INSTITUCIONALIZACIÓN QUE SON LAS FEDERACIONES DEPOPRTIVAS.
DEPORTE TRADICIONAL O POPULAR: ZONAS GEOGRÁFICAS DETERMINADAS CON EL PASO DEL TIEMPO SU NORMATIVA SE HA CONSOLIDADO PROCEDEN DEL MUNDO RURAL Y TIENEN UN LEGADO CULTURAL IMPORTANTE EJEMPLOS:
LA BARRA VASCA, EL BOLO LeónÉS, LA PELOTA VALENCIANA, LEANTAMIENTO DE PIEDRAS, TRAINERAS, ARRASTRE DE PIEDRAS CON ANIMALES, TALA DE TRONCOS, CONCURSO DE SIEGA.
DEPORTE ADAPATADO: ACTIVIDAD FÍSICA REGLAMENTADA INTENTA POSIBILITAR LA PRACTICA DEPORTIVA A PERSONAS QUE PRESENTES DISCAPACIDADES O DISMINUCIONES FÍSCAS, Psíquicas O SENSORIALES. OTROS SE HAN CREADO EXPREAMENTE PARA PERSONAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD CONCRETA COMO POR EJEMPLO EL GLOBALL PARA CIEGOS. LA PRIMERA PARAOLIMPIADA FUE EN Inglaterra EN EL 1948.
DEPORTE EDUCATIVO ESCOLAR: NUNCA DEBE CONSITUIR UN FIN SI NO UN MEDIO, EL EDUCADOR DEBE SABER EXTRAER DE LA COMPETICIÓN SUS VALORES FORMATIVOS EVITANDO LOS FACTORES NEGATIVOS QUE SE PUEDEN DESPRENDER DE ELLA. EL DEPORTE EDUCATIVO O ESCOLAR PUEDE ESTRA INTEGRADO EN LAS PROGRAMACIONES DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA O BIEN REALIZARSE EN HORARIO EXTRAESCOLAR.
DEPORTE PARA TODOS, DE TIEMPO LIBRE OCIO Y RECREACIÓN:
FOMENTAN LA PRACTICA REGULAR DE LA ACTIVIDAD Físico-DEPORTIVA MEDIANTE ACTIVIDADES CARENTES DE AGOBIO.
DEPORTE FERDERADO O DEPORTE DE COMPETICIÓN: SE REALIZA INTEGRADO EN CLUBES, ASOCIACIONES O AGRUPACIONES DEPORTIVAS, A ÉL YA NO TIENEN ACCESO TODOS SINO LOS MAS DOTADOS, ESTO ESTÁ REGULADO POR LAS FEDERACIONES QUE DICTAN LAS NORMAS CORRESPONDIENTES DE CADA DEPORTE.
EJEMPLOS:
EL EQUIPO ALEVÍN DE FÚTBOL QUE PARTICIA EN LA LIGA DE LA RegíÓN DE Murcia, EQUIPOS DE ÁMBITO NACIONAL DE Categorías MEDIAS O INFERIORESO DEPORTES MINORITARIOS.DEPORTE Y ESPECTÁCULO: LO QUE LLAMAMOS DEPORTE-ESPECTÁCULO AL QUE PODEMOS DEFINIR COMO DEPORTE DE ALTO NIVEL O DE ÉLITE QUE Reúne UN GRAN NÚMERO DE ESPECTADORES Y QUE SE CONVIERTE EN UNO CON MÚLTIPLES CONNOTACIONESECONÓMICAS DE INTERESES, SOCIALES, MedíÁTICAS E INCLUSO POLÍTICAS O PROPAGANDÍSTICASDONDE LO IMPORTANTE ES GANAR. PODEMOS CONSIDERAR COMO DEPORTE ESPECTÁCULO LOS JUEGOS OLÍMPICOS, CAMPEONATOS MUNDIALES DE ATLETISMO O NATACIÓN, LAS LIGAS NACIONALES Y COMPETICIONES INTERNACIONALES DE FUTBOL Y LA NBA, COMPETICIONES DE BALONCESTO ETC.
DEPORTE Y POLÍTICA: MUCHOS HAN UTILIZADO EL DEPORTE ---POR INTERESES PROPGANDÍSTICOS, LOS DEPORTISTAS ERAN "CAMUFLADOS" COMO MIEMBREO SDEL EJERCITO PARA QUE PUDIERAN DEDICARSE EXCLUSIVAMENTE A SUS ENTRENAMIENTOS.
POR EJEMPLO:
EN LA ORGANIZACIÓN DE LOS JJOO EN BERLÍN DEL 36, UTILIZANDO SIN RUBOR EL Régimen NAZI COMO MEDIO DE PROPAGANDA. --- COMO MEDIO DE PRESIÓN POLÍTICA POR EJEMPLO:EL ATENTADO DE PALESTONO CONTRA DEPORTISTAS IsraelÍES EN LOS JJOO DE Múnich EN EL 72, O LOS DIVERSOS BOICOTS DE LAS GRANDES POTENCIAS MUNDIALES EN LOS JJOO DE MOSCÚ EN EL 80 Y LOS ÁNGELES EN EL 84.
DEPORTE Y VIOLENCIA: ESTÁ COMPROADO QUE LA TENSIÓN QUE GENERA UNA COMPETICIÓN IMPORTANTE ACENTÚA LOS RASGOS PSICOLÓGICOS POSITIVOS Y NEGATIVOSDE LAS PERSONAS QUE INTERFIEREN. ---LOS JUGADORES: ACCIONES VILOENTAS DEL JUEGO Y LAS PRESIONES EXTERNAS QUE DICEN SUFRIRLES GENERA VIOLENCIA QUE INFLUYE EN EL JUEGO Y EN LOS RECEPTORES DEL ESPECTÁCULO ----LOS ESPECTADORES: ENCONTRAMOS VILOENCIA VERBAL DE PROTESTA CONTRA LOS ÁRBITROS, ACCIONES DE JUGADORES, PRESENCIA DE AFICIONES CONTRARIAS, DECISIONES DE DIRECTIVOS Y TÉCNICON, INFORMACIONES DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN, DESGRACIADAMENTE LA VIOLENCIA VERBAL SE TRANSFORMA EN VIOLENCIA FÍSICACONTRA ALGUNO DE ESTOS ELEMENTOS. ---LOS ÁRBITROS: UN ARBITRAJE CON LAS ACTITUDES ANTIDEPORTIVAS Y QUE NO CORTE Rápidamente SITUACIONES DE JUEGO SUCIO PUEDES SER UNA SITUACIÓN IMPORTANTE PARA QUE HAYA ACTITUDES VIOLENTAS. ---LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: SU INTERÉS POR INCREMENTAR LA AUDIENCIA PUEDE SER UNA FUENTE GENERADORA DE TESIÓN AÑADIDA A LA FUNCIÓN DE ÁRBITRO.
DEPORTE Y LOS INTERESES ECONÓMICOS: ---POTENCIA EL CONSUMO: VENTA DIRECTA DE PRODUCTOS DEPORTIVOS O RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD, EL PRECIO QUE PAGAMOS POR ESOS MATERIALES ES MUY ALTO COMPARADO CON LO QUE SE PAGA PARA FABRICARLOS Y POR LAS CONDICIONES LABORALES CERCANAS A LA EXCLAVITUD. ---GENERA INGRSOS: VENTA DE ENTRADAS DERECHOS DE RETRANSMISIÓN PATROCINIOS ETC ---PRODUCE GRANDES GASTOS: DESPLAZAMIENTSO, MANTENIMIENTO DE LA INSTALACIONES, COSTO DE FICHAS, SUELDOS ETC.